Actualidad

AIMPLAS explora la mecanoquímica como una alternativa sostenible y eficiente a los procesos químicos tradicionales basados en disolventes

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La mecanoquímica o química verde es una rama de la química que está ganando terreno rápidamente como una alternativa sostenible y eficiente a las metodologías tradicionales basadas en disolventes. A través del proyecto MECHANOCHEMISTRY, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, está explorando esta tecnología para impactar en la síntesis de nuevos materiales y catalizadores, así como en el reciclado de plásticos posconsumo.

Según ha explicado la investigadora en mecanoquímica y extrusión reactiva en AIMPLAS, Ana Mangas, “la mecanoquímica juega un papel fundamental para potenciar el reciclado químico de plásticos hacia técnicas libres de solventes y eficientemente energéticas. También ha demostrado su eficacia para la síntesis de una amplia gama de materiales, incluyendo catalizadores, biopolímeros y plásticos, compuestos farmacéuticos, etc. Además, la mecanoquímica también puede producir materiales con propiedades únicas que son difíciles o imposibles de obtener por otros medios, lo que la convierte en una herramienta valiosa para la investigación y el desarrollo de nuevos materiales con aplicaciones en campos como la electrónica, la energía y la medicina”.

Al promover una visión más sostenible y eficiente de la química, este proyecto contribuye a abordar algunos de los desafíos globales más urgentes, como el cambio climático y la escasez de recursos. Y es que, tal y como asegura la investigadora principal del proyecto, Ana Mangas, “a diferencia de los métodos convencionales, la mecanoquímica no requiere de la presencia de solventes para llevar a cabo las reacciones, lo que elimina los problemas asociados con la pureza y calidad del solvente y los residuos tóxicos de los mismos. Además, esta técnica permite una síntesis más rápida y, en algunos casos, llevada a cabo en procesos continuos en lugar de por lotes, lo que la hace ideal para aplicaciones en la producción a gran escala”.

MECHANOCHEMISTRY se sitúa a la vanguardia de la investigación de procesos de síntesis y reciclado de plásticos, proporcionando soluciones innovadoras para que las empresas de la Comunidad Valenciana puedan mejorar la eficiencia de sus procesos de síntesis y reciclaje, reducir los costos de producción y mejorar la sostenibilidad de sus operaciones, mejorando así su competitividad.

Las compañías ACTECO, Laurentia Technologies, PICDA, UBE Corporation Europe, Omar Coatings y Curapath ya colaboran en esta investigación que cuenta con la financiación del IVACE a través de los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027. Estas ayudas están dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas para el ejercicio 2022.

Más información

Articulos Electrónica Relacionados

Edicion Revista Impresa

1ww   

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

DEHN se une a la Open Direct Current Alliance #dehncurrentalliance

La tecnología de corriente continua desempeña un papel clave en el panorama energético moderno. Ya sea en fotovoltaica, sistemas de almacenamiento...

Concurso internacional Create the Future Design Contest 2025 #concursocreatefuture

Mouser Electronics, Inc vuelve a ser patrocinador del concurso Create the Future Design Contest. Create the Future es un reto global en el que...

DigiKey se asocia con SparkFun en kits de robótica XRP #digikeysparkfun

DigiKey anuncia una colaboración con SparkFun para llevar kits de la plataforma de robótica experiencial (XRP) a la próxima generación de...

Kontron y Qualcomm impulsan la innovación en el IoT #kontronqualcomm

Kontron y Qualcomm Technologies, Inc. anuncian el progreso de su colaboración en la que Kontron integrará las tecnologías 5G, IA y computación de...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search