Respirador de emergencia TheOpenVentilator

OMRON ha participado con la asociación sin ánimo de lucro TheOpenVentilator, en el desarrollo de un respirador de emergencia para uso compasivo en pacientes que necesiten respiración mecánica asistida a causa del COVID-19.
De los proyectos presentados al Ministerio de Sanidad, TheOpenVentilator, un proyecto surgido al amparo de Celera, ha sido el primero en ser homologado por la LCOE, dependiente de la AEMPS. Se trata de un respirador de características similares a los actuales dispositivos comerciales que podrá ser homologado con el marcado CE una vez se supere la pandemia y se pueda seguir el procedimiento legal.
El respirador ya se está probando con pacientes en ensayo clínico para uso compasivo en el Hospital de Alcorcón (Madrid) y Vall d ́Hebron (Barcelona).
El aparato cuenta con un dispositivo de “machine learning” que le permite ir aprendiendo y ajustándose a las necesidades médicas en tiempo real.
El siguiente paso será dar luz verde a su producción en serie con un coste inferior a los actuales respiradores del mercado con un nivel funcional similar.
Los 50 primeros equipos serán donados por la fundación a diferentes hospitales españoles.
El equipo desarrollador aglutinado en torno a Celera, red de talento joven, ha sido liderado por Javier González, ingeniero de materiales e ideólogo del proyecto, y por Javier Asensio, médico del Hospital 12 de Octubre; que han sido los encargados de dotar al respirador de todas las necesidades técnicas y médicas de este tipo de aparatos.
Entre sus características técnicas destaca el Controlador Sysmac, que permite a los profesionales sanitarios implementar los modos de ventilación más empleados en los respiradores comerciales, gracias a la combinación de la regulación avanzada de procesos y el “machine learning”, que permite adaptar los movimientos del servodrive, que acciona el mecanismo de ventilación a las necesidades del paciente. Asimismo, destaca la pantalla de siete pulgadas que representa la evolución de la presión del aire en los pulmones y el flujo del aire del paciente, permitiendo parametrizar el control completo de la máquina de una forma muy intuitiva. Todos estos componentes están integrados dentro de la Plataforma de Automatización Industrial Sysmac de OMRON que garantiza la coordinación entre todos los dispositivos.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Articulos Electrónica Relacionados
- Panorámica general de la image... Desde que Wilhelm Röentgen obtuviera la primera imagen borrosa de rayos x en 1895 de la mano de su esposa, los científicos han estado buscando una forma mejor y...
- Terminal "Punto de atención" P... Advantech anuncia el POC-W181, un terminal "punto de atención" de alto rendimiento, pensado para los carros de enfermería como AMIS, máquinas de anestesia...
- Paneles multifuncionales para ... La pantalla compacta de color TFT EA uniTFT050 fue desarrollada especialmente para el uso en dispositivos médicos compactos. Gracias al conjunto de coman...
- Pantalla de 27 pulgadas MDview... NEC Display Solutions Europe ha presentado el monitor NEC MDview272 que combina la última tecnología de pantalla con el cumplimiento del estándar de la industri...
- Pulseras de identificación de ... SATO ofrece sus pulseras para una identificación segura de los pacientes con un certificado de seguridad relevante a nivel europeo, el del prestigioso Instituto...
- Sistema de monitorización de p... Isansys ha desarrollado el PSE (Patient Status Engine), un sistema de monitorización de pacientes que utiliza tecnologías de sensores digitales e inalámbrico...
- Conectores plásticos JMX tipo ... La serie JMX de Esterline Connection Technologies (SOURIAU) tiene un conector de plástico tipo push-pull para utilizar en la industria médica con ...
- Paneles técnicos y repetidores... La gama de repetidores MK y paneles técnicos de Bender, proporcionan información escrita y/o visual al personal médico de lo que está...
- PCBs para respiradores médicos Würth Elektronik CBT fabrica circuitos para la producción de respiradores destinados a cuidados intensivos y respiradores móviles en un corto plazo de tiempo. ...
- La Escuela Universitaria de En... En el marco de los ‘Desayunos Innovadores’ organizados por la EUIG, se presenta el dispositivo 'SafeClinic' y los resultados de la prueba piloto que se ha lleva...
- Nuevo terminal de infoentreten... Advantech anuncia el HIT-W181, un terminal táctil de infoentretenimiento completamente plano de 18,5”, 16:9. La combinación de las características de un sistema...
- MediSpec MID/LDS en un encapsu... Molex Incorporated presenta su tecnología 3D MediSpec™ MID/LDS (Moulded Interconnect Device/Laser Direct Structuring), que combina funciones MID avanzadas con c...