Adhesivos desmontables y procedentes de fuentes renovables para calzado, transporte y construcción

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, e INESCOP, Centro Tecnológico del Calzado, lideran el proyecto ECOGLUEII, financiado por el instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), cuyo objetivo es desarrollar una nueva generación de bioadhesivos que se validarán en los sectores del calzado, el transporte y la construcción.
El proyecto está desarrollando nuevos adhesivos más respetuosos con el medioambiente, para ello se están sintetizando y caracterizando bioadhesivos de poliuretano y epoxi a partir de fuentes renovables y con la peculiaridad de ser desmontables, lo que también contribuirá a la sostenibilidad medioambiental de los productos que los incorporen ya que facilitarán su reciclado.
El proyecto cuenta con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos y con la Fundación URV de la Universitat Rovira i Virgili, con la participación de una decena de empresas valencianas interesadas en este desarrollo.
Este proyecto ha sido financiado por la Generalitat Valenciana, por medio de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio i Trabajo de la Generalitat Valenciana, a través de ayudas del IVACE con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Ello se enmarca en el Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana para el periodo 2014-2020, cubriendo el siguiente objetivo temático del eje 1: reforzar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y su prioridad de inversión 1b que, entre otros objetivos, persigue el fomento de la inversión empresarial en I+D+i a través de una especialización inteligente y mediante el apoyo a la investigación tecnológica y aplicada.
Esta tipología de ayudas está dirigida a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas para el ejercicio 2020.
Articulos Electrónica Relacionados
- Un gran avance en la recolecci... El Premio HPCwire al "Mejor uso de HPC en energía" se adjudicó este año a un grupo de investigadores que han realizado importantes avances ...
- ABB y Talga explorarán las opc... La empresa de tecnología global ABB y la empresa de ánodos de baterías y aditivos de grafeno Talga Group han firmado un Memorando de Entendimiento para desarrol...
- Tendencias de automatización i... – Mouser Electronics Inc. lanza hoy el séptimo y último número del galardonado programa Empowering Innovation Together™ 2021. Este último número se sumerge en l...
- Materiales cerámicos de impres... Recientemente, el fabricante de materiales e impresoras 3D de cerámica Tethon 3D ha anunciado una asociación con la empresa emergente de impresión 3D de materia...
- El futuro de la movilidad en e... En el futuro, la movilidad estará determinada por la evolución de la electrónica del automóvil: la iluminación inteligente, c...
- La agricultura robótizada: la ... La robótica agrícola puede poner en duda varias afirmaciones comunes. Entre ellas está la idea de que grande es mejor. En la práctic...
- Regresa el crecimiento del mer... Desde la recesión de semiconductores en 2009 y la fuerte recuperación del año 2010, las ventas de transistores de potencia han sido sacudid...
- LonMark apuesta por el control... Un sistema de iluminación basado en el estándar mundial LonWorks puede utilizar la misma red eléctrica existente o mecanismos inalámbricos para enviar y recibir...
- Un nuevo informe revela un mer... Los vehículos eléctricos independientes (EIV) existen hoy en día y hay una oportunidad multimillonaria para su nueva tecnología ya q...
- El proyecto NEXADA impulsará l... Estrechar lazos entre el sector alimentario y tecnológico para aportar soluciones digitales y de Industria 4.0 que den respuesta a las necesidades reales de las...
- 10 años de impresión cerámica ... Este año, la primera empresa que se introdujo en el panorama de la impresión cerámica en 3D, Lithoz, celebra su décimo aniversario. "Cuando creamos la empresa, ...
- Proyecto InnoTherMS de optimiz... El proyecto de investigación franco-alemán InnoTherMS tiene por objeto diseñar un sistema innovador de gestión térmica para vehículos eléctricos para hacer fren...