Microprocesadores multinúcleo de 64 bits PIC64GX de Microchip

Las aplicaciones que necesitan grandes recursos informáticos en tiempo real, como la visión embebida inteligente y el aprendizaje automático, están aumentando los requisitos de procesamiento embebido ya que exigen un consumo más eficiente, seguridad a nivel de hardware y alta fiabilidad en el edge. Microchip Technology amplía su gama informática para cubrir las crecientes exigencias de los actuales diseños embebidos con el lanzamiento de su catálogo PIC64.
La familia PIC64, que convierte a Microchip en un proveedor integral de soluciones para microprocesadores, se diseñará para numerosos mercados que requieran procesamiento en tiempo real y de aplicaciones. Los microprocesadores PIC64GX, los primeros dentro de la nueva línea de productos, permiten realizar diseños inteligentes en el borde para industria, automoción, comunicaciones, IoT, aeroespacial y defensa.
“Microchip es un líder en soluciones embebidas de 8, 16 y 32 bits, por lo que nuestras líneas de productos deben evolucionar en paralelo al mercado. La incorporación de nuestro catálogo de microprocesadores de 64 bits nos permite ofrecer soluciones de procesamiento de gama baja, media y alta”, declaró Ganesh Moorthy, CEO y Presidente de Microchip Technology. “El microprocesador PIC64GX es el primero de varios microprocesadores de 64 bits diseñados para el borde inteligente y cumplen muchos requisitos para el rendimiento en todos los segmentos del mercado”.
El edge inteligente requiere a menudo soluciones informáticas heterogéneas de 64 bits con procesamiento asimétrico para ejecutar Linux®, sistemas operativos en tiempo real y aplicaciones sin sistema operativo con un solo procesador y funciones de arranque seguro. La familia PIC64GX de Microchip cubre los requisitos informáticos de gama media en el borde inteligente en un procesador de cuatro núcleos RISC-V® de 64 bits con AMP (Asymmetric Multiprocessing) y latencias determinísticas. El microprocesador PIC64GX es la primera solución multinúcleo
RISC-V® con capacidad AMP para sistemas de criticidad mixta. Está diseñado con un clúster de CPU (Central Processing Unit) de cuatro núcleos compatible con Linux, supervisión del microcontrolador de quinta clase y 2 MB de Cache L2 flexible a 625 MHz.
Las patillas de la familia PIC64GX son compatibles con los dispositivos FPGA SoC PolarFire® de Microchip y ofrecen una gran flexibilidad en el desarrollo de soluciones embebidas. Además, el catálogo de 64 bits aprovechará el ecosistema de herramientas de sencillo manejo y el software de soporte de Microchip, incluido un conjunto de potentes procesos que ayudan a configurar, desarrollar, depurar y validar diseños embebidos.
La familia PIC64 High-Performance Spaceflight Computing (PIC64-HPSC) también ha sido presentada dentro de la primera oleada de 64 bits de Microchip. Los microprocesadores RISC-V multinúcleo de 64 bits de grado espacial están diseñados para multiplicar el rendimiento informático por más de 100 y proporcionar una tolerancia sin precedentes frente a la radiación y a fallos en aplicaciones aeroespaciales y de defensa. El Jet Propulsion Laboratory de la NASA (NASA-JPL) anunció en agosto de 2022 que había seleccionado a Microchip para el desarrollo de un procesador HPSC dentro de su estrategia de alianzas comerciales. La familia PIC64-HPSC representa una nueva era de la informática espacial autónoma para el NASA-JPL y el sector aeroespacial comercial y de defensa en su conjunto.
Al presentar su catálogo PIC64, Microchip se ha convertido en el único proveedor de soluciones embebidas que desarrolla activamente un completo abanico de microcontroladores y microprocesadores de 8, 16, 32 y 64 bits. Las futuras familias PIC64 estarán formadas por dispositivos basados en arquitecturas RISC-V o Arm® y los diseñadores de sistemas embebidos podrán aprovechar las soluciones integrales de Microchip, desde dispositivos de silicio hasta ecosistemas embebidos, para acelerar el diseño, la depuración y la verificación, así como para reducir el plazo de comercialización. Para más información, visite la página web de 64 bits de Microchip.
Herramientas de desarrollo
La familia PIC64GX cuenta con el soporte del kit de evaluación PIC64GX Curiosity y se integrará con MPLAB® Extensions for VS Code® de Microchip. Los microprocesadores PIC64 también cuentan con el soporte de los recursos de Linux4Microchip y de distribuidores de Linux como el SO Canonical® Ubuntu®, el Yocto Project® y Buildroot para el sistema operativo en tiempo real Zephyr® y pilas de software asociadas.
Precios y disponibilidad
El kit PIC64GX Curiosity ya se encuentra a disposición de los diseñadores para que empiecen a evaluar. Para más información y para compras, contacte con un representante comercial de Microchip, un distribuidor autorizado, o visite la web de Compras y Servicios al Cliente de Microchip, www.microchipdirect.com
Articulos Electrónica Relacionados
- Luces infrarrojas que ayudan a... El nuevo fotodiodo IR Topled D5140 de Osram Opto Semiconductors requiere menos espacio que otros modelos anteriores, permitiendo la producción de sensore...
- Avago anuncia optoacopladores ... Avago Technologies presenta la familia de optoacopladores ACPL-M21L/021L/024L/W21L/K24L. Estos optoacopladores consumen menos energía que otros dispositivos de ...
- Acelerómetros de tres ejes ult... Kionix Inc., parte del grupo ROHM, ha anunciado recientemente los primeros acelerómetros ultrafinos plenamente funcionales de tres ejes de la industria, el KX11...
- Optoacopladores de accionamien... Avago Technologies presenta dos nuevos dispositivos de optoacopladores de accionamiento de puertas inteligentes altamente integrados, ACPL-336J y ACPL-337J. El ...
- Transceptores CAN Flexible Dat... Microchip anuncia la primera familia de transceptores CAN (Controller Area Network) del mercado formada por dispositivos con homologación de Grado 0 para...
- Primer pico-resolver del mundo Melexis presenta el pico-resolver MLX90381, que cumple con la norma AEC-Q100/ISO 26262 y ofrece facilidad de uso y fiabilidad para aplicaciones industriales y d...
- Controlador de puerta del módu... Power Integrations ha anunciado un nuevo controlador de puerta plug-and-play de un solo canal para módulos IHM e IHV IGBT de 190 mm x 140 mm de hasta 3300 V. El...
- Módulos TFT de alta luminosida... Hitachi Display Products Group (DPG) dispone de dos nuevos módulos display TFT de brillo ultra alto (UHB), que son ideales para las aplicaciones en exterior baj...
- Dispositivo de alimentación in... Renesas Electronics Corporation ha presentado un nuevo dispositivo de alimentación inteligente (IPD) para automoción que controlará de forma segura y flexible l...
- Dispositivo de autenticación c... Mouser ya tiene en stock el dispositivo ATECC608B CryptoAuthentication™ de Microchip Technology. El dispositivo ATECC608B puede funcionar precargado con claves ...
- Cinta de uniformidad de 3M que... Al objeto de satisfacer las demandas de flexibilidad de diseños de los fabricantes de pantallas LCD, la división de Sistemas Ópticos de 3M ha desarrollado una s...
- Diodos SiC de barrera Schottky... ROHM Semiconductor presenta su nueva 3ª generación de diodos SiC SBD (Schottky Barrier Diodes) para un rendimiento mejorado. Desarrollando cont...