Equipo para detección de fugas de aislamiento en quirófanos sin bloque quirúrgico

La seguridad eléctrica y la continuidad de servicio, en estos mal llamados pequeños quirófanos y zonas posoperatorias, también se deben garantizar con el cumplimiento de todas las normas que aplican a estas instalaciones, como el REBT 2002, la UNE-HD 60364-7-710, la UNE-EN 61558-2-15:2012 y UNE-EN 61557-8:2016.
Bien es cierto que las necesidades de gestión de estas instalaciones son menores, y es más fácil su mantenimiento al no formar parte de una gran instalación eléctrica que hay que supervisar. La información que tienen que proporcionar estos sistemas debe de ser sencilla y fácilmente interpretable, y además no es necesario enviarla por la red del Hospital a los servicios de mantenimiento.
El detector de aislamiento IR427 y su repetidor MK7 son la alternativa ideal para este tipo de instalaciones, por su reducido tamaño, su fácil instalación y el cumplimiento de las normas correspondientes.
Incluyendo la norma UNE EN 61557-8:2016, que obliga a la utilización de detectores de aislamiento del tipo AC/DC para la correcta detección de fallos de aislamiento en instalaciones médicas con equipos electrónicos y/o informáticos, como pueden ser los equipos de electromedicina con fuentes de alimentación conmutadas o los monitores, pantallas y ordenadores utilizados dentro de estas salas.
En resumen, el IR427 y el MK7 son los equipos ideales para garantizar la seguridad eléctrica y la continuidad del servicio, donde no sea necesario la instalación de un completo bloque quirúrgico o su integración en la gestión de las instalaciones técnicas.
Articulos Electrónica Relacionados
- Equipos para procesos de secad... El airbag de los automóviles puede salvar vidas, los faros delanteros se encargan de asegurar la conducción día y noche, los sensores en lo...
- Módulos lógicos inteligentes p... RS Components (RS) y Allied Electronics (Allied), marcas comerciales de Electrocomponents plc ha añadido a su gama de control industrial la más reciente innovac...
- Codificadora de inyección de t... Linx Printing Technologies presenta la codificadora Linx 8900, una CIJ (inyección de tinta continua) capaz de imprimir tanto códigos legibles de f...
- Instrumento de alta resolución... Taylor Hobson presenta una nueva serie de instrumentos de alta resolución que ofrece la inspección simultánea automática de superficie y de contorno.Los ejes de...
- Dispositivos de medición que o... Los medidores de consumo de aire comprimido PSK AFS con interfaz IO-Link de Phoenix Contact controlan el consumo de aire comprimido, contribuyendo así a optimiz...
- Introducción al mundo del ozon... Desde principios de los años 90, bajo la marca Cebek ya se distribuía y comercializaba diferentes lámparas de ozono, de 2mg, 5, 10, 20 mg, y también de trans...
- Tarjeta de pruebas EA 9780-3US... La nueva tarjeta de pruebas EA 9780-3USB permite un arranque rápido en el desarrollo de proyectos relacionados con pantallas de las líneas EA DOG y EA eLABEL20 ...
- Precisos integradores para bás... La división Industry Automation de Siemens amplía su gama de integradores con la variante Milltronics BW500/L. Este modelo dispone de dos relés y es ideal aplic...
- La Automatización del Back-End... Acontecimientos recientes como la pandemia, los problemas de transporte en el Canal de Suez y la escasez de chips experimentada en sectores como el de la automo...
- Extractor de humos Zero Smog E... RS Components (RS), marca comercial de Electrocomponents plc distribuye el nuevo extractor de humos Zero Smog EL de Weller. Es una herramienta flexible ideal pa...
- Aplicaciones de telefonía móvi... ARELSA ha desarrollado nuevas aplicaciones para su Terminal CitiMovile, un teléfono móvil inteligente conectado directamente a la “Sala de Control Citigis“ desd...
- Contador de intervalos de tiem... NI y Astronics Test Systems, Inc., una sociedad absorbida de Astronics Corporation, colaboran para suministrar productos basados en PXI y diseñados para ...