Inversores Quint Power DC/AC para el carril DIN

Con el nuevo inversor DC/AC de la familia Quint Power de Phoenix Contact se ofrece por primera vez una solución compacta para la generación de corriente alterna en aplicaciones DC. El inversor DC/AC para carril DIN convierte la corriente continua en corriente alterna y logra una curva sinusoidal pura en la salida.
Gracias a la selección manual de la tensión alterna de salida con borna de señal se puede utilizar en todo el mundo.
Una interfaz USB integrada permite la conexión, por ejemplo, con PC industriales. Además, el inversor se puede conmutar en paralelo. En la conexión en paralelo de dos equipos, se puede aumentar la seguridad de servicio de las instalaciones en caso de fallo de la alimentación o bien doblar la potencia en la salida. Para crear una red trifásica, se pueden conectar en paralelo tres equipos. Los tres equipos se comunican entre sí en tiempo real y sincronizan el desplazamiento de fase de 120 grados. Así, también puede poner en servicio accionamientos de corriente alterna. Gracias a la gran cantidad de posibilidades de señalización y al amplio rango de temperatura de -25 a +60 °C se puede utilizar el inversor de forma flexible.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Articulos Electrónica Relacionados
- Inversor híbrido de Ingeteam c... Ingeteam y Pylontech han probado y certificado en sus respectivos laboratorios de I+D la compatibilidad del inversor híbrido (fotovoltaico + baterías) de Ingete...
- Solución de carga para coches ... Fronius presenta el Wattpilot, dirigido a todos los propietarios de coches eléctricos, tengan o no su propia instalación fotovoltaica. El Wattpilot es capaz de ...
- Inversor central de 1.500 Vdc ... Ingeteam lanza al mercado su nueva gama de inversores fotovoltaicos centrales, INGECON SUN PowerMax Serie B – 1.500 Vdc.Estos inversores son capaces...
- Inversores fotovoltaicos segur... Los transductores de corriente en lazo cerrado, basados en un ASIC de LEM de efecto Hall a medida, miden corrientes de fuga con una frecuencia de hasta 2 kHz. L...
- Ingeteam desarrolla un inverso... Ingeteam ha desarrollado un nuevo inversor para baterías, el INGECON® EMS Plants, incluido en su gama de soluciones para la gestión energética (Energy Managemen...
- Certificación contra tormentas... Ingeteam ha logrado obtener para sus dos principales inversores fotovoltaicos la certificación, por parte de un laboratorio externo, de la norma internac...
- Aplicación de Cargador e Inver... La corriente alterna (CA) siempre ha jugado un papel importante en nuestras vidas. Sin embargo, para ciertas áreas donde no disponen de esta energía, solo se pu...
- Inversores de onda senoidal pu... La primera generación de inversores que lanzó MEAN WELL en 2006 fue la familia RS, que ha permanecido dando excelentes resultados en el mercado durante estos 14...
- Inversores centrales INGECON S... Los nuevos inversores centrales INGECON SUN PowerMax serie B U de 1.500 Vdc de Ingeteam tienen unas dimensiones de 2.814 mm (largo) x 2.272 mm (alto) el modelo ...
- Nueva versión de firmware de l... A la lista ya existente, en versiones anteriores, de inversores controlables por comunicaciones RS485, CIRCUTOR ha añadido los siguientes inversores (*):• FRONI...
- Transductores especiales para ... El modelo LDSR es un componente innovador, de bajo coste y ligero (25g) que ocupa poco espacio y está especializado en la medida de corrientes de fuga de...
- CÓMO LOGRAR QUE LOS INVERSORES... Las nuevas tecnologías permiten que los inversores fotovoltaicos (FV) conmuten a frecuencias cada vez más elevadas y como consecuencia de ello son mucho más peq...