Los proyectos CELION y SELENE reutilizan las baterías de Li-ión del coche eléctrico
Albufera e-Power, filial de Albufera Energy Storage propone aplicar los principios de la “economía circular” a la comercialización de baterías de Li-ión, ofreciendo packs de segunda vida fabricados a partir de las baterías provenientes del coche eléctrico.
Albufera e-Power, con los proyectos CELION y SELENE plantea la utilización de baterías de segunda vida en otras aplicaciones de movilidad eléctrica y en ciudades inteligentes. La tecnología de Albufera e-Power permite alargar el periodo de vida de estas grandes y costosas baterías entre 10 y 15 años, retrasando los procesos de reciclado y reduciendo tanto la necesidad de nuevas extracciones como la polución asociada a estos procesos. Así, Albufera e-Power consigue una mejora significativa en la cadena de valor, permitiendo obtener mayores rendimientos de la inversión en baterías y reduciendo los costes de cara al consumidor final en un 50 por ciento.
Por un lado, se comercializarán baterías de Li-ión de segunda vida que, tras ser utilizadas en vehículos eléctricos serán reacondicionadas para su uso en otras aplicaciones de movilidad eléctrica e integración de renovables en ciudades inteligentes (autoconsumo, iluminación, etc). En esta misma línea, Albufera e-Power también trabaja en la fabricación, recuperación y reciclado de baterías primarias de Al-aire para aplicaciones en defensa, sensores y señalización para Smart Grids.
Este avance de Albufera e-Power contribuye al concepto de “Economía Circular”, una filosofía económica, social y ecológica que persigue el máximo aprovechamiento de los recursos materiales y energéticos para la fabricación de productos. Trata de romper las barreras de la economía de consumo y convencer al usuario de las ventajas de adquirir bienes o servicios de manera sostenible.
En sus instalaciones de Ólvega, en Soria, Albufera e-Power se encargará de recoger, modificar y distribuir las baterías de modo que puedan ser reutilizadas en otras aplicaciones. Finalmente, cuando no sea posible la utilización de la batería, Albufera e-Power se encargará del proceso de reciclado, devolviendo las materias primas a los procesos de fabricación.
“Albufera e-Power plantea una acción totalmente opuesta a la llamada “obsolescencia programada”, ya que aprovecha los recursos en funcionamiento, alargando su vida útil y adaptando la tecnología a nuevas aplicaciones”, comenta Laura Sanz, directora de Albufera e-Power. “Las nuevas estrategias de producción y comercialización desarrolladas por Albufera e-Power permiten maximizar el aprovechamiento de los recursos y extender la vida útil de las baterías, consiguiendo prestaciones superiores, más asequibles y más respetuosas con el medio ambiente”, finaliza.
Más información
Articulos Electrónica Relacionados
- Simulador de baterías El adecuado mantenimiento de las baterías ayuda a optimizar su ciclo de vida, siendo el cargador el equipo encargado de realizar la recarga de la bater&i...
- Amplificador inteligente DSM d... Maxim Integrated Products, Inc. presenta el amplificador inteligente MAX98390 con el algoritmo integrado de Administración Dinámica de Altavoces (DSM) para ofre...
- Los proveedores de inversores ... En los últimos años, los proveedores de medidores inteligentes e inversores fotovoltaicos (PV) que participan en la nueva transición energética han desarrollado...
- Fuente de alimentación Mean We... MEAN WELL, distribuido por Electrónica OLFER, ha participado en el desarrollo de nuevos modelos ligados al control inteligente, presentando su nueva fuente de a...
- Rectificadores - cargadores de... Las principales aplicaciones de estos sistemas son los entornos de operación muy duros y exigentes, tales como: plantas de generación eléctrica, subestaciones e...
- Diseño de referencia para apli... Renesas Electronics Corporation presenta dos nuevos diseños de referencia que simplifican y aceleran el desarrollo de aplicaciones USB PD3.0 (USB Power Delivery...
- Conectores ITT Cannon series M... Los conectores de las Micro Series MDT y MDV de ITT Cannon para transmisión de datos, alimentación y señales ahora están disponibles en TTI, Inc., un distribuid...
- Filtro de armónicos activo Sch... Schneider Electric ha anunciado su nuevo filtro de armónicos activo AccuSine PCSn. Este nuevo producto se basa en la plataforma AccuSine+ y está diseñado para m...
- Monitorización de energía con ... Siemens ha presentado el nuevo equipo SENTRON PAC2200, que permitirá identificar los potenciales de ahorro con poco esfuerzo. De medidas compactas, es f&...
- Ocho tendencias globales del m... A pesar de la incertidumbre y la dinámica de los precios volátiles en la industria solar global, la demanda de energía solar fotovoltaica (FV) continuó creciend...
- Analizador de baterías BA6000 ... ADLER Instrumentos presenta, de su representada BK Precision, los nuevos analizadores de baterías de la serie BA6000 ( BA6010 y BA6011 ).Los nuevos anali...
- Convertidores de Energía No-Ai... Los convertidores DC/DC de ABB serie FemtoDLynx II™ son reguladores conmutados de voltaje totalmente integrados de alta eficiencia, listo para usar, que pueden ...