Seminarios

Seminario Internacional de Biopolímeros y Composites Sostenibles

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ya trabaja en la organización de la octava edición de su Seminario Internacional de Biopolímeros y Composites Sostenibles que tendrá lugar en Valencia los días 1 y 2 de marzo de 2023. Se trata de un evento consolidado para un sector en crecimiento que en su última edición en marzo de 2020 contó con más de 20 ponentes y con más de 250 asistentes.

En esta ocasión organizaciones como Waker, IMCD, Kompuestos, Novamont, Primebiopolymers, Clariant y Asobiocom ya han confirmado su apoyo mediante el patrocinio del evento.

El objetivo de este seminario internacional es fomentar el debate sobre los retos y oportunidades de los bioplásticos y biocomposites sostenibles, una industria que ha registrado un gran crecimiento en los últimos años y cuyas previsiones de futuro apuntan a que en 2026 se habrá triplicado su producción. Para ello las dos jornadas a lo largo de las cuales se desarrollará se han estructurado en cuatro sesiones temáticas.

En la primera de estas cuatro sesiones se abordarán las principales novedades en el sector de los bioplásticos y se analizarán las principales tendencias que van en la línea de la producción a partir de fuentes alternativas más respetuosas con el medio ambiente que en algunos casos son compatibles con una alta capacidad de biodegradación y por lo tanto sostenibles medioambientalmente tanto por su procedencia como por su fin de vida.

En el segundo bloque se abordarán las tendencias y el papel de los bioplásticos en la economía del futuro desde una visión general y se expondrán los principales casos de éxito, así como algunas de sus aplicaciones más innovadoras en sectores como el de la alimentación, la construcción, el textil o la pesca y la agricultura.

El tercer bloque estará dedicado a la normalización y certificación, aspectos de especial relevancia en el caso de estos materiales ya que a través del ecoetiquetado facilitan la información necesaria para generar confianza en las empresas fabricantes y proveedoras a sus clientes.

Por último, como novedad, habrá un cuarto bloque en el que se abordará el impacto ambiental de los bioplásticos en ambientes abiertos como el medio terrestre, fluvial o marino.

Además, en el marco del seminario se ha previsto la celebración de los workshop de dos proyectos de I+D+i coordinados por AIMPLAS como son ELIOT y BIONTOP. El primero, financiado a través del programa europeo de investigación e innovación Horizonte 2020, en el marco de la Clean Sky Joint Technology Initiative, desarrolla nuevas tecnologías de reciclado de los biocomposites empleados en el sector aeronáutico a un coste eficiente para mejorar su sostenibilidad medioambiental. El segundo, financiado a través de la acción Bio Based Industries Joint Undertaking dentro del Programa de ayudas a la investigación e innovación del Horizonte 2020 de la Unión Europea, desarrolla nuevas soluciones de envasado de bajo coste ecodiseñadas para un triple fin de vida: reciclables mecánicamente, compostables industrialmente o en el hogar y también adecuadas para la digestión anaeróbica.

Más información

 

Articulos Electrónica Relacionados

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

1ww   

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Noticias Populares Electrónica

Máster de AIMPLAS y la UPV sobre Materiales Poliméricos y Composites

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, organiza un año más a través de su Cátedra en la UPV (Universitat Politècnica de València) la décima...

Curso específico Casambi Marzo

Electrónica OLFER organiza el próximo jueves día 23 de Marzo una formación presencial "Curso específico CASAMBI" en las instalaciones de Electrónica OLFER (sala...

Octava edición del Seminario Internacional de Biopolímeros y Composites Sostenibles de AIMPLAS

AIMPLAS ultima los detalles de la próxima edición de su Seminario Internacional de Biopolímeros y Composites Sostenibles que tendrá lugar en...

Seminario web sobre la alimentación de aplicaciones médicas

Mouser Electronics, Inc se ha asociado con TRACO Power para ofrecer a la comunidad de ingenieros un nuevo seminario web titulado «Cómo alimentar las...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

“Introducción al diseño y solución de problemas EMI/EMC

Keysight Technologies, en colaboración con Ayscom y EMSCAN, celebra el Seminario “Introducción al...

6ª edición del curso sobre Electrónica flexible impresa

La electrónica flexible impresa se caracteriza por ser delgada, ligera, flexible y más respetuosa...

AIMPLAS y la Universitat de València crean el primer títul

La Unión Europea impulsa la transición hacia una economía circular que promueva su competitividad...

Actualidad Electrónica Profesionales

“Introducción al diseño y solución de problemas EMI/EMC

Keysight Technologies, en colaboración con Ayscom y EMSCAN, celebra el Seminario “Introducción al...

6ª edición del curso sobre Electrónica flexible impresa

La electrónica flexible impresa se caracteriza por ser delgada, ligera, flexible y más respetuosa...

AIMPLAS y la Universitat de València crean el primer títul

La Unión Europea impulsa la transición hacia una economía circular que promueva su competitividad...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española
TIC FREAK COMPANY OnServices Sistemas

Search