Dispositivos Microchip CEC1736 TrustFLEX
Ante la evolución de las normas tecnológicas y de ciberseguridad, Microchip Technology facilita el acceso a las soluciones de seguridad embebidas con sus dispositivos CEC1736 TrustFLEX. La familia CEC1736 Trust Shield es una solución consistente en una raíz de confianza en una plataforma basada en microcontrolador que proporciona ciberresiliencia a aplicaciones en centros de datos, telecomunicaciones, redes, informática embebida y la industria.
Estos dispositivos, que ahora están dentro de la plataforma TrustFLEX, están parcialmente configurados e incorporan el firmware Soteria-G3 suscrito por Microchip para acortar el tiempo de desarrollo necesario para integrar la raíz de confianza de la plataforma. Estos dispositivos también ayudan a agilizar el suministro de los activos criptográficos requeridos y las imágenes de firmware suscritas, simplificando así el proceso de fabricación segura de acuerdo con las normas NIST (National Institute of Standards and Technology) y OCP (Open Compute Project).
Los dispositivos CEC1736 TrustFLEX, que han sido especialmente diseñados para seguir las directrices de la plataforma NIST 800-193, así como los requisitos de OCP, pueden ofrecer las funciones de seguridad necesarias para activar la raíz de confianza de hardware en varios mercados. La herramienta Trust Platform Design Suite permitirá a los clientes personalizar los ajustes de la configuración a cada plataforma, incluidas unas credenciales exclusivas, con el fin de admitir cualquier aplicación, procesador principal o SoC que se haya instalado en un dispositivo SPI Flash externo para extender la raíz de confianza del sistema.
“Microchip ha encabezado el mercado a la hora de optimizar el suministro seguro, desde el diseño hasta el despliegue de cualquier número de dispositivos y plataformas. Esta amplia oferta de soluciones ahora incluye dispositivos de la raíz de confianza conformes a OCP”, declaró Nuri Dagdeviren, vicepresidente corporativo del grupo de computación segura de Microchip. “Gracias a la familia CEC1736 TrustFLEX preconfigurada facilitamos a los clientes la implementación de la raíz de confianza de la plataforma, aceleramos el desarrollo de prototipos y acortamos el plazo de comercialización”.
Las funciones modernas de seguridad del firmware ofrecidas por CEC1736 TrustFLEX, como monitorización del bus SPI, arranque seguro, acreditación de componentes y gestión del ciclo de vida, pueden proteger los entornos de prearranque y tiempo real (tiempo de comprobación y tiempo de uso) frente a amenazas presenciales y remotas.
Los controladores CEC1736 altamente configurables, de señal mixta y con E/S avanzadas integran el núcleo de un procesador Arm® Cortex®-M4 de 32 bits y 96 MHz con una memoria estrechamente conectada para optimizar la ejecución del código y el acceso a los datos.
Herramientas de desarrollo
El completo ecosistema de herramientas de Microchip facilita el desarrollo de los primeros diseños. CEC1736 TrustFLEX Configurator, que forma parte de Trust Platform Design Suite, proporciona una imagen visual de diferentes casos de uso para seleccionar, configurar y generar un paquete destinado a desarrollo, prototipos y producción. La tarjeta de desarrollo CEC1736 incorpora un zócalo para facilitar la evaluación y el desarrollo.
Articulos Electrónica Relacionados
- Microcontrolador con funciones... Toshiba Electronics Europe anuncia el lanzamiento de un nuevo microcontrolador basado en ARM® CortexTM M3® que combina una memoria de alta capacidad con varias ...
- Microcontroladores de ultra ba... Mouser Electronics, Inc. ya tiene disponible la familia de microcontroladores KL8x de Kinetis de la serie L de NXP. Estos microcontroladores de ultra bajo consu...
- MCUs de 16-Bit y baja potencia... Renesas Electronics presenta la gama de microcontroladores de 16 bits RL78 / F15 de baja potencia para los sistemas de control en vehículos, como l...
- Actualización de la solución R... Renesas Electronics Europe anuncia una nueva placa de evaluación para el chip de dispositivo Renesas TPS-1 PROFINET IRT, así como un nuevo control...
- Microcontrolador GigaDevice GD... Mecter S.L, anuncia el lanzamiento por parte de su representada, GigaDevice, de la nueva serie GD32C231 de microcontroladores (MCU) de nivel de entrada, amplian...
- Microcontrolador Maxim DeepCov... La nueva pastilla de seguridad y lectores de tarjetas inteligentes E200NP y E200CP de XAC Automation Corporation, que incorporan el microcontrolador seguro MAX3...
- Tecnología GestIC® de Microchi... Microchip anuncia su tecnología patentada GestIC®, que da pie a una nueva dimensión en interfaces de usuario sin contacto, intuitivos y basados en gestos, para ...
- Controladores de memoria intel... La continua demanda de potencia de cálculo debida a las cargas de trabajo de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, la informática en la nube y...
- Protección frente al malware r... Microchip Technology Inc. ha anunciado un nuevo microcontrolador con funciones criptográficas, el CEC1712 con firmware a medida Soteria-G2, diseñado para recha...
- Microcontroladores de bajo con... Microchip anuncia que ya está disponible su nueva familia de microcontroladores PIC24 “GA7”. Estos dispositivos PIC24, que son los microcontr...
- Plataforma de teclas táctiles ... La serie de microcontroladores NuMicro® de Nuvoton, equipada con tecnología de tecla táctil capacitiva, proporciona una experiencia táctil con características d...
- Microcontroladores Holtek con ... Holtek ha estado investigando y diseñando microcontroladores (MCUs) para teclas táctiles (touch keys) capacitivas desde el año 2006. Gracias a su bajo costo y a...


