Tecnología

Adhesivos desmontables y procedentes de fuentes renovables para calzado, transporte y construcción

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, e INESCOP, Centro Tecnológico del Calzado, lideran el proyecto ECOGLUEII, financiado por el instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), cuyo objetivo es desarrollar una nueva generación de bioadhesivos que se validarán en los sectores del calzado, el transporte y la construcción.

El proyecto está desarrollando nuevos adhesivos más respetuosos con el medioambiente, para ello se están sintetizando y caracterizando bioadhesivos de poliuretano y epoxi a partir de fuentes renovables y con la peculiaridad de ser desmontables, lo que también contribuirá a la sostenibilidad medioambiental de los productos que los incorporen ya que facilitarán su reciclado.

El proyecto cuenta con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos y con la Fundación URV de la Universitat Rovira i Virgili, con la participación de una decena de empresas valencianas interesadas en este desarrollo.

Este proyecto ha sido financiado por la Generalitat Valenciana, por medio de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio i Trabajo de la Generalitat Valenciana, a través de ayudas del IVACE con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Ello se enmarca en el Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana para el periodo 2014-2020, cubriendo el siguiente objetivo temático del eje 1: reforzar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y su prioridad de inversión 1b que, entre otros objetivos, persigue el fomento de la inversión empresarial en I+D+i a través de una especialización inteligente y mediante el apoyo a la investigación tecnológica y aplicada.
Esta tipología de ayudas está dirigida a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas para el ejercicio 2020.

Más información

Articulos Electrónica Relacionados

  • Litio extraído En nuestros smartphones, nuestros ordenadores y en nuestros coches eléctricos: Utilizamos baterías recargables de iones de litio en todas partes. Pero su capaci... Tecnología

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

1ww   

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Noticias Populares Electrónica

El radar de automoción: miniaturizar el tamaño y maximizar el rendimiento

El radar ha sido una de las incorporaciones más importantes a los vehículos en las dos últimas décadas. Proporciona lujosos sistemas avanzados de...

IDTechEx prevé que la innovación en materiales impulse el mercado de electrolizadores de agua

En una era marcada por un cambio global hacia soluciones energéticas sostenibles, la industria del hidrógeno está a la vanguardia de esta ola...

Analog Devices impulsa y acelera el desarrollo de tecnología disruptiva con sus colaboradores en The Catalyst

The Catalyst, el centro de desarrollo de I+D de Analog Devices Inc (ADI) está situado en Limerick, Irlanda, un país que concentra muchas de las...

Alternativas ópticas 3D para tomar la medida a la Industria 4.0

Una de las principales demandas de la industria 4.0 europea es la disposición de métodos de medición más rápidos y precisos para hacer frente a las...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

Cooperación tecnológica por el bienestar y la protecció

Cuando pensamos en cargadores de baterías nos vienen a la cabeza muchas aplicaciones posibles:...

Gestión térmica en 2020

La gestión térmica es una consideración crítica para muchas tecnologías y mercados, desde los...

¿Cambiar a tecnología de baterías de estado sólido?

Se espera que los vehículos eléctricos incluyan baterías de estado sólido como un enfoque...

Actualidad Electrónica Profesionales

Cooperación tecnológica por el bienestar y la protecció

Cuando pensamos en cargadores de baterías nos vienen a la cabeza muchas aplicaciones posibles:...

Gestión térmica en 2020

La gestión térmica es una consideración crítica para muchas tecnologías y mercados, desde los...

¿Cambiar a tecnología de baterías de estado sólido?

Se espera que los vehículos eléctricos incluyan baterías de estado sólido como un enfoque...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española
TIC FREAK COMPANY OnServices Sistemas

Search