Baterías

¿Podría producirse escasez de baterías de Litio-ion?

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

IDTechEx pronostica que la demanda Litio-ion crecerá casi 10 veces durante 2020-2030, pero ¿puede el suministro satisfacer esta demanda? Los fabricantes de automóviles de todo el mundo se comprometen a electrificar sus flotas.

Volkswagen tiene el objetivo de producir 1,5 millones de vehículos eléctricos para 2025 y ha firmado la colaboración en una empresa conjunta con Northvolt para construir una Gigafábrica de 16 GWh en Alemania para garantizar el suministro. Los detalles de la nueva y ampliada capacidad de Litio-ion en Europa se anuncian regularmente, a medida que se aclara la necesidad de transporte electrificado. La comparación de los anuncios de las fábricas de Litio-ion que se ubicarán en Europa antes de 2018 y en 2020, proporciona un claro ejemplo de la rapidez con que la inversión ha entrado al mercado de Litio-ion y el deseo de Europa de controlar una parte de la producción.


A pesar de esto, la mayoría de la capacidad en 2020 está ubicada en China y es propiedad de compañías chinas. Gran parte de esto proviene de compañías chinas menos conocidas que ofrecen baterías LCO y LFP para aplicaciones de electrónica de consumo y bicicletas eléctricas. Estas baterías rara vez están calificadas para automóviles eléctricos, camiones o autobuses. Pero los vehículos eléctricos, donde los requisitos de rendimiento son más exigentes, ya constituyen la mayoría de la demanda. Si bien la capacidad de producción total de Litio-ión superó la demanda en 2019, IDTechEx estima que los fabricantes más grandes, incluidos LG Chem, Panasonic, Samsung y CATL (excluyendo Tesla y BYD), no tenían la capacidad de producción combinada para cumplir con la demanda de Litio-ion de vehículos eléctricos. Esto proporciona cierta perspectiva sobre los diversos informes de fabricantes de automóviles que luchan con el suministro de baterías. A corto plazo, puede haber un déficit de baterías de Litio-ión adecuadas para vehículos eléctricos. Sin embargo, con una inversión considerable en gigafábrica, que puede tardar <2 años en construirse y ponerse a producir, es poco probable que la producción de celdas frene el crecimiento de vehículos eléctricos después de 2021/22.

Si bien es poco probable que la capacidad de producción de celdas sea responsable de las limitaciones de suministro, las materias primas son una cuestión diferente. Poner una nueva mina a producir puede llevar de 5 a 10 años, pero los precios spot relativamente bajos de Li, Co y Ni que se están viendo actualmente pueden no incentivar la inversión necesaria, planteando preguntas válidas sobre si se está realizando una inversión suficiente para satisfacer la demanda de baterías a medio y largo plazo. Un informe recientemente actualizado de la firma de inteligencia de mercado, IDTechEx, proporciona una visión general completa del mercado de Litio-ión con comentarios y análisis sobre los cuellos de botella que pueden dificultarlo. El informe evalúa varios aspectos del mercado y la tecnología de Litio-ión incluye análisis de costes de celdas, estrategias de jugadores, desarrollos tecnológicos y pronósticos de la demanda de Litio-ión.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Articulos Electrónica Relacionados

  • Baterías de sal ZHERO de UNE SALT & SUN Energy, distribuidora para España y Portugal de la empresa italiana UNE (Universal Nature Energy), presenta la tecnología de las baterías de sal ... Baterías

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

1ww   

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

Las baterías de litio y azufre se convertirán en una industria multimillonaria #bateria-litio-azufre

Las baterías de litio y azufre son baterías con ánodos de metal de litio y cátodos de azufre. Se caracterizan por su alta densidad energética...

Backup de batería inteligente para alimentación ininterrumpida. Parte 4: Funcionamiento de la Plataforma BBU #backupbateria

Este artículo detalla el hardware y el software de Analog Devices para la plataforma de la unidad de backup de batería (BBU) del Open Compute...

Baterías de vehículos eléctricos de segunda vida: una nueva oportunidad para la vida útil de las baterías #reutilizacion-baterias

Las baterías de los vehículos eléctricos pueden durar hasta el 70 u 80 % de su capacidad o estado de salud y, por lo general, se reciclan. El último informe...

Diseño de referencia para aplicaciones BESS

Dukosi Ltd ha presentado un diseño de referencia para sistemas de almacenamiento de energía de baterías (BESS). Esta prueba de concepto (PoC)...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

¿Eliminarán la necesidad de protección contra incendios e

El desbordamiento térmico y los incendios asociados a las baterías han demostrado ser una...

¿Podría producirse escasez de baterías de Litio-ion?

IDTechEx pronostica que la demanda Litio-ion crecerá casi 10 veces durante 2020-2030, pero ¿puede...

A123 Systems presenta una batería de tecnología Litio Ion

A123 Systems ha presentado Nanophosphate EXT™, una tecnología de baterías de Litio Ion capaces de...

Actualidad Electrónica Profesionales

¿Eliminarán la necesidad de protección contra incendios e

El desbordamiento térmico y los incendios asociados a las baterías han demostrado ser una...

¿Podría producirse escasez de baterías de Litio-ion?

IDTechEx pronostica que la demanda Litio-ion crecerá casi 10 veces durante 2020-2030, pero ¿puede...

A123 Systems presenta una batería de tecnología Litio Ion

A123 Systems ha presentado Nanophosphate EXT™, una tecnología de baterías de Litio Ion capaces de...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search