Respirador de emergencia TheOpenVentilator

OMRON ha participado con la asociación sin ánimo de lucro TheOpenVentilator, en el desarrollo de un respirador de emergencia para uso compasivo en pacientes que necesiten respiración mecánica asistida a causa del COVID-19.
De los proyectos presentados al Ministerio de Sanidad, TheOpenVentilator, un proyecto surgido al amparo de Celera, ha sido el primero en ser homologado por la LCOE, dependiente de la AEMPS. Se trata de un respirador de características similares a los actuales dispositivos comerciales que podrá ser homologado con el marcado CE una vez se supere la pandemia y se pueda seguir el procedimiento legal.
El respirador ya se está probando con pacientes en ensayo clínico para uso compasivo en el Hospital de Alcorcón (Madrid) y Vall d ́Hebron (Barcelona).
El aparato cuenta con un dispositivo de “machine learning” que le permite ir aprendiendo y ajustándose a las necesidades médicas en tiempo real.
El siguiente paso será dar luz verde a su producción en serie con un coste inferior a los actuales respiradores del mercado con un nivel funcional similar.
Los 50 primeros equipos serán donados por la fundación a diferentes hospitales españoles.
El equipo desarrollador aglutinado en torno a Celera, red de talento joven, ha sido liderado por Javier González, ingeniero de materiales e ideólogo del proyecto, y por Javier Asensio, médico del Hospital 12 de Octubre; que han sido los encargados de dotar al respirador de todas las necesidades técnicas y médicas de este tipo de aparatos.
Entre sus características técnicas destaca el Controlador Sysmac, que permite a los profesionales sanitarios implementar los modos de ventilación más empleados en los respiradores comerciales, gracias a la combinación de la regulación avanzada de procesos y el “machine learning”, que permite adaptar los movimientos del servodrive, que acciona el mecanismo de ventilación a las necesidades del paciente. Asimismo, destaca la pantalla de siete pulgadas que representa la evolución de la presión del aire en los pulmones y el flujo del aire del paciente, permitiendo parametrizar el control completo de la máquina de una forma muy intuitiva. Todos estos componentes están integrados dentro de la Plataforma de Automatización Industrial Sysmac de OMRON que garantiza la coordinación entre todos los dispositivos.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Articulos Electrónica Relacionados
- ¿Qué es el Remote Reading en l... La medicina y sus prácticas avanzan a pasos agigantados, en la radiología estos adelantos han traído consigo nuevos caminos hacia el tratamiento y diagnóstico d...
- Sensor V para auto-medición de... Leman Micro Devices (LMD) ha anunciado que su V-Sensor y App se integrarán con smartphones de próxima generación ayudando al diagnós...
- ¿Qué características debe cump... La Organización Panamericana de la Salud (PAHO), plantea cómo es que el trabajo médico a través de nuevas experiencias e iniciativas tecnológicas, permiten mejo...
- IoMT y la era de la sanidad di... Además de su uso en áreas como la logística, la industria y los productos de consumo, existe un interés creciente por utilizar IoT en aplicaciones médicas y san...
- Impresoras inteligentes para a... Zebra Technologies Corporation ha anunciado una nueva gama de impresoras de sobremesa térmica directa y de transferencia térmica centradas en el s...
- Pantalla médica para diagnósti... NEC Display Solutions Europe ha lanzado MD302C4, una pantalla médica que proporciona una reproducción precisa del color, amplios ángulos de visión y una uniform...
- Tecnología Wearable y monitori... En 2012 347 millones de personas en todo el mundo tenían diabetes, según la Organización Mundial de la Salud. Las tiras reactivas de glucosa desechables han mej...
- Paneles técnicos y repetidores... La gama de repetidores MK y paneles técnicos de Bender, proporcionan información escrita y/o visual al personal médico de lo que está...
- Paneles multifuncionales para ... La pantalla compacta de color TFT EA uniTFT050 fue desarrollada especialmente para el uso en dispositivos médicos compactos. Gracias al conjunto de coman...
- Plataformas digitales orientad... Mejorar la calidad de vida de grupos específicos de pacientes y personas con necesidades especiales es el objetivo compartido por los proyectos BACKHOME, REWIRE...
- Dispositivo de biopsia guiada ... Un equipo de investigadores del Hospital Universitario Araba, en el País Vasco, trabaja en el desarrollo de un innovador dispositivo de biopsia gui...
- Los implantes robóticos intraó... Ingenieros de investigación de la Universidad de Saarland e investigadores médicos del Centro Médico de la Universidad de Saarland están desarrollando implantes...