Primer laboratorio industrial de la tecnología Blockchain

El mundo digital y las relaciones comerciales caminan de la mano desde hace más de una década y el nuevo reto al que se enfrentan es conseguir que los procedimientos y negocios sean más seguros, transparentes y eficientes. Para ello, nace la tecnología denominada Blockchain.
Se trata de un registro de transacciones digitales cuya información es inalterable, lo que convierte al propio sistema en “árbitro” del proceso y permite facilitar las relaciones de la cadena de intermediarios. Es una tecnología que ofrece, por tanto, veracidad, seguridad y transparencia a la vez que acelera las transacciones de los negocios.
En este contexto, el centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA ha creado el primer laboratorio industrial de Blockchain, una instalación pionera en Europa en la que las empresas podrán experimentar con sus retos y necesidades, ver demostraciones y casos de éxitos reales, así como realizar ensayos de soluciones tecnológicas y modelos de negocio relacionados con esta tecnología. Así, en este laboratorio, se ensayarán desde plataformas de participación y voto electrónico hasta sistemas de trazabilidad para los sectores de energía, fabricación o automoción. Finalmente, se procederá a la puesta en marcha de estas soluciones tecnológicas para llevar a cabo su implantación en el tejido empresarial.
Este laboratorio industrial, ubicado en las instalaciones de TECNALIA en el Parque Tecnológico de Bizkaia, permitirá experimentar en tres áreas fundamentalmente: Industria 4.0, socioeconomía y protección de la propiedad intelectual, y lo hará a través de experiencias piloto que permitan analizar el impacto y las posibilidades de Blockchain en cada una de ellas.
Uno de sus primeros casos de éxito es la startup Edemocracity, cuyo objetivo es facilitar el voto electrónico con validez legal que asegure el anonimato del mismo en procesos de participación ciudadana, en empresas y, a futuro, procesos de votación, sobre blockchain.
TECNALIA es uno de los referentes a nivel internacional sobre Blockchain y forma parte de la EEA, The Enterprise Ethereum Alliance, una nueva plataforma internacional de colaboración entre organizaciones centrada en esta tecnología y que apoya la definición de sus estándares.
Además, es miembro de Hyperledger, la principal comunidad de software libre de Blockchain, que le permitirá establecer alianzas internacionales para abordar proyectos de gran envergadura e impacto social, así como intercambiar conocimiento y experiencia con el resto de las empresas participantes en la comunidad.
Articulos Electrónica Relacionados
- Solución para mantenimiento pr... ANSYS acaba de lanzar ANSYS 2019 R1 y entre sus novedades destaca la última versión de ANSYS® Twin Builder™, la solución integral que ayuda a optimizar un produ...
- Contactores para apertura segu... Un aspecto común en el almacenamiento de energía es el hecho de que la energía, y por tanto, la corriente, puede fluir en los dos sentidos. El sistema puede car...
- La reunión de distribuidores d... La división de Automatización de Fábricas de Yamaha (Yamaha Factory Automation Section - FA Section) ha combinado su enfoque comercial en robótica con la emoció...
- Fuentes de alimentación de 300... Cosel Co, Ltd ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos modelos de fuentes de alimentación de alta densidad de potencia, 300W y 1000W con I/O de comunicaciones ...
- El IEEE anuncia la selección d... El IEEE ha anunciado que Stephen Welby se convertirá en su director ejecutivo y de Operaciones, en efecto desde el 2 de enero de 2018. "Stephen Welby tie...
- DEKRA inaugura oficialmente su... Esta área está integrada en su red internacional de laboratorios y circuitos de ensayos de conducción conectada, eléctrica y a...
- Convertidores de Energía No-Ai... Los convertidores DC/DC de ABB serie FemtoDLynx II™ son reguladores conmutados de voltaje totalmente integrados de alta eficiencia, listo para usar, que pueden ...
- Módulos Infineon EasyPIM™ IGBT... Farnell distribuye los nuevos TRENCHSTOP™ IGBT7 de 1200 V y diodo EC7 de emisor controlado de Infineon. Encapsulado en las populares carcasas Easy, este EasyPIN...
- Rectificadores - cargadores de... Las principales aplicaciones de estos sistemas son los entornos de operación muy duros y exigentes, tales como: plantas de generación eléctrica, subestaciones e...
- DEKRA construye un área de ens... La organización internacional de ensayos, inspección y certificación DEKRA está construyendo un circuito de ensayos para vehí...
- Red Pitaya STEMlab para aplica... Red Pitaya ha lanzado una nueva versión mejorada de su producto STEMlab ™ que se ha diseñado para HF + 50MHz SDR (radio definida por software) y aplicaciones de...
- Módulos de potencia digital du... Renesas Electronics presenta dos nuevos módulos de potencia DC / DC PMBus® digitales totalmente encapsulados que brindan la mayor densidad de potencia y eficien...