Lector ICR849-2L para la automatización de la logística farmacéutica y automovilística
El ICR849-2L FlexLens de Sick convence por sus excelentes capacidades de lectura. Gracias a su sensor óptico CMOS de 4 megapíxeles integrado es capaz, por ejemplo, de alcanzar una resolución de 0,35 mm en un campo de lectura de 300 x 300 mm, es decir, en una superficie más grande que un DIN A4 puede leer un código del tamaño de la cabeza de una aguja.
Sus lentes de montura C intercambiables permiten que el lector de códigos se adapte de forma flexible a cualquier situación de lectura. Su análisis de imágenes también es innovador; gracias a la adaptación dinámica de parámetros, el decodificador integrado garantiza, con una sola calibración, una decodificación fiable de códigos de bajo contraste o marcados directamente sea cual sea su grado de giro.
Tanto desde el punto de vista mecánico como eléctrico, el ICR849-2L FlexLens cumple todos los requisitos para su integración en condiciones industriales. Su carcasa metálica con grado de protección IP65 es muy fácil de montar, lo que añadido a la sencilla configuración del aparato mediante imagen en vivo y ajuste automático ahorra tiempo y dinero.
La tecnología de conexión basada en Ethernet M12 para una transferencia rápida de imágenes y datos corresponde al estándar empleado en numerosos sectores de la industria. El lector de códigos dispone, además, de una interfaz en serie. Mediante bus CAN es posible conectar varios aparatos en red, muy práctico cuando se necesita leer códigos por varios lados. El ICR849-2L FlexLens también admite módulos de conexión integrados en buses de campo como Profinet, Profibus o DeviceNet.
Sus características convierten a este lector de códigos en la solución ideal para numerosas tareas en la automatización logística. Una de las aplicaciones principales es la identificación de mercancías en los sistemas automáticos de almacenamiento de medicamentos: el ICR849-2L FlexLens evita lagunas en el seguimiento de los medicamentos, impidiendo su falsificación.
Articulos Electrónica Relacionados
- Sensor MEMS InvenSense ICP-101... Mouser Electronics, Inc. tiene disponible el sensor de presión barométrica capacitiva MEMS ICP-10100 de InvenSense, una compañía del...
- El respeto a la privacidad en ... Una de las tendencias más importantes en las aplicaciones modernas es el uso de máquinas que deben ser conscientes de su entorno. Es una tecnología que se puede...
- Sensores de presión basados en... Melexis ha presentado dos nuevos sensores de presión, el MLX90815 y el MLX90816, totalmente homologados para el automóvil (superan los requisitos de AEC-Q100), ...
- Amplificadores de detección de... ROHM ha desarrollado una nueva línea de amplificadores de detección de corriente de alta precisión: el BD1423xFVJ-C y el BD1422xG-C. Ambos cumplen con la norma ...
- Agilent Technologies presenta ... Agilent Technologies Inc. presenta su Serie U8480, los sensores de potencia de termopar USB más rápidos del mundo. Basada en el mismo diseño de entrada que los ...
- Localización de juntas de sold... La localización de juntas para el guiado en el proceso de soldadura puede realizarse fácilmente con el sensor inteligente 3D Gocator. Tanto la localización de l...
- Sensor de aire todo en uno par... Mouser ya ofrece el módulo de sensor de aire integrado todo en uno RRH62000 de Renesas Electronics. El Renesas RRH62000 integra múltiples capacidades de sensore...
- Primer sensor GMR retro-polari... Allegro MicroSystems ha anunciado el lanzamiento del ATS19580, el primer sensor de velocidad de transmisión de magneto-resistencia gigante (Giant Magneto-Resist...
- Sensor diminuto de presión, t... El BME280 mide la humedad relativa (0% a 100%) por un amplio rango de temperaturas desde -40°C a +85°C, con un tiempo de respuesta mejor de su clase de ...
- Acopladores inductivos con IO-... Balluff presenta la generación bidireccional de acopladores inductivos para el usuario IO-Link. Como unidades de desconexión rápida, ofrecen la máxima flexibili...
- Cable sensor para monitorizar ... El vallado en zonas como aeropuertos, centrales nucleares, instalaciones industriales o parcelas privadas, puede ahora ser controlado gracias a la novedosa tecn...
- Sensor para superficies en ins... El centro tecnológico Tekniker ha colaborado, en el marco del proyecto AVANSURF, en el desarrollo de nuevos recubrimientos multifuncionales para el sector eólic...


