Variadores de frecuencia para el sector agrícola: rentables y ecológicos

El mundo se enfrenta a las consecuencias del cambio climático, que afecta a la población en su conjunto. No obstante, desde un punto de vista puramente económico, no cabe duda de que el sector agrícola es uno de los primeros que se enfrenta a este ingente reto.
Un buen ejemplo de ello es España, que aborda el verano de 2023 con un 40% de su territorio en alerta o emergencia por la escasez de agua de acuerdo con las cifras oficiales que refleja el informe mensual elaborado por el Ministerio de Transición Ecológica.
Dentro de esta difícil situación, los expertos distinguen entre tres tipos de sequías (meteorológica, agrícola e hidrológica) entre las cuales la agrícola se refiere al déficit de humedad en el suelo.
Íntimamente relacionada con el cambio climático y el aumento global de las temperaturas, existe una creciente concienciación acerca del uso de fuentes de energía renovables para reducir las emisiones de carbono, que contribuyen al temido efecto invernadero. Por eso se precisan soluciones capaces de cubrir las necesidades de riego sin que ello represente un gasto económico ni energético considerable, junto con el máximo respeto al medio ambiente.
Del Sol al suelo
Los variadores de frecuencia para bombeo solar cumplen todos estos requisitos. Para empezar, los variadores de frecuencia instalados en bombas de agua permiten de entrada reducir la velocidad del motor con el consiguiente ahorro en el consumo de energía, que puede llegar hasta el 50%.
El control electrónico del variador de frecuencia contribuye a optimizar su rendimiento, ya que se adapta a las condiciones muy variables de funcionamiento de la bomba, que depende a su vez de las necesidades de suministro hidráulico. Esta optimización se debe a la variación – de ahí el nombre del equipo – tanto de la frecuencia como de la tensión que alimentan el motor, y que regulan su velocidad. Dicho de otra forma, la velocidad del motor de la bomba es la idónea en todo momento.
Ahora bien, ¿de dónde obtener la energía para el variador? La más abundante en el entorno rural es la solar, de ahí que existan variadores de velocidad que aprovechan la abundante y ecológica energía solar para su funcionamiento. Las ventajas del riego agrícola basado en bombeo solar han sido reconocidas por la propia Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO): coste reducido, respeto al medio ambiente, dependencia nula de los combustibles fósiles, larga vida útil y bajo mantenimiento son algunas de ellas.
A esta lista habría que añadir asimismo la gran versatilidad de los variadores de frecuencia para bombeo solar, pues como hemos señalado antes, son capaces de adaptarse a unas necesidades de riego muy cambiantes y su instalación se ve muy simplificada al no hacer falta voluminosos generadores ni depósitos de combustible que deban ser rellenados de manera periódica. Por no mencionar que se eliminan la contaminación y el ruido.
Salicru, como empresa experta en electrónica de potencia con una sólida concienciación ecológica, ha desarrollado variadores de frecuencia para bombeo solar que reúnen todos estos atributos. Así, los CV30-PV aprovechan la radiación captada por paneles solares para alimentar el variador con corriente continua, el cual a su vez está conectado a una bomba sumergible a la que suministra corriente alterna. El agua extraída se puede almacenar en un depósito o bien se puede utilizar directamente para regar.
Estos versátiles variadores se encuentran disponibles en una completa gama cuyas potencias van desde 0,4 hasta 75 kW. Sus aplicaciones van incluso más allá del riego agrícola, ya que sirven asimismo para cubrir las necesidades de abastecimiento doméstico en zonas aisladas, de agua para ganado, en instalaciones de piscicultura, riego municipal o forestal. Todo ello con la tecnología avanzada, la facilidad de manejo y el alto grado de protección que caracterizan a todos los productos de Salicru.
Articulos Electrónica Relacionados
- Variador de velocidad G120P Siemens presenta el variador de velocidad G120P. Su diseño modular para ventiladores y bombas en instalaciones HVAC, permite reducir costes, aumentar la flexibi...
- Arrancador digital VS i III co... Vector Motor Control Ibérica (VMC) presenta el nuevo arrancador digital VersiStart VS i III, con relé de bypass integrado y protección de motor completa y perso...
- Analizadores de motor multifun... RS Components (RS), marca comercial de Electrocomponents plc ha anunciado dos analizadores de motor del fabricante de equipos de prueba y medida Fluke que ayuda...
- Variador de bombeo solar VDSUN... El nuevo variador VDSUN controla bombas de 0.37 hasta 2.2 kW en instalaciones de bombeo solar aislado o hibridado con generadores o red eléctrica. El elevador d...
- EMERSON INDUSTRIAL AUTOMATION ... Emerson Industrial Automation ha decidido aprovechar el marco de Expoquímia 2014 para adelantar dos de los nuevos productos que durante los próximos meses serán...
- Uso de variadores para mejorar... Los variadores de frecuencia son herramientas esenciales para mejorar la eficiencia energética en instalaciones industriales, con un control preciso de motores ...
- Arrancadores TeSys certificado... Schneider Electric ha testeado su gama de arrancadores de motor TeSys certificando que son compatibles con los modelos IE3. Con este avance, la compañ&ia...
- Variador de velocidad de media... WEG presenta la nueva serie de variadores de velocidad MVW3000 con tensión nominal desde 2,3 kV a 8 kV y potencia nominal de 280 kW a 2.400 kW. Esta fami...
- Variador de frecuencia LSIS H1... Vector Motor Control Ibérica (VMC) presenta el variador de frecuencia H100 de LSIS para aplicaciones de bombeo solar en instalaciones alimentadas por pan...
- Variadores de velocidad WEG CF... WEG ha ampliado su serie de variadores de velocidad (VSD) CFW500 a fin de aportar a los usuarios de una amplia gama de aplicaciones de alta potencia para alcanz...
- Servicio de monitorización de ... ABB estará presentando su nuevo servicio personalizable Remote Condition Monitoring (Monitorización de condición remota) para variadores en...
- Variador de frecuencia S100 de... Vector Motor Control Ibérica (VMC) presenta el variador de frecuencia S100 de LSIS para aplicaciones de bombeo solar en instalaciones alimentadas por paneles fo...