Baterías

Armarios de baterías de ion-litio de alta densidad para centros de datos HPC

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Para responder a la urgente necesidad de soluciones que sustenten la informática de alto rendimiento (HPC) en instalaciones de centros de datos cada vez mássaturados, Vertiv ha presentado los armarios de baterías Vertiv™ EnergyCore. Ensamblados en la fábrica con módulos de baterías LFP (Lithium-Iron-Phosphate o litio-ferrofosfato) y el sistema de gestión de baterías con alimentación interna de Vertiv, los armarios Vertiv EnergyCore se encuentran disponibles a nivel global y están habilitados para el uso con la mayoría de sistemas de alimentación ininterrumpida trifásicos de Vertiv™, tanto actuales como anteriores, incluyendo la gama Vertiv™ Trinergy™.

Los armarios Vertiv EnergyCore han sido optimizados para un tiempo de autonomía de cinco minutos hasta la descarga completa a 263kWb por cada armario compacto de 600 mm de ancho (24”), además de operar en un amplio rango de temperaturas, haciendo que resulten ideales para entornos de alta densidad. Las baterías de ion-litio son más compactas y ligeras que las alternativas VRLA (baterías selladas), lo que permite a los usuarios desplegar menos armarios de baterías en la mayoría de aplicaciones. Asimismo, un terminal interno de dos agujeros elimina la necesidad de contar con una caja de salida y los armarios no requieren de cableado de control externo in situ, lo que reduce el tiempo y coste de despliegue en comparación con el ensamblaje tradicional realizado en las instalaciones. Los armarios también cuentan con la intuitiva pantalla táctil interactiva HMI de Vertiv, que proporciona visibilidad y control del armario, el sistema operativo y las baterías instaladas.

El sistema integrado de gestión de batería esta alimentado por las propias baterías Vertiv EnergyCore, para eliminar la necesidad de fuentes de alimentación externas y simplificar la instalación. Esto proporciona almacenamiento de datos interno durante toda la vida útil, monitorización del rendimiento de los ciclos de carga y descarga de la batería, trazabilidad de eventos de mantenimiento y posibilidad de generar informes precisos sobre el estado de funcionamiento que pueden emplearse como soporte de la garantía y en analítica predictiva. Asimismo, también existe la posibilidad de monitorizar la batería de manera remota mediante Vertiv™ Alber™ Battery Xplorer Enterprise.

«La proliferación de la inteligencia artificial y otras aplicaciones de informática de alto rendimiento está revalorizando la capacidad de proporcionar más energía en espacios más reducidos y con temperaturas más elevadas», manifestó Milind Paranjape, Vicepresidente de almacenamiento de energía de Vertiv. «Gracias a nuestros armarios de baterías Vertiv EnergyCore, podemos ofrecer exactamente lo que necesitan nuestros clientes y nuestro sector, es decir, una alta densidad de almacenamiento de energía capaz de operar de manera segura y óptima. Estos armarios de baterías han sido diseñados para las necesidades emergentes, críticas para el negocio, de entornos informáticos de alta densidad».

El diseño modular de Vertiv™ Trinergy™ permite emparejar cada core del SAI con un armario de baterías Vertiv™ EnergyCore dedicado en una arquitectura distribuida, lo cual garantiza el servicio ininterrumpido para las aplicaciones críticas. Debido a la densidad del diseño de Vertiv EnergyCore, tan solo se requieren dos armarios de baterías de ion-litio para dar soporte a cada core de 500kW Trinergy™, en comparación con los tres armarios que requieren la mayoría de proveedores.

Vertiv EnergyCore cuenta con la certificación UL 1973 y su cumplimiento del estándar UL 9540A ha sido testeado con éxito, asegurando así la protección frente a la propagación de fuego por fuga térmica en sistemas de almacenamiento de energía mediante baterías. Esto quiere decir que, según los estándares de instalación NFPA 855 ESS, se puede eximir al sistema de los requisitos de distancia mínima de 92 cm (3 pies) entre racks. De este modo, se podrá ahorrar espacio y acelerar los despliegues.

Más información 

Articulos Electrónica Relacionados

  • La nueva batería de plomo Presentamos las nuevas baterías de plomo con unas características extraordinarias. Después de años sin ninguna innovación en las baterías de plomo, por fin se h... Baterías

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

1ww   

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

Baterías de vehículos eléctricos de segunda vida: una nueva oportunidad para la vida útil de las baterías #reutilizacion-baterias

Las baterías de los vehículos eléctricos pueden durar hasta el 70 u 80 % de su capacidad o estado de salud y, por lo general, se reciclan. El último informe...

Diseño de referencia para aplicaciones BESS

Dukosi Ltd ha presentado un diseño de referencia para sistemas de almacenamiento de energía de baterías (BESS). Esta prueba de concepto (PoC)...

El mercado de materiales críticos para baterías crecerá a un ritmo del 10,6% entre 2025 y 2035

La rápida expansión de la electrificación, posibilitada por las baterías de iones de litio (LIBs), exige acciones urgentes para asegurar un...

La viabilidad comercial de las baterías de segunda vida para vehículos eléctricos

Después de que una batería de iones de litio haya cumplido su primera vida útil en un vehículo eléctrico (VE), los fabricantes de equipos originales de...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

¿Eliminarán la necesidad de protección contra incendios e

El desbordamiento térmico y los incendios asociados a las baterías han demostrado ser una...

¿Podría producirse escasez de baterías de Litio-ion?

IDTechEx pronostica que la demanda Litio-ion crecerá casi 10 veces durante 2020-2030, pero ¿puede...

A123 Systems presenta una batería de tecnología Litio Ion

A123 Systems ha presentado Nanophosphate EXT™, una tecnología de baterías de Litio Ion capaces de...

Actualidad Electrónica Profesionales

¿Eliminarán la necesidad de protección contra incendios e

El desbordamiento térmico y los incendios asociados a las baterías han demostrado ser una...

¿Podría producirse escasez de baterías de Litio-ion?

IDTechEx pronostica que la demanda Litio-ion crecerá casi 10 veces durante 2020-2030, pero ¿puede...

A123 Systems presenta una batería de tecnología Litio Ion

A123 Systems ha presentado Nanophosphate EXT™, una tecnología de baterías de Litio Ion capaces de...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search