Materiales de interfaz térmica: la frontera crítica de la transferencia de calor en el encapsulado de semiconductores
A medida que el encapsulado de semiconductores avanza hacia arquitecturas 2.5D y 3D, la gestión de la resistencia térmica en la interfaz se convierte en una misión crítica. Con densidades de potencia localizadas que superan los 600 W/cm² para semiconductores avanzados, los materiales de interfaz térmica tradicionales ya no son suficientes.
Entra en escena la próxima generación de materiales de interfaz térmica (TIM) y la oportunidad de dar un salto cuántico en eficiencia térmica, fiabilidad y crecimiento del mercado. La investigación de IDTechEx en el informe «Gestión térmica para el encapsulado avanzado de semiconductores 2026-2036: tecnologías, mercados y oportunidades» revela las oportunidades comerciales y las innovaciones técnicas de los TIM de próxima generación para el encapsulado avanzado de semiconductores.
TIM1 → TIM1.5 Evolución: un cambio revolucionario
Las innovaciones en la arquitectura TIM están transformando la transferencia de calor. La industria del encapsulado de semiconductores avanzados está pasando del clásico sistema de dos capas (TIM1 + TIM2) a una capa TIM1.5 unificada, diseñada para reducir la longitud de la ruta térmica y eliminar las interfaces, algo fundamental para los ensamblajes de chips apilados.
Las aleaciones metálicas líquidas (TIM de aleación metálica de cambio de fase), sólidas a temperatura ambiente pero fundidas durante el funcionamiento, ofrecen una resistencia interfacial ultrabaja y una alta conductividad, adaptables al uso de TIM1.5.
Los TIM basados en indio ofrecen conductividades térmicas de hasta ~86 W/m·K, con puntos de fusión (~157 °C) ideales para la unión, una formación mínima de huecos y una excelente conformidad mecánica.
Las almohadillas alineadas con grafeno desarrolladas por Hitachi Chemical ofrecen una conductividad a través del plano superior a 20 W/m·K bajo presiones moderadas (~20 psi), lo que supone un avance significativo con respecto a las grasas poliméricas.
Métricas de rendimiento importantes

Comparación de referencia de TIM. Fuente: IDTechEx
Aspectos destacados:
Los TIM tipo sándwich de metal líquido/indio ofrecen una resistencia de contacto de tan solo 0,036 cm²·K/W a 50 psi, superando a las almohadillas térmicas de alta gama y soportando ≥200 ciclos de temperatura con una pérdida de rendimiento mínima.
La lámina de indio puro (con un grosor de ~0,05 mm) alcanza unos 84 W/m·K, se mantiene flexible desde rangos criogénicos hasta rangos de alta temperatura y sigue funcionando entre -273 °C y ~155 °C.
Los TIM alineados con grafeno que utilizan rellenos orientados verticalmente ofrecen >20 W/m·K en todo el espesor, pero para mantener una baja resistencia de contacto se requiere una presión suficiente (>20 psi) y la conformidad del material.
Los compuestos de grafeno pueden aumentar la conductividad térmica de las grasas convencionales en un factor de ~17×, incluso con una carga de relleno modesta (5-10 % en volumen), con una resistencia de interfaz (~3-4 mm²·K/W) a 330 K que rivaliza con los TIM comerciales.
Por qué TIM1.5 es un diferenciador estratégico
TIM1.5 no es solo un material, es una filosofía de rendimiento:
Reduce drásticamente la resistencia térmica interfacial al eliminar las transiciones entre capas.
Permite una eficiencia entre el chip y el difusor fundamental en módulos multichip de alta densidad.
Ofrece un mayor valor unitario; los primeros en adoptarlo informan de un precio entre 3 y 5 veces superior al de los TIM convencionales, lo que permite aumentar los márgenes. (Estimación del sector)
En combinación con las crecientes cargas térmicas, impulsadas por la memoria de alto ancho de banda, los aceleradores de IA y los chips apilados, se prevé que el mercado de los TIM (TIM1 + TIM1.5) alcance los 500 millones de dólares estadounidenses en 2036, lo que supone una sólida oportunidad comercial. (IDTechEx)
Consideraciones de ingeniería y facilitadores del mercado
Calidad del contacto: los TIM con alto valor k tienen un rendimiento inferior si el contacto de la interfaz es deficiente; la presión, el acabado de la superficie y la ausencia de huecos son fundamentales. La optimización del área de contacto y la conformidad mecánica reducen drásticamente el Rₙ.
Fiabilidad: los TIM avanzados, como los sándwiches LM, soportan cientos de ciclos térmicos y horas de funcionamiento con un rendimiento sostenido.
Cumplimiento normativo: La normativa RoHS y la certificación de materiales (por ejemplo, la clasificación UL 94) pueden limitar la adopción de determinados TIM basados en metales, como las aleaciones de indio y Ga, que se enfrentan a un escrutinio normativo en regiones específicas.
Conclusión: La frontera de los TIM
Los TIM avanzados, especialmente el TIM1.5, no son mejoras incrementales, sino facilitadores fundamentales del empaquetado de semiconductores 3D y los chips de rendimiento ultraalto. Sin embargo, a pesar de que el TIM1.5 se utiliza ampliamente en el empaquetado avanzado de semiconductores, como el B200 de Nvidia, IDTechEx ha descubierto que todavía existen retos técnicos y que la industria sigue en transición del TIM1+TIM2 con diseño con tapa al TIM1.5 con diseño sin tapa.
Se puede encontrar más información en el informe de IDTechEx, «Gestión térmica para el encapsulado avanzado de semiconductores 2026-2036: tecnologías, mercados y oportunidades».
Articulos Electrónica Relacionados
- Proceso de fundición a presión... El proceso HDDC de Aavid Thermalloy permite la obtención de una fuerte unión mecánica entre los diferentes materiales con un contacto &iacu...
- Ventilador Filtro Plus de STEG... Los ventiladores con filtro se utilizan para proporcionar un clima óptimo en las envolventes y armarios con componentes eléctricos y electrónicos. La temper...
- Módulos de Refrigeración en Fo... GlacialTech Inc.presenta dos nuevos y avanzados módulos de refrigeración: Igloo FR210 e Igloo FR210HP. Ambos, el Igloo FR210 e Igloo FR210HP son apropiados para...
- Elementos de ventilación GORE®... Durante el montaje en serie de los circuitos impresos de los teléfonos móviles, cámaras y otros aparatos existen diversos factores técnicos que pueden compromet...
- Refrigeradores AMD Opteron con... Noctua actualiza su línea de refrigeradores para CPU DO ampliándola a los servidores y estaciones de trabajo basados en AMD Opteron. Los nuevos refrigeradores N...
- Material de relleno de huecos ... Este nuevo material de dos componentes (2k) dispensables para rellenado de huecos térmicos y curado in situ (CIP) que ofrece una conductividad térmica de 3,5 W/...
- Cabinas de media tensión SecoG... Diseñados específicamente para atender las necesidades de los clientes de industrias tales como plantas de generación de energía, plantas petroquímicas, acero y...
- Dispositivos termoeléctricos: ... En la actualidad, estamos atravesando una crisis energética sin precedentes. Por otro lado, el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de CO2 n...
- Ventiladores y extractores de ... El Grupo de Gestión Térmica de CUI Devices ha anunciado la reciente ampliación de su línea de productos de ventiladores y extractores de corriente continua con ...
- Ventiladores DC de NMB con niv... RC Microelectrónica distribuidor para España y Portugal de Minebea Mitsumi Inc, presenta ventiladores DC con diferentes niveles de protección IP Presenta 3 s...
- Mesas lineales de posicionamie... Por parte de Aerotech se encuentra disponible una nueva gama de mesas de posicionamiento a nivel industrial que cuenta con servomotores lineales de accionami...
- Enfriadora de freecooling adia... Emerson Network Power, una empresa de Emerson ha anunciado la disponibilidad en Europa, Oriente Medio y África de la primera enfriadora de freecooling adiabátic...


