Circuitos integrados

FTDI presenta un controlador gráfico de sencillo manejo para una amplia variedad de aplicaciones de visualización

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

FTDI Chip, compañía dedicada al desarrollo y suministro de soluciones de semiconductor y software para USB, anuncia la disponibilidad del FT800, el primer modelo perteneciente a su familia Embedded Video Engine (EVE).  El FT800, que se dirige a visualizadores TFT QVGA y WQVGA económicos e inteligentes,

ftdipr27evewebse basa en una técnica orientada a objeto que genera imágenes línea a línea con una resolución de 1/16 de píxel, eliminando así el gasto que representa la tradicional memoria de buffer de trama. Gracias a su soporte para sensado táctil resistivo mediante 4 hilos con detección táctil inteligente incorporada y un procesador de audio embebido que permite sonidos de tipo midi junto con modulación por codificación de impulsos (pulse code modulation, PCM)  para reproducción de audio, la funcionalidad del controlador establece una nueva referencia en la industria. La combinación de visualizador, audio y sensado táctil en una solución monochip permite a los ingenieros obtener interfaces gráficos de usuario (graphic user interfaces, GUI) que ofrecen unas extraordinarias experiencia de usuario.
 
La técnica orientada a objeto significa que objetos como imágenes, tipos de letra y elementos de audio se puedan implementar y manejar de manera sencilla mediante un interface SPI o I2C con pocas patillas. Para obtener el GUI deseado, el ingeniero inicializa la memoria del objeto (hasta 256 kBytes) y controla los objetos especificados y sus atributos a través de la construcción y la interacción de un buffer de lista de un pequeño visualizador. Como resultado de ello, se pueden utilizar incluso microcontroladores de gama baja (8 bit) como procesador principal si se desea. Se pueden controlar hasta 2.000 objetos en una lista de visualización de 8k byte. Gracias a la eliminación de la memoria de buffer de trama y la necesidad de un microcontrolador de gama alta, junto con la integración de funcionalidad táctil y audio en un encapsulado 48LD de pequeño tamaño, proporciona un ahorro sustancial en el coste del sistema.
 
El FT800Q es capaz de ofrecer soporte para 24 bit (color verdadero) en un interface de 18 bit. Se suministra previamente cargado con un práctico conjunto de tipos de letra y sonidos en su ROM para facilitar aún más la finalización del proceso de desarrollo de la forma más rápida y sencilla que sea posible. Los mecanismos de antisolapamiento de señal (anti-aliasing) mejoran la imagen visualizada cuando se generan líneas y formas complejas o al firmar sobre pantallas táctiles resistivas. Los widgets incorporados facilitan la implementación de objetos complejos (como por ejemplo relojes analógicos) y garantizan una imagen de alta calidad.
 
El FT800, que funciona con un bajo consumo, absorbe tan sólo 35 mA (típico) en modo activo y 25 µA en modo dormido. Su rango de temperaturas de funcionamiento es de -40 °C a 85 °C y se suministra en un encapsulado compacto VQFN de 7 mm x 7 mm x 0,9 mm con 48 terminales.

Más información o presupuesto

Articulos Electrónica Relacionados

Edicion Revista Impresa

1ww   

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Noticias Populares Electrónica

Conmutador micropower de Melexis amplía la autonomía de la batería para IoT

Melexis anuncia los conmutadores de efecto Hall de potencia ultrabaja MLX92216 y MLX92217. El consumo de 1 microwatio y las tolerancias más...

FPGAS de Microchip para diseños de borde inteligente con pilas de soluciones FPGA y SoC PolarFire® a medida

El diseño de sistemas para el borde (edge) inteligente nunca ha sido tan difícil. Las oportunidades del mercado son cada vez más pequeñas, los...

Circuitos integrados de control de temperatura Thermoflagger™

Toshiba Electronics Europe GmbH ("Toshiba") ha ampliado su gama de circuitos integrados de detección de sobretemperatura Thermoflagger™ con el...

Circuitos integrados de conmutación Flyback sin aislamiento para fuentes de alimentación pequeñas

Power Integrations ha anunciado hoy la familia LinkSwitch™-XT2SR de CI conmutadores flyback no aislados, de voltaje constante (CV) y fuera de línea. Los...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española
TIC FREAK COMPANY OnServices Sistemas

Search