Sensores

Dos sensores de alta corriente sin núcleo para acelerar la transición a un futuro sostenible

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Los sensores OLCI (Open Loop Coreless Integral), que son capaces de medir altas corrientes CC de 2kA a 42kA sin limitaciones para los picos de corriente, se caracterizan por su gran apertura para medir altas corrientes de forma exacta en grandes barras colectoras con un ancho de banda de hasta 1MHz para aplicaciones de alta frecuencia. También son notablemente más ligeros (80%) y económicos que los transductores de corriente en lazo abierto y cerrado que funcionan con el mismo rango de medida de corriente.

LEM dispone de dos versiones de los sensores de alta corriente OLCI: el modelo FRS para aperturas de la barra colectora primaria de 104mm x 22mm y el modelo FL para aperturas de hasta 300mm x 100mm. Al ser un transductor dividido, el FL se puede abrir y conectar directamente a cualquier punto de la barra colectora sin necesidad de abrir la barra colectora, lo cual facilita su instalación y mantenimiento.

Las credenciales de sostenibilidad de los nuevos sensores derivan de su consumo un 85% inferior respecto a los sensores similares en lazo cerrado, por lo que ahorran hasta 150 kWh al año. El sensor FRS, que no tiene núcleo magnético ni devanado de cobre secundario, una bobina Rogowski integrada y una matriz de elementos Hall, recorta los costes de las materias primas y reduce las pérdidas de potencia. El sencillo diseño y montaje de la barra colectora disminuye el número de dispositivos necesarios, y ambos sensores están hechos con un material 100% reciclable al final de su vida útil. Además, gracias a las cortas cadenas locales de suministro de LEM en Europa y a un encapsulado 100% reciclable, la huella de carbono total de los sensores se minimiza desde el punto de vista del transporte y la entrega del producto.

Los nuevos sensores, tan apropiados para aplicaciones en el lateral de la vía de tracción y a bordo en el sector ferroviario, también pueden ser utilizados en turbinas eólicas y electrolizadores de hidrógeno, pueden también ser utilizados en variadores de frecuencia industriales de baja y media tensión, aplicaciones de soldadura por inducción y monitorización de la red de CC.
Entre las principales ventajas que ofrecen los dos nuevos sensores de LEM hay una combinación de una excelente exactitud y una elevada integridad de señal, con una corriente de salida de 4mA a 20mA. Los elementos Hall aseguran una deriva más baja respecto a la temperatura, un menor offset eléctrico y menos ruido si se compara con las alternativas en lazo abierto. Entre sus otras ventajas se encuentran el tiempo rápido de respuesta debido a la eliminación de cualquier efecto de filtro paso bajo por las corrientes parásitas en el núcleo magnético.

Los nuevos sensores resisten altas dI/dt y contenido de alta frecuencia, y su diseño para medida sin núcleo les permite mantener la exactitud y la funcionalidad pese a las sobrecorrientes. Su fuente de alimentación unipolar también disminuye el consumo y los costes del sistema respecto a las tradicionales fuentes de alimentación bipolares.

“La energía renovable y la creciente electrificación son el futuro para un mundo más sostenible y LEM lo ha tenido en mente al destinar sus conocimientos al diseño de estos sensores de alta corriente sin núcleo”, declaró Thomas Hargé, vicepresidente de gestión de productos de LEM. “Los sensores FRS y FL representan un gran paso adelante hacia la sostenibilidad en aplicaciones industriales y ferroviarias, y proporcionarán nuevas soluciones técnicas a los numerosos retos que necesitamos superar al desarrollar sistemas y aprovechar al máximo la energía renovable”.

Más información 

Articulos Electrónica Relacionados

  • Sensores para AMR Sick TiM2xx Sick presenta la nueva serie TiM2xx. TiM240 es el primer producto de la familia, diseñado para interiores y capaz de escanear a 15 veces por segundo un área de ... Sensores

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

Revista Convertronic 231  

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

Encoders y sensores de seguridad funcional SIL2/SIL3 y PLd/PLe

TWK presenta dispositivos de seguridad funcional que cumplen con las normas IEC 61508 e ISO 13849-1, y que ofrecen niveles SIL2 y SIL3 o PLd y PLe....

Solución de sensor asistida por IA para la detección de personas y del entorno

Con el Visionary AI-Assist, SICK presenta una solución de sensor basada en IA que permite la prevención de colisiones y supervisión del entorno en...

IMU inteligente programable BHI385 de Bosch con análisis basado en IA en el sensor

Mouser ya tiene en stock la unidad de medición inercial (IMU) inteligente BHI385 de Bosch. El BHI385 es un sistema de sensor inteligente que ofrece...

Sensores inteligentes IVT Hall y Shunt con entrada NTC externa

Melexis mejora su plataforma de detección IVT (corriente, tensión y temperatura) inteligente añadiendo una capacidad de entrada de resistencia de...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

Sensores de presión de montaje en placa ABP2 de Honeywell

Los sensores de presión de montaje en placa ABP2 de Honeywell son sensores de presión de silicio...

ABB Ability™ Smart Sensor

ABB presenta su Smart Sensor para máquinas giratorias que funcionan en zonas peligrosas. Ahora,...

Acelerómetro MEMS triaxial digital 883M de Amphenol Wilcoxo

El acelerómetro de sistemas microelectromecánicos (MEMS) triaxial digital 883M de Amphenol...

Actualidad Electrónica Profesionales

Sensores de presión de montaje en placa ABP2 de Honeywell

Los sensores de presión de montaje en placa ABP2 de Honeywell son sensores de presión de silicio...

ABB Ability™ Smart Sensor

ABB presenta su Smart Sensor para máquinas giratorias que funcionan en zonas peligrosas. Ahora,...

Acelerómetro MEMS triaxial digital 883M de Amphenol Wilcoxo

El acelerómetro de sistemas microelectromecánicos (MEMS) triaxial digital 883M de Amphenol...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search