Fuentes de Alimentación AC #fuente-alimentacion-ac
Las fuentes de alimentación AC son un componente esencial en aplicaciones industriales, laboratorios de pruebas, sistemas médicos y telecomunicaciones. A diferencia de las fuentes DC, estas suministran corriente alterna con parámetros ajustables de voltaje, corriente, frecuencia y forma de onda, lo que permite simular condiciones reales y validar el comportamiento de equipos y dispositivos eléctricos.
Principios de funcionamiento
Las fuentes de alimentación AC convierten la energía de la red eléctrica en una salida controlada y estable. Pueden trabajar en dos modalidades:
1. Fuentes lineales: Basadas en transformadores y regulación lineal, son robustas y con bajo nivel de ruido, aunque menos eficientes y pesadas.
2. Fuentes con convertidores de potencia (inversores): Usan electrónica de potencia para transformar corriente continua en corriente alterna programable. Son más compactas, eficientes y versátiles.
Parámetros clave
• Rango de voltaje y corriente: Desde decenas de voltios hasta miles, con capacidades de corriente adaptadas a cada aplicación.
• Frecuencia ajustable: Normalmente desde 40 Hz hasta 500 Hz, aunque hay modelos que alcanzan frecuencias superiores para aplicaciones aeronáuticas o ferroviarias.
• Distorsión armónica total (THD): Cuanto menor, mejor la calidad de la señal.
• Estabilidad y regulación: La salida debe mantenerse estable frente a variaciones de carga o tensión de entrada.
Aplicaciones técnicas
1. Pruebas de equipos electrónicos y electrodomésticos: Validación de funcionamiento y resistencia bajo condiciones de variación de tensión y frecuencia.
2. Laboratorios de certificación: Ensayos de compatibilidad electromagnética (EMC) y pruebas de cumplimiento de normas internacionales.
3. Aeronáutica y defensa: Fuentes de 400 Hz para simulación de redes de a bordo.
4. Centros de datos y telecomunicaciones: Garantizan pruebas de redundancia y tolerancia frente a variaciones de red.
Retos técnicos
• Disipación térmica: La eficiencia energética y la gestión de calor son esenciales para evitar fallos prematuros.
• Protección contra sobrecargas: Sistemas de protección activa para garantizar la seguridad.
• Interfaz de control: Cada vez más, estas fuentes se integran mediante interfaces digitales (Ethernet, RS485, Modbus) para ser controladas y monitorizadas remotamente.
Articulos Electrónica Relacionados
- Fuente de alimentación CC prog... A medida que la tendencia para la conservación de la energía mundial y la reducción de emisiones de carbono conduce a la evolución d...
- Fuente de alimentación de 300W... COSEL Co, Ltd ha anunciado la ampliación de su oferta de potencia médica con la incorporación de una versión de 300W a su serie PJMA. Las PJMA300F de 300W tiene...
- Fuentes de alimentación AC-DC ... El Power Group de CUI ha anunciado la ampliación continua de su cartera de fuentes de alimentación AC-DC en formato abierto de alta densidad con l...
- Fuentes de alimentación compac... COSEL Co, Ltd ha anunciado la ampliación de su oferta de alimentación médica con la incorporación de la nueva serie UMA, cuyos dos primeros modelos son el UMA30...
- Aplicaciones para las fuentes ... Los equipos eléctricos a menudo se diseñan para una conexión directa o conectados permanentemente a la red eléctrica. Los equipos conectados permanentemente en ...
- Fuentes de alimentación para L... MeanWell ha desarrollado su serie de alta eficiencia, HSP-250, 125 ~ 250W CA / CC en formato cerrado. Esta serie diseñada con función PFC proporciona tres...
- Sistema de barras para distrib... Los fabricantes se están alejando de los armarios de distribución de energía autónoma para unidades de control individuales. En su l...
- Fuente de corriente/tensión PX... Agilent Technologies presenta el módulo PXI Agilent M9186A, una fuente de corriente/tensión de un solo canal aislado de tipo modular para uso en aplicaciones de...
- Retos y oportunidades de la ad... El sector de la electrónica de potencia se encuentra de nuevo en un punto de inflexión crucial. La llegada de los semiconductores de banda ancha (WBG), especial...
- Adaptadores de alimentación mé... El Power Group de CUI ha anunicado la incorporación de una nueva línea de adaptadores para enchufe en pared a su cartera de fuentes de alimentaci&...
- Módulo de recolección energéti... Sigfox ha anunciado su colaboración con la empresa brasileña HT MIcron y Nowi para explorar e integrar los beneficios de la recolección de energía en los dispos...
- Alimentadores de pared ultrafi... Mean Well, representada por Electrónica OLFER, se complace en dar a conocer su nueva serie de alimentadores SGA40 (tipo E/U) y SGA60 (Tipo E/U), de 40W y 60W re...


