Adhesivos desmontables y procedentes de fuentes renovables para calzado, transporte y construcción

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, e INESCOP, Centro Tecnológico del Calzado, lideran el proyecto ECOGLUEII, financiado por el instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), cuyo objetivo es desarrollar una nueva generación de bioadhesivos que se validarán en los sectores del calzado, el transporte y la construcción.
El proyecto está desarrollando nuevos adhesivos más respetuosos con el medioambiente, para ello se están sintetizando y caracterizando bioadhesivos de poliuretano y epoxi a partir de fuentes renovables y con la peculiaridad de ser desmontables, lo que también contribuirá a la sostenibilidad medioambiental de los productos que los incorporen ya que facilitarán su reciclado.
El proyecto cuenta con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos y con la Fundación URV de la Universitat Rovira i Virgili, con la participación de una decena de empresas valencianas interesadas en este desarrollo.
Este proyecto ha sido financiado por la Generalitat Valenciana, por medio de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio i Trabajo de la Generalitat Valenciana, a través de ayudas del IVACE con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Ello se enmarca en el Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana para el periodo 2014-2020, cubriendo el siguiente objetivo temático del eje 1: reforzar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y su prioridad de inversión 1b que, entre otros objetivos, persigue el fomento de la inversión empresarial en I+D+i a través de una especialización inteligente y mediante el apoyo a la investigación tecnológica y aplicada.
Esta tipología de ayudas está dirigida a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas para el ejercicio 2020.
Articulos Electrónica Relacionados
- Ocho tendencias globales del m... A pesar de la incertidumbre y la dinámica de los precios volátiles en la industria solar global, la demanda de energía solar fotovoltaica (FV) continuó creciend...
- Litio extraído En nuestros smartphones, nuestros ordenadores y en nuestros coches eléctricos: Utilizamos baterías recargables de iones de litio en todas partes. Pero su capaci...
- La robótica móvil aumenta la e... Los robots móviles han experimentado un crecimiento sustancial en la última década debido a su movilidad autónoma, impulsada por los avances en tecnología robót...
- Fuente alternativa de materias... El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto Salema, que propone un modelo de economía circular utilizando restos y chatarra como una fuente alternativa d...
- Comercialización del grafeno: ... En este artículo revisaremos los últimos avances en la comercialización de grafeno y brindaremos nuestros conocimientos y pronóstico...
- Costes de la batería de litio-... El crecimiento estelar del negocio del vehículo eléctrico en la próxima década, se prevé por parte de los analistas de negoci...
- Soluciones 3D para ahorrar ene... En electrónica, un menor consumo de energía conduce a ahorros de costes de funcionamiento, ventajas medioambientales y ventajas de conveniencia de...
- El proyecto De-RISC de H2020 c... Tras un año de ejecución, De-RISC sigue abriéndose camino para impulsar futuras aplicaciones espaciales y aeronáuticas con tecnología hecha en Europa. Este pro...
- Electrónica en molde: oportuni... La electrónica en molde (IME) promete permitir la producción de alto volumen de electrónica estructural en la que el circuito electrónico y la funcionalidad son...
- El mercado de las ventajas y c... El nuevo informe de IDTechEx, "Electrically Active Smart Glass and Windows 2018-2028" observa que el cristal transparente electicamente activo es una idea que y...
- Proyecto de fabricación de con... RS Components (RS), marca de Electrocomponents plc se ha asociado con BARTH® Elektronik GmbH, fabricante de controladores en miniatura, para desarrollar un senc...
- Televés logra la certificación... Televés ha sido uno de los fabricantes en obtener la certificación Certificación Zhaga D4i a nivel de luminaria, para sus series Cies, Urban (Alameda y Maia), y...