¿Podría producirse escasez de baterías de Litio-ion?
IDTechEx pronostica que la demanda Litio-ion crecerá casi 10 veces durante 2020-2030, pero ¿puede el suministro satisfacer esta demanda? Los fabricantes de automóviles de todo el mundo se comprometen a electrificar sus flotas.
Volkswagen tiene el objetivo de producir 1,5 millones de vehículos eléctricos para 2025 y ha firmado la colaboración en una empresa conjunta con Northvolt para construir una Gigafábrica de 16 GWh en Alemania para garantizar el suministro. Los detalles de la nueva y ampliada capacidad de Litio-ion en Europa se anuncian regularmente, a medida que se aclara la necesidad de transporte electrificado. La comparación de los anuncios de las fábricas de Litio-ion que se ubicarán en Europa antes de 2018 y en 2020, proporciona un claro ejemplo de la rapidez con que la inversión ha entrado al mercado de Litio-ion y el deseo de Europa de controlar una parte de la producción.
A pesar de esto, la mayoría de la capacidad en 2020 está ubicada en China y es propiedad de compañías chinas. Gran parte de esto proviene de compañías chinas menos conocidas que ofrecen baterías LCO y LFP para aplicaciones de electrónica de consumo y bicicletas eléctricas. Estas baterías rara vez están calificadas para automóviles eléctricos, camiones o autobuses. Pero los vehículos eléctricos, donde los requisitos de rendimiento son más exigentes, ya constituyen la mayoría de la demanda. Si bien la capacidad de producción total de Litio-ión superó la demanda en 2019, IDTechEx estima que los fabricantes más grandes, incluidos LG Chem, Panasonic, Samsung y CATL (excluyendo Tesla y BYD), no tenían la capacidad de producción combinada para cumplir con la demanda de Litio-ion de vehículos eléctricos. Esto proporciona cierta perspectiva sobre los diversos informes de fabricantes de automóviles que luchan con el suministro de baterías. A corto plazo, puede haber un déficit de baterías de Litio-ión adecuadas para vehículos eléctricos. Sin embargo, con una inversión considerable en gigafábrica, que puede tardar <2 años en construirse y ponerse a producir, es poco probable que la producción de celdas frene el crecimiento de vehículos eléctricos después de 2021/22.
Si bien es poco probable que la capacidad de producción de celdas sea responsable de las limitaciones de suministro, las materias primas son una cuestión diferente. Poner una nueva mina a producir puede llevar de 5 a 10 años, pero los precios spot relativamente bajos de Li, Co y Ni que se están viendo actualmente pueden no incentivar la inversión necesaria, planteando preguntas válidas sobre si se está realizando una inversión suficiente para satisfacer la demanda de baterías a medio y largo plazo. Un informe recientemente actualizado de la firma de inteligencia de mercado, IDTechEx, proporciona una visión general completa del mercado de Litio-ión con comentarios y análisis sobre los cuellos de botella que pueden dificultarlo. El informe evalúa varios aspectos del mercado y la tecnología de Litio-ión incluye análisis de costes de celdas, estrategias de jugadores, desarrollos tecnológicos y pronósticos de la demanda de Litio-ión.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Articulos Electrónica Relacionados
- Baterías para automoción NERVA... NERVA EXE es el nuevo e-scooter que ha llegado al mercado hace poco más de un mes con baterías de litio-ferrofosfato. Existen numerosos tipos de baterías para v...
- Simulador de baterías online p... Saft ha desarrollado una nueva herramienta online que permite a los desarrolladores evaluar la mejor opción de batería para a sus aplicaciones de Internet de la...
- Desmitificando la seguridad de... Las baterías Li-ion pueden dar un respaldo energético de altas prestaciones en sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) en centros de datos, así como ahorr...
- Cargadores de Baterías Existen varios tipos de baterías como: Níquel–Hierro (Ni-Fe), Níquel–Cadmio (Ni-Cd), Polímero de Litio, Plomo–Acid...
- Sistema EMIC para movilidad el... Saft Baterías ha presentado recientemente el Sistema EMIC, desarrollado por el Consorcio CONVEHIDOR y conocido por haber desarrollado baterías modulares para re...
- Armarios de baterías de ion-li... Para responder a la urgente necesidad de soluciones que sustenten la informática de alto rendimiento (HPC) en instalaciones de centros de datos cada vez mássatu...
- La autonomía del vehículo híbr... Los vehículos híbridos ya son un gran negocio desde automóviles, autobuses y camiones híbridos, a montacargas al aire libre, incluso los remolcadores híbridos. ...
- Plataforma flexible LBVS (Low ... La nueva plataforma tecnológica desarrollada por el grupo Powerbox es flexible para ajustarse a parámetros y rendimiento rápidamente. El pr...
- Bobinas de alimentación inalám... Molex ha anunciado el lanzamiento de sus bobinas de alimentación inalámbrica estándares y personalizas PowerLife™ con tecnologí...
- Cargador de batería inteligent... La gigante asiática MEAN WELL y Electrónica OLFER se adhieren al concepto de desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente promoviendo productos en e...
- Batería de sal recargable TITA... SALT & SUN Energy, distribuidora en exclusiva para España y Portugal de la empresa italiana UNE, introduce en el mercado español industrial la batería de sa...
- Consejos para alargar el ciclo... Actualmente, la sostenibilidad es una realidad y cada vez más, una responsabilidad relacionada con el propio crecimiento y desarrollo de las compañías. Según el...