Llave de seguridad Swissbit iShield Key Pro

Con la iShield Key Pro, Swissbit amplía su gama de llaves de seguridad por hardware con algo más que otra simple llave FIDO. Gracias a la incorporación de nuevos estándares y funciones de seguridad, la nueva llave de seguridad ofrece aún más flexibilidad para la autenticación segura sin contraseña y resistente a la suplantación de identidad, así como para la protección de cuentas en línea. Además de FIDO2, el dispositivo también es compatible con HOTP (Hash-Based-One-Time-Password) para permitir el cambio automático a un método de autenticación compatible con una experiencia de usuario fluida.
Esto permite utilizar el dispositivo en circunstancias de acceso remoto y sin conexión en las que FIDO2 no está disponible. Además, la tecnología PIV (Personal Identity Verification) garantiza un almacenamiento seguro de las credenciales personales. iShield Key Pro incorpora una interfaz NFC sobre USB tipo A, y se presenta en una robusta carcasa de plástico resistente al agua y de calidad industrial. Con su última llave de seguridad, Swissbit se dirige específicamente a las aplicaciones informáticas empresariales, así como a las extensiones de seguridad de los servicios basados en web existentes, y abre nuevas oportunidades de aplicación con su gama ampliada de funciones.
Con iShield Key Pro, las cuentas en línea y los servicios web pueden protegerse adecuadamente frente a amenazas como el phishing, los ataques de ingeniería social o la apropiación de cuentas. Las empresas disponen de alternativas de despliegue aún más flexibles. Además de la compatibilidad con todos los sitios web y servicios compatibles con FIDO2/WebAuthn y U2F (incluido Microsoft Azure Active Directory), también se incluye HOTP en el ámbito funcional. El método basado en eventos, que asegura la autenticación de dos factores (2FA) para servicios web que no admiten WebAuthn, combina una clave privada y una contraseña de un solo uso basada en contador. Además, HOTP puede aplicarse en situaciones en las que los usuarios no disponen de conexión a Internet, como ocurre con las aplicaciones fuera de línea.
Otra novedad es la funcionalidad PIV, que utiliza una infraestructura de clave pública (PKI) y el estándar criptográfico PKCS #11 para almacenar certificados digitales y claves privadas. PIV es un estándar abierto ampliamente utilizado en la industria y por organismos gubernamentales para autenticación, firmas digitales, cifrado y credenciales de acceso físico. PIV permite utilizar iShield Key Pro para el inicio de sesión en Windows (para cuentas locales o a través de Microsoft Active Directory), incluso cuando también está activado el cifrado de unidades con BitLocker. La configuración de HOTP y PIV es posible gracias a una herramienta de gestión gratuita.
iShield Key Pro se fabrica en las propias instalaciones de fabricación de semiconductores de Swissbit en Berlín (Alemania) con calidad industrial y está diseñada para el amplio rango de temperaturas de funcionamiento desde -25 °C a 70 °C. La llave de seguridad permite almacenar hasta 32 claves de acceso para iniciar sesión en sitios web sin contraseña, además de estar certificada para el último estándar FIDO2 y su predecesor U2F.
Disponibilidad
iShield Key Pro está disponible en los distribuidores online Digi-Key, Distrelec, Farnell y Mouser Electronics. Las consultas individuales también pueden dirigirse en cualquier momento a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Articulos Electrónica Relacionados
- Descargador combinado contra r... El descargador combinado contra rayos y sobretensiones para la centralización de contadores FLT-SEC-ZP2 de Phoenix Contact ofrece todavía más espacio libre para...
- Solución de distanciamiento se... Digi-Key Electronics ha implementado una solución de distanciamiento seguro para todos los empleados en su centro de distribución de productos (PDC) con más de ...
- Descargador combinado contra r... El descargador combinado contra rayos y sobretensiones para la centralización de contadores FLT-SEC-ZP2 de Phoenix Contact ofrece todavía más espacio libre para...
- Controladores de seguridad y s... Entre las soluciones de Pilz destacan el relé personalizable myPNOZ y las cajas descentralizadas PDP67 con Profisafe. Módulo remoto E/S PDP67 con Profinet/Pr...
- La seguridad supone desafíos y... Las tecnologías se unen para impulsar la siguiente ola de mejoras en la eficiencia y la capacidad de fabricación. Un elemento esencial es la tendencia hacia ...
- Sistema de posicionamiento por... Leuze presenta el primer sistema de posicionamiento por códigos de barras de seguridad, el FBPS 600i. El nuevo sistema de posicionamiento por códigos de barras ...
- Controladores de corriente SIL... Con los nuevos controladores de corriente SIL 3 Pepperl+Fuchs completa su gama de productos de barreras de seguridad SIL 3 para todo tipo de señales, tanto en m...
- Detectores de seguridad RFID Los enclavamientos serie RSS identifican el actuador por radiofrecuencia (RFID) mediante un código individual para aplicaciones de alta seguridad. La operación ...
- Protección contra sobretension... La familia de productos Termitrab complete de Phoenix Contact ofrece la protección más estrecha contra sobretensiones a partir de una anchura de solo 3,5 mm por...
- Detectores de seguridad RFID i... Los enclavamientos serie RSSG SS identifican el actuador por radiofrecuencia (RFID) mediante un código individual para aplicaciones de alta seguridad. La operac...
- Protección contra corrientes d... La familia de productos Termitrab complete de Phoenix Contact ofrece dispositivos de protección contra sobretensiones estrechos para la tecnología de medición, ...
- Dispositivo base PNOZ m B1 Bur... El dispositivo base PNOZ m B1 Burner de Pilz, del microcontrol seguro PNOZmulti 2 es capaz de configurar diversas aplicaciones como quemadores principales o sec...