Solución de carga para coches eléctricos

Fronius presenta el Wattpilot, dirigido a todos los propietarios de coches eléctricos, tengan o no su propia instalación fotovoltaica. El Wattpilot es capaz de cambiar automáticamente entre la carga de excedente monofásica y trifásica para obtener la máxima energía posible de la instalación.
Incluso si algún conductor de un vehículo eléctrico no posee todavía una instalación fotovoltaica, es aconsejable que sea precavido y se informe sobre la mejor solución de carga, porque no todos los equipos pueden funcionar de forma inteligente en combinación con un sistema fotovoltaico.
La app Solar.wattpilot facilita la puesta en marcha y el funcionamiento de la solución de carga. También proporciona al usuario una visión general del estado de carga. La aplicación funciona en iOS y Android, y es el único interface de usuario necesario para manejar todas las funciones de forma sencilla y clara.
Cargar un coche eléctrico es barato con una tarifa flexible1 que se basa en las cotizaciones bursátiles del momento y se repercute directamente en el cliente con un recargo mínimo. Este determina el importe máximo con el que desea cargar su vehículo a través de la app Solar.wattpilot. Además de la tarifa eléctrica flexible, hay otras dos funciones que permiten repostar de la forma más barata posible: el modo de carga "Next Trip" y la opción de cargar sólo con el excedente fotovoltaico.
El Fronius Wattpilot es capaz de utilizar de forma óptima el excedente fotovoltaico y regula en pasos de 1 amperio hasta la máxima potencia de carga.
El Fronius Wattpilot es uno de los pocos productos del mercado que puede cambiar entre la carga monofásica y la trifásica. Así se utiliza todo el excedente fotovoltaico entre 1,38 kW y 22 kW. La carga se realiza por pasos de amperios y la conmutación entre la carga monofásica y la trifásica es automática.
El Wattpilot tiene dos modos de carga: el modo "Eco" y el modo "Next Trip". Dependiendo de la situación, el vehículo eléctrico se carga de forma muy económica o específicamente con la cantidad de energía deseada para la siguiente ruta planificada. El modo "Eco" es ideal para los propietarios de instalaciones fotovoltaicas, ya que combina la carga con excedentes, con tarifas eléctricas flexibles. El modo "Next Trip" carga el coche con energía para un viaje en concreto. Así se garantiza que se carga al menos la cantidad de energía necesaria para el siguiente viaje, y con la electricidad más barata disponible.
El Fronius Wattpilot está disponible en dos versiones: el Wattpilot Home, instalado de manera fija en el hogar, y el Wattpilot Go, para su uso portátil.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Articulos Electrónica Relacionados
- Inversor trifásico de string d... Ingeteam ultima el lanzamiento al mercado de su nuevo inversor fotovoltaico de string, que permitirá alcanzar una potencia de 100 kWAC en un único...
- Inversor híbrido CIRPOWER HYBR... CIRCUTOR presenta ahora el inversor híbrido CIRPOWER HYBRID 4k-48. Este inversor de 4 kW trabaja como un sistema central, gestionando los flujos de energ...
- Requisitos del sistema de cont... La subida del precio de la electricidad y la bajada de los precios de los sistemas fotovoltaicos experimentada en los últimos años, ponen de manif...
- Inversor híbrido monofásico Fr... En marzo de 2021 se lanza el inversor híbrido monofásico Primo GEN24 Plus. Disponible en rangos de potencia de 3,0 a 6,0 kW. Junto con este inversor se ofrecen ...
- Inversores compatibles con los... El fabricante de módulos inteligentes Tigo Energy, junto con Ingeteam, anuncian que los inversores fotovoltaicos de Ingeteam han pasado satisfactoriament...
- Inversor de baterías con dos e... Ingeteam ultima el lanzamiento al mercado de su nuevo inversor híbrido INGECON® SUN STORAGE 1Play TL M. Este inversor incorpora una entrada de baterías y dos en...
- Inversores Vertiv NetSure™ de ... Vertiv ha presentado la serie de inversores Vertiv™ NetSure™ , un sistema compacto que alimenta cargas de CA y CC en un único subrack con un banco de baterías c...
- Inversor fotovoltaico de strin... Ingeteam ultima el lanzamiento al mercado de su nuevo inversor fotovoltaico de string INGECON® SUN 160TL, que permitirá alcanzar una potencia de 160 kWAC en un ...
- Inversores de onda senoidal de... MEAN WELL ha introducido dos nuevas series de inversores de onda senoidal de 3000W: TN/TS-3000. Junto con los ya existentes TS-200 (200W), el TS-400 (400W), el ...
- Inversor trifásico con PFC int... International Rectifier, IR presenta el módulo de alimentación inteligente (intelligent power module, IPM) IRAM630-1562F, que incorpora corrección del factor de...
- Inversor Solar TRIFÁSICO SUNZE... Zigor anuncia su gama de inversores solares trifásicos SUNZET 30 - 50 - 100 T y TL para uso en instalaciones de potencia (UNE-EN-50178)UNE – EN 612777 (UNE – EN...
- Inversores solares Siemens Sin... La división Industry Automation de Siemens amplía su gama de inversores solares con los modelo Sinvert PVS600, PVS1200, PVS1800 y PVS2400 para el segmento de ce...