Diseño de referencia basado en un dsPIC33 y conforme a los estándares Qi® v2.0
Los principales fabricantes de cargadores, incluidos los del sector de la automoción, trabajan para implementar los estándares Qi® v2.0 (Qi2), de ahí que Microchip Technology haya presentado un diseño de referencia de doble alimentación inalámbrica Qi 2.0. El diseño de referencia Qi2, que se basa en un solo controlador DSC (Digital Signal Controller) dsPIC33, ofrece un control eficiente para optimizar el rendimiento.
Una característica fundamental del nuevo estándar Qi2, recientemente anunciado por el Wireless Power Consortium (WPC), es la incorporación de MPP (Magnetic Power Profile) para el alineamiento magnético entre el transmisor y el receptor. La arquitectura flexible de alimentación del DSC permite combinar MPP y EPP (Extended Power Profile) de Qi 2.0 con un controlador.
El diseño de referencia Qi2 ayuda a minimizar el riesgo para el cliente al certificar su producto final, necesario para superar el proceso de certificación de Qi. Dado que integra varios dispositivos de Microchip homologados para automoción, el doble cargador también cumple las normas de automoción sobre fiabilidad y seguridad. La solución de hardware y software para automoción facilita la integración en el automóvil y ofrece el soporte de las arquitecturas AUTOSAR® (AUTomotive Open System ARchitecture) y MCAL (Microcontroller Abstraction Layer Architecture) de AUTOSAR y seguridad funcional, entre otras. Un circuito integrado CryptoAuthentication™ proporciona la seguridad necesaria para cumplir el exigente requisito de autenticación de los estándares Qi.
“El doble diseño de referencia aporta flexibilidad y programabilidad a los fabricantes de módulos de cargadores para automoción con el fin de optimizar MPLA (MPP Power Loss Accounting) y Q-FOD (Q-Based Foreign Object Detection) y minimizar el tiempo de certificación. También permite la total integración en el entorno de la automoción”, declaró Joe Thomsen, vicepresidente de la unidad de negocio de controladores de señal digital de Microchip. “El diseño para automoción, junto con la completa gama de hardware y software, ayudan a nuestros clientes a optimizar sus soluciones finales y a acortar el plazo de comercialización”.
Dentro del diseño de referencia, Microchip puede proporcionar archivos de diseño y software diseñado para facilitar el diseño y tener éxito a la primera. El diseño incluye el DSC dsPIC33 y un subsistema de almacenamiento seguro TA100/TA010 Trust Anchor suministrado por Microchip como fabricando certificado con licencia WPC (Wireless Power Consortium).
Además, el diseño también incluye el transceptor CAN ATA6563, los drivers de puerta MCP14700 y MCP16331, y los reguladores MCP1755, todos ellos de Microchip.
Principales características:
• Doble transmisor compatible con Qi 2.0
• MPLA y Q-FOD
• Protección térmica y apagado de la alimentación
• Transmisor basado en el control de la topología de frecuencia fija para optimizar EMI/EMC performance
• Fácil integración en entornos de automoción con hardware/software CAN FD
• dsPIC33 capaz de integrar NFC (Near Field Communication) para detección/protección de la tarjeta y comunicación
• Comunicación UART-USB e interfaz gráfica de usuario (GUI) para generación de informes y depuración avanzadas de paquetes de datos
• Hardware reconfigurable y compatible con la mayoría de las topologías de transmisores
Para más información o para solicitar una demostración o archivos de diseño, contacte con un representante comercial o un distribuidor autorizado de Microchip, o visite la web de Compras y Servicio al Cliente de Microchip, www.microchipdirect.com.
Articulos Electrónica Relacionados
- Ecosistema COM-HPC totalmente ... congatec anuncia la publicación de la Guía de Diseño de Placas Carrier (portadoras) COM-HPC por parte del PCI Industrial Computer Manufacturers Group (PICMG) co...
- Diseños de referencia zigbee d... Mouser Electronics, Inc. tiene disponibles dos nuevos diseños de referencia para la "casa conectada" zigbee® de Silicon Labs. El diseño ...
- Wirepas Mesh Demo Kit para el ... Panasonic Industry ha anunciado recientemente contactos con los innovadores finlandeses de firmware de malla de Wirepas para integrar su conectividad de malla a...
- congatec mostrará desde servid... En su escaparate del Embedded World 2020, congatec cubrirá todo el espectro de la informática edge embebida, desde servidores edge de alta gama hasta sistemas s...
- Kits de proyectos AIY y los ac... Farnell ofrece una selección completa de kits de proyectos AIY y aceleradores USB Coral de Google, que permiten a ingenieros, diseñadores y fabricantes crear in...
- Kit de prototipado Cypress CY8... Mouser Electronics, Inc. dispone del Kit de prototipado CYP8CKIT-145-40XX PSoC® 4000S CapSense® de Cypress Semiconductor. El kit de prototipado PSoC 400...
- Placa de desarrollo de perifér... MikroElektronika (MIKROE) ha presentado la NB IoT 4 Click, una placa complementaria compacta para aplicaciones de IoT como medición inteligente, wearables intel...
- Plataforma IIOT Distec Artista... Distec GmbH presenta la nueva edición de su controlador TFT inteligente: el Artista M4. Con él, es posible controlar pantallas TFT de alta resolución de hasta 3...
- Advantech SQF920F/840F con cer... Advantech presenta las series de SQFlash 840F y 920F conformes a TCG-OPAL. SQF920F/840F ofrecen seguridad de los datos por medio de cifrado AES basado en hardwa...
- congatec SMARC 2.1 con procesa... congatec presenta sus nuevos módulos SMARC 2.1 de bajo consumo con el procesador NXP i.MX 8M Plus para la analítica de edge industrial, visión embebida e inteli...
- Placa Mikroe LR 11 Click MIKROE ha lanzado LR 11 Click, un nuevo miembro de la familia mikroBUS™ -placa Click board™ habilidada- de 1750 placas complementarias compactas de la empresa q...
- Módulo SMARC 2.0 conga SMX8 Na... congatec ha presentado un nuevo módulo COM (Computer on Module) SMARC 2.0 con procesador NXP Freescale i.MX 8M Nano basado en Arm Cortex-A53. El conga-SMX8-Nano...