Sistema de control de movimiento iTRAK basado en motores lineales y “movers” magnéticos
Rockwell Automation presenta el iTRAK, un sistema de control de movimiento modular y escalable que proporciona un control independiente de múltiples movers propulsados magnéticamente en un carril.
Varios movers, que constan de un marco y un motor lineal de imán permanente, se pueden mover individualmente a lo largo de carriles lineales o curvos. El iTRAK se puede utilizar, por ejemplo, en líneas de envasado, en la industria médica (líneas de llenado para bolsas), e incluso en líneas de montaje y ensamblado. La combinación de la tecnología iTRAK con la Arquitectura Integrada de Rockwell Automation (programable con Studio 5000 Logix Designer) sienta las bases para un nuevo estándar en soluciones de transporte dinámicos.
El movimiento de cada mover se puede programar de forma individual, lo que aporta una gran flexibilidad. El cambio a otros formatos y/u otra secuencia de producción se realiza sin ningún problema, ya que el sistema iTRAK es adecuado para una amplia gama de aplicaciones en diversos entornos de producción e industrias. Además de su flexibilidad, iTRAK puede funcionar a velocidades de hasta 7 m/s, a una precisión de posicionamiento (paradas) de 0,05 mm. Las aceleraciones de hasta 10 G permiten arranques rápidos desde una posición vertical, lo que lo convierte en un sistema extremadamente dinámico de transporte, diseñado con motores lineales de bajo consumo que utilizan imanes potentes y un control digital avanzado.
El Grupo Cama, con sede en Italia, conocido en todo el mundo por su tecnología punta y fiabilidad de sus sistemas de envasado para las industrias de alimentos y productos no alimentarios, introdujo una nueva máquina de encartonado basado en iTRAK. El sistema está totalmente integrado con la tecnología de hardware y software de Rockwell Automation, seleccionada por Cama para construir el núcleo de la automatización y control de la máquina. “Con un 10% de superficie reducida y un avanzado sistema de software de control, la CL 175 utiliza menos acero en su construcción”, explica Riccardo Panepinto, director de Operaciones del Grupo Cama. Otras ventajas para el usuario final incluyen un cambio de formato optimizado, unas necesidades de mantenimiento más bajas y mayores ahorros de energía. El cambio automático no requiere intervención manual y también es clave para la mejora del rendimiento de la máquina.
Ambas líneas de transporte horizontal y vertical pueden ser ensambladas utilizando las secciones de carril iTRAK que están disponibles en versiones rectas y curvas (90˚) en longitudes estándar de 400 mm. Y más aún, las secciones de carril vienen con tres tamaños de motor diferentes (50, 100 y 150 mm) para diversas salidas. Los movers están disponibles en versiones estándar y con personalización para aplicaciones específicas. Los clientes también pueden diseñar sus propios movers si así lo deciden.
Los módulos de potencia y de control se incluyen con el sistema iTRAK y están diseñados para las entradas globales de tensión. La programación se lleva a cabo mediante el Studio 5000 Logix Designer de Rockwell Automation, mientras que las comunicaciones están habilitadas mediante EtherNet/IP.
Articulos Electrónica Relacionados
- Reguladores para corriente con... El Cebek R-40 es un regulador para tensiones de corriente continua entre 8 y 30 V. D.C. y con una carga máxima de 8 A.Manteniendo la tensión entrada - salida re...
- Pantalla táctil configurable d... SmartHUB es una pantalla táctil totalmente configurable. Está disponible en dos tamaños: 7" y 4,3", ambas incorporan una pantalla de formato ancho (16:9) de alt...
- Reguladores reductores ZVS Pic... Vicor Corporation añade 14 nuevos modelos a su línea de productos reguladores reductores (buck) ZVS PI33XX Picor Cool-Power® para una conversión CC/CC muy efici...
- Generador de ultra baja veloci... Boulder Wind Power (BWP) presenta el generador de ultra baja velocidad, diseñado para los sitios de interior con baja velocidad de viento en los que las constri...
- Pantallas inteligentes DWIN DWIN, nuevo proveedor de Electrónica OLFER, es una empresa asentada en el continente asiático centrada en soluciones HMI (Human-Machine Interface) así como dise...
- Sistema de señalización MultiM... El nuevo sistema de señalización MultiMark de Weidmüller es una solución de rotulación para el armario de control en el sector ...
- Nuevas tendencias en soldadura... Rehm presenta las soluciones de sistemas térmicos más innovadoras que se integran perfectamente con sus numerosas funciones en cualquier entorno de producción.V...
- Nuevo sistema de carga AC/DC p... El nuevo Combined Charging System de Phoenix Contact es un dispositivo único para la recarga de vehículos eléctricos con corriente continua o alterna. Gracias a...
- El paquete XBMC permite a los ... Los propietarios de Raspberry Pi ahora pueden convertirlo en un centro multimedia económico para su hogar u oficina con el nuevo paquete XBMC de element14.El pa...
- Regulador de tensión integrado... International Rectifier ha presentado el regulador de tensión integrado en el punto de carga y de alta corriente IR3847, que aumenta el valor de la corriente de...
- Panel Solar para Regadío Autón... El C-0153B de Fadisol es un panel solar de 12 V./4 W. especialmente indicado para proporcionar autonomía eléctrica en zonas remotas. Su capacidad, así como su c...
- Diodo láser de un solo emisor ... AMS Technologies presenta el nuevo diodo láser de un solo emisor con una potencia de salida óptica de hasta 18 Watt. Este láser con alta eficiencia (0,9 W/A) y ...


