Equipos de Prueba y Medida

Rohde & Schwarz R&S FSPN50

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El R&S FSPN proporciona medidas de alta velocidad y precisión para caracterizar fuentes como sintetizadores, osciladores controlados por tensión (VCO), osciladores controlados por horno (OCXO) y osciladores con resonador dieléctrico (DRO). Puesto que la mayor velocidad de medida implica sin embargo una reducción de la precisión, el usuario tiene la posibilidad de elegir el ajuste óptimo para la aplicación concreta.

Esto convierte al R&S FSPN en una solución ideal para test de producción, pero también para muchos requisitos de desarrollo de osciladores.
El nuevo R&S FSPN50 cubre el rango de frecuencias de 1 MHz a 50 GHz y complementa los modelos existentes de 8 y 26,5 GHz. Para ingenieros que desarrollan y producen osciladores de alta calidad, el R&S FSPN50 admite aplicaciones en la banda Ka (de 26,5 a 40 GHz), en la banda Q (de 36 a 46 GHz) y en la banda V inferior (hasta 50 GHz). Las aplicaciones típicas en estas frecuencias incluyen sistemas comerciales de comunicación inalámbrica punto a punto y por microondas, comunicaciones por satélite, incluidos servicios por satélite de alto rendimiento, sistemas militares de comunicación y por satélite que operan a frecuencias de hasta 50 GHz, radares de seguimiento de blancos a corta distancia y prácticamente toda la gama de frecuencias FR2 de 5G de 21,84 GHz a 50,20 GHz.

La sensibilidad al ruido de fase del R&S FSPN se basa en dos osciladores locales internos de bajo ruido que permiten la correlación cruzada en tiempo real. El usuario puede aumentar el número de correlaciones para obtener una mayor precisión o reducirlas para conseguir una mayor velocidad. El aumento de la sensibilidad gracias a la correlación cruzada actual se muestra en tiempo real junto con la traza de resultados actual. El ruido de fase y el ruido de amplitud se miden por separado y simultáneamente, lo que proporciona un excelente análisis del rendimiento de ruido de fase y una forma directa de identificar la causa de cualquier problema, sin que ello afecte a la velocidad de medida. Tres fuentes de CC de ruido bajo permiten realizar medidas precisas de VCO. Se pueden medir las tecnologías OCXO, DRO y VCO. Para facilitar el control remoto y la automatización de la producción se pueden grabar automáticamente secuencias de comandos SCPI.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Articulos Electrónica Relacionados

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

Revista Convertronic 231  

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

Nueva opción DDS para generadores Spectrum serie 63xx

Spectrum Instrumentation anuncia ahora la nueva opción DDS (Direct Digital Synthesis), que aumenta de forma significativa la funcionalidad de estos...

Yokogawa LS3300: calibrador de potencia CA con salida armónica

Yokogawa Test & Measurement Corporation ha anunciado que su calibrador de potencia de CA de precisión LS3300 incorpora una nueva opción de salida...

Pickering lanza módulos PXI FIU con conmutación MEMS para pruebas MultiGBASE-T1

Pickering Interfaces ha anunciado una novedad en su amplia gama de módulos de conmutación PXI FIU (unidad de inserción de fallos): disponibles en un...

Osciloscopios Rohde & Schwarz MXO 3 compactos de 4 y 8 canales

Rohde & Schwarz amplía su gama de osciloscopios MXO de próxima generación con la serie MXO 3 compacta de cuatro y ocho canales. Este osciloscopio permite a...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

Módulo multiplexor PXI/PXIe para pruebas MIL-STD-1553

Pickering Interfaces ha lanzado un nuevo módulo multiplexor PXI/PXIe optimizado para aplicaciones...

¿Cuál es la diferencia entre los osciloscopios en tiempo r

Al empezar mi carrera como ingeniero acepté un proyecto de investigación cuyo objetivo era...

¿Hasta dónde puede llegar? Siete consejos para mejorar la

¿Necesita que su osciloscopio pueda ver detalles de señales electrónicas cada vez más pequeñas? No es...

Actualidad Electrónica Profesionales

Módulo multiplexor PXI/PXIe para pruebas MIL-STD-1553

Pickering Interfaces ha lanzado un nuevo módulo multiplexor PXI/PXIe optimizado para aplicaciones...

¿Cuál es la diferencia entre los osciloscopios en tiempo r

Al empezar mi carrera como ingeniero acepté un proyecto de investigación cuyo objetivo era...

¿Hasta dónde puede llegar? Siete consejos para mejorar la

¿Necesita que su osciloscopio pueda ver detalles de señales electrónicas cada vez más pequeñas? No es...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search