Pickering lanza módulos PXI FIU con conmutación MEMS para pruebas MultiGBASE-T1
Pickering Interfaces ha anunciado una novedad en su amplia gama de módulos de conmutación PXI FIU (unidad de inserción de fallos): disponibles en un formato compacto de una sola ranura, los modelos 40-205 (PXI) y 42-205 (PXIe) forman parte de la familia de conmutadores de inserción de fallos de interfaz serie de dos hilos de la empresa.
Basados en conmutadores MEMS (sistemas microelectromecánicos), los módulos están diseñados para simular fallos comunes en protocolos de comunicación de alta velocidad, y son compatibles con la última evolución de los requisitos de prueba MultiGBASE-T1.
Los módulos están diseñados para aplicaciones de simulación HIL (hardware-in-the-loop) en automoción, para la verificación del diseño de los últimos componentes de red Ethernet MultiGBASE-T1 de gran ancho de banda, como los controladores ADAS (sistemas avanzados de asistencia al conductor), con velocidades de datos de red que alcanzan los 10 Gbps. La FIU se utiliza para validar el funcionamiento seguro y coherente del controlador en presencia de diversos fallos de conectividad. El Ethernet de un solo par también está experimentando un aumento de su uso en aplicaciones aeroespaciales e industriales debido a su facilidad de implementación, su menor coste y su peso reducido en comparación con el cableado Ethernet CAT 5/6 estándar.
Con cuatro u ocho canales de rutas de señal de 2 hilos con impedancia adaptada, se admiten protocolos de comunicación que van desde el antiguo 10BASE-T1 hasta el último estándar Ethernet automovilístico 10GBASE-T1 en un solo producto, lo que permite a los usuarios preparar sus sistemas para el futuro a medida que evolucionan los requisitos de prueba. En la posición predeterminada, los canales de 2 hilos pasan a través del módulo sin una pérdida significativa de señal. Alternativamente, cualquier cable puede configurarse como circuito abierto, o se pueden aplicar cortocircuitos entre pares de cables. También se pueden realizar conexiones de fallo a una de las cuatro señales externas a través de dos buses de fallo, cada uno con conectividad de conmutación EMR, que simulan conexiones para suministrar tensión/tierra, o fallos resistivos entre canales.
Utilizando la última tecnología de conmutación MEMS de su socio Menlo Micro, los canales de señal tienen una baja pérdida de inserción y VSWR, así como excelentes y repetibles características de RF por encima de 6 GHz, con cada ruta teniendo una pérdida de inserción nominalmente igual. Los módulos también minimizan la incorporación de ruido y señales no deseadas en la ruta de la señal gracias a una cuidadosa atención al diseño mecánico y eléctrico. Cada canal puede soportar hasta 0,5 A y está clasificado para 100 V entre pares de cables. Los pares tienen una impedancia de línea de transmisión controlada adecuada para la mayoría de los sistemas de señalización de par trenzado único. Cada uno de los buses de fallo es capaz de transportar 1,6 A de corriente, lo que permite conectar múltiples canales a la misma condición de fallo. Además, cada bus de fallo tiene un relé de conmutación EMR, lo que permite al usuario seleccionar condiciones de fallo externas alternativas.
Para dar cabida a múltiples familias de conectores MultiGBASE-T1 específicos para cada cliente/aplicación, el módulo cuenta con una única interfaz de conector de alta velocidad que se conecta a un accesorio de derivación, que se convierte en múltiples conectores de la serie H-MTD de Rosenberger para las conexiones de los canales, junto con un conector D de 9 vías para las conexiones del bus de fallo. Se pueden admitir otras interfaces de conectores Ethernet para automoción bajo pedido. Los módulos de conexión están disponibles con opciones de montaje para estantes de armario o fijados a un panel de montaje en rack estándar de 1U y 19 pulgadas.
Para ayudar con la «supervisión del estado» del módulo, todas las versiones incluyen una función de recuento de ciclos de relé, que permite a los usuarios identificar las rutas con mayor uso. Esta información podría permitir revisar las conexiones del sistema, lo que permitiría intercambiar las señales aplicadas a los contactos muy utilizados por las aplicadas a los contactos poco utilizados, prolongando así la vida útil de los relés. Sin embargo, la especificación de 3000 millones de operaciones representaría un periodo de uso significativo antes de que cualquier ruta de señal se acerque a su vida útil.
«Nuestros módulos de última generación basados en MEMS ofrecen múltiples ventajas que, combinadas, simplemente no están disponibles con otras tecnologías de conmutación», explica Steven Edwards, director de gestión de productos de Pickering. «Las limitaciones de capacidad significan que los requisitos de ancho de banda de alta velocidad de los últimos protocolos MultiGBASE-T1 no pueden ser compatibles con relés de láminas o EMR (relés electromecánicos), lo que dicta el uso de interruptores MEMS avanzados para ofrecer nuestras FIU de mayor ancho de banda hasta la fecha. La velocidad de funcionamiento es de 50 µs para los conmutadores de señales, lo que aumenta significativamente el rendimiento del sistema de pruebas. La longevidad también se amplía enormemente gracias a una vida útil de más de 3000 millones de operaciones, lo que maximiza la vida útil y minimiza el tiempo de inactividad del sistema.»
Pickering Interfaces ofrece sus productos fabricados con una garantía estándar de tres años y asistencia técnica garantizada a largo plazo.
Articulos Electrónica Relacionados
- Generadores de señal Rubidium™... Anritsu presenta el generador de señal Rubidium, que proporciona altos niveles de pureza de señal y estabilidad de frecuencia, incluso con altos niveles de la p...
- Osciloscopios portátiles Scope... Fluke Corporation ya dispone de la nueva serie de osciloscopios portátiles de mano ScopeMeter® de la serie 190 II, los primeros osciloscopios de cuatro canales ...
- Cámara acústica Fluke ii910 pa... La Fluke™ ii910 ha ayudado a identificar la causa principal de las interferencias de comunicación entre el control del tráfico aéreo y los pilotos del Aeropuert...
- Catálogo de equipos de test y ... Chauvin Arnoux presenta una selección de sus productos más destacados, además de sus más recientes lanzamintos. En este catál...
- Analizadores de espectro en ti... SIGLENT Technologies y Ayscom dataTec presentan dos nuevos analizadores para completar su oferta de instrumentos de RF. El analizador de espectro en tiempo real...
- Registrador de datos robusto C... El nuevo registrador de datos SomatXR CX22B-R de HBM permite adquirir y almacenar con total fiabilidad datos medidos en aplicaciones móviles, tales como ...
- Equipo de prueba para conector... Con las crecientes demandas de transmisión de datos en los vehículos, la necesidad de soluciones de prueba precisas está aumentando. Rosenberger presenta equipo...
- Data loggers LogMessage de Del... Instrumentos de Medida, S.L. presenta la serie LogMessage de Delphin Technology formada por 7 versiones diferentes de Data Loggers, diseñados para monitorizació...
- Sonda de humedad y temperatura... Amphenol sensors, representada por RC Microelectrónica, presenta la nueva sonda de humedad y temperatura Telaire T9602 con protección IP67 para us...
- Chipsets para osciloscopios de... Keysight Technologies, Inc. ha anunciado una innovación tecnológica para fabricar los osciloscopios con mayor ancho de banda del mercado gracias a...
- Registrador de datos PSK RTU 5... El nuevo registrador de datos independiente PSK RTU 50 de Phoenix Contact resulta adecuado para soluciones de control y mantenimiento remoto independientes de l...
- Analizador Vectorial de Redes ... Siglent presenta su nueva serie de analizadores vectoriales de redes portátiles SHN900A. Está disponible con una frecuencia de hasta 26,5GHz. El analizador tien...


