Inversores solares Salicru Equinox

Salicru lanza al mercado tres nuevas series de inversores solares para conexión a red: EQUINOX S, EQUINOX TM Y EQUINOX TL. Son equipos monofásicos y trifásicos que constituyen una opción excelente para generar energía en una gran variedad de instalaciones fotovoltaicas, siendo ideales para autoconsumo en viviendas, locales, comercios y naves industriales, permitiendo obtener una energía limpia y económica.
No solo destacan por su elegante diseño con carcasa de aluminio y acabado anodizado (según modelos), sino que también son equipos fiables, eficientes y funcionales, que garantizan una producción totalmente estable, valores heredados de la serie EQUINOX predecesora. Han sido diseñados con la más novedosa tecnología de simulación térmica con el objetivo de obtener una elevada densidad de potencia y una mayor vida útil. Incorporan un display LCD para un fácil manejo y visualización de los datos, así como un seccionador DC integrado y la función Smart Cooling para regulación variable de los ventiladores.
Por su amplio rango de tensión de entrada, estas tres nuevas series admiten un diseño de strings flexible, pudiéndose conectar un número de módulos fotovoltaicos variable y de diferentes tipos. Su montaje es rápido y sencillo debido a sus reducidas dimensiones y peso, al soporte para instalación incluido y a las conexiones Plug & Play situadas en la parte inferior. Asimismo, su carcasa de alta protección permite instalaciones tanto en el interior como en el exterior. El diseño sin conexión a neutro permite cumplir con una gran variedad de requerimientos de conexión a red.
Las tres series disponen de una app gratuita -android e iOS- para smartphone y tablet, EQX-sun, y de interface de comunicación WiFi que hacen posible la monitorización de la instalación fotovoltaica de forma fácil y sencilla. También es posible disponer en tiempo real de los datos históricos de la potencia fotovoltaica producida, la consumida por las cargas y la consumida de la red eléctrica o inyectada a ésta.
La eficiencia de conversión de los inversores alcanza hasta el 98,13% y los equipos trifásicos incorporan tipología de tipo T de 3 niveles y control SVPWM, que reduce en gran medida las pérdidas de conmutación y la distorsión, con el consecuente aumento de la eficiencia y mejora de la calidad de onda entregada.
EQUINOX S: tecnología y diseño para un mundo más verde
Inversores solares de conexión a red monofásicos de 3 a 6 kW, siendo una excelente opción para generar energía fotovoltaica en viviendas y locales.
EQUINOX TM: generación de energía de alta calidad de onda
Inversores solares de conexión a red trifásicos de 5 a 10 kW, especialmente indicados para instalaciones de autoconsumo en pequeñas naves industriales, pequeños comercios y grandes viviendas y villas con suministro eléctrico trifásico.
EQUINOX TL: robustez, fiabilidad y eficiencia
Inversores solares de conexión a red trifásico de 15 a 30 kW, desarrollados para dar solución a instalaciones de autoconsumo en grandes naves industriales y comercios, así como a plantas fotovoltaicas de generación construidas en suelo, gracias a la posibilidad de trabajar con varios equipos en paralelo.
Articulos Electrónica Relacionados
- Inversores de onda senoidal de... Meanwell responde a las demandas del mercado y a las exigencias de seguridad con los controles remotos para su gama de inversores de onda senoidal. La última in...
- Inversor híbrido de Ingeteam c... Ingeteam y Pylontech han probado y certificado en sus respectivos laboratorios de I+D la compatibilidad del inversor híbrido (fotovoltaico + baterías) de Ingete...
- Inversor trifásico con PFC int... International Rectifier, IR presenta el módulo de alimentación inteligente (intelligent power module, IPM) IRAM630-1562F, que incorpora corrección del factor de...
- Pasarela (Gateway) para Motor ... WEG presenta una nueva pasarela (gateway) para su Motor Scan. La solución de supervisión de condición permite el control en tiempo real de los motores eléctrico...
- Sistema híbrido con el inverso... Ingeteam y BYD han probado y certificado en sus respectivos laboratorios de I+D la compatibilidad de las baterías de alta tensión Battery-Box H 5.1 y 6.4 de BYD...
- Nueva versión de firmware de l... A la lista ya existente, en versiones anteriores, de inversores controlables por comunicaciones RS485, CIRCUTOR ha añadido los siguientes inversores (*):• FRONI...
- Novedades en inversores de Ing... Inversor central Ingeteam de 1.500V Ingeteam presenta la última versión de su inversor de 1,500Vdc INGECON® SUN PowerMax Serie B, con el que s...
- Inversores compatibles con los... El fabricante de módulos inteligentes Tigo Energy, junto con Ingeteam, anuncian que los inversores fotovoltaicos de Ingeteam han pasado satisfactoriament...
- Inversor trifásico de string d... Ingeteam ultima el lanzamiento al mercado de su nuevo inversor fotovoltaico de string, que permitirá alcanzar una potencia de 100 kWAC en un único...
- Inversores Quint Power DC/AC p... Con el nuevo inversor DC/AC de la familia Quint Power de Phoenix Contact se ofrece por primera vez una solución compacta para la generación de corriente alterna...
- Aplicación de Cargador e Inver... La corriente alterna (CA) siempre ha jugado un papel importante en nuestras vidas. Sin embargo, para ciertas áreas donde no disponen de esta energía, solo se pu...
- Inversor Solar TRIFÁSICO SUNZE... Zigor anuncia su gama de inversores solares trifásicos SUNZET 30 - 50 - 100 T y TL para uso en instalaciones de potencia (UNE-EN-50178)UNE – EN 612777 (UNE – EN...