Microcontroladores NXP MCX basada en el núcleo Arm® Cortex®-M
NXP Semiconductors ha anunciado su nueva gama de microcontroladores MCX, diseñados especialmente para ofrecer un mayor nivel de innovación en casas, fábricas y ciudades inteligentes, así como en numerosas aplicaciones emergentes en la industria y aplicaciones de IoT Edge Computing. Esta gama está formada por cuatro series de dispositivos basados en una plataforma común y cuenta con el soporte del conocido de paquete de herramientas de desarrollo y software MCUXpresso.
Esta combinación de software y herramientas permite a los desarrolladores la reutilización de un gran portafolio de software disponible, agilizando así el desarrollo. Esta gama también incorpora por primera vez la nueva unidad de procesamiento neuronal (neural processing unit, NPU) especializada de NXP para proveer un mejor desempeño en aplicaciones de Edge Computing, procesando la datos de algoritmos de aprendizaje automático 30 veces más rápido si se compara con un solo núcleo de CPU.
Conducido por la proliferación de dispositivos inteligentes, el MCU ha experimentado una dramática evolución a lo largo de las últimas décadas. Si bien los microcontroladores son el corazón de las aplicaciones inteligentes, la próxima generación de aplicaciones exigirá una nueva clase de microcontroladores que permita a los desarrolladores moverse en un complejo entorno determinado por los requisitos de alimentación, rendimiento y seguridad, así como por las opciones de conectividad, además de equilibrar el coste total del sistema y la eficiencia energética. La gama MCX, constituida con tecnológico núcleo común y soportado por un portafolio de software unificado para un máximo aprovechamiento, proporcionará la flexibilidad que exige este reto. La amplia gama de MCX permite a los desarrolladores seleccionar los dispositivos que mejor se ajusten a las necesidades de su aplicación y les da la libertad invertir en aspectos diferenciadores de su diseño.
“Nos estamos acercando a un nuevo punto de partida, 75.000 millones de dispositivos conectados, entrando en una nueva era de Edge Computing que nos exige replantear la mejor manera de diseñar una arquitectura de microcontroladores que sea flexible, escalable, optimizada y sirva como base para las aplicaciones Industriales e IoT Edge Computing de bajo consumo, tanto actuales como en las próximas décadas”, señaló Ron Martino, Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Edge Processing de NXP Semiconductors. “Construido sobre el nuestro fuerte legado de microcontroladores, esta nueva gama ofrecerá los niveles de rendimiento e integración necesarios para asumir las cargas de trabajo en tiempo real en la nueva ola de innovaciones”.
Las cuatro series que constituyen la gama MCX están diseñadas para facilitar su uso, así como para simplificar la migración y escalabilidad, con el fin de aprovechar al máximo el software y minimizar el coste de desarrollo. La gama se basa en núcleos Arm Cortex-M de alto rendimiento e integra un amplio conjunto de periféricos para flexibilizar más el diseño. Los dispositivos MCX integran hasta 4 MB de memoria flash, cache de bajo consumo y controladores de avanzados de gestión de memoria, así como hasta 1MB de SRAM para mejorar aún más el rendimiento en tiempo real de las aplicaciones que requieren Edge Processing.
El aprendizaje automático y la inferencia en tiempo de ejecución contarán con el soporte del entorno de desarrollo de software eIQ® ML de NXP. Los desarrolladores pueden utilizar herramientas fáciles de usar ofrecidas por eIQ para entrenar modelos de aprendizaje automático creados especialmente para el NPU o CPU y utilizarlos en el microcontrolador. Las familias MCX son creadas siguiendo un enfoque de seguridad ¨security-by-design¨ de NXP que ofrece arranque seguro e inmutable, criptografía acelerada por hardware y algunas familias incorporan un subsistema seguro EdgeLock®.
Acerca de la gama MCX:
• La serie MCX N Advanced se ha diseñado para aplicaciones seguras e inteligentes, con familias que integran el módulo de seguridad EdgeLock y un NPU dedicada con una arquitectura informática de alta eficiencia para inferencia en tiempo real.
• La serie MCX A Essential está optimizada para proporcionar funcionalidad bajo circunstancias críticas en una amplia variedad de aplicaciones, como el control de motores, que exigen un coste limitado y capacidades analógicas avanzadas como convertidores de datos de alta precisión, además de un rápido plazo de comercialización.
• La serie MCX W Wireless ofrece conectividad de banda estrecha y bajo consumo, incluido Bluetooth Low Energy. Se ha diseñado para simplificar la incorporación de conectividad inalámbrica a dispositivos IoT y su radio de bajo consumo ayuda a prolongar la autonomía de la batería en sistemas pequeños.
• La serie MCX L Ultra-Low Power está diseñada para aplicaciones en las que el consumo es primordial. Estos dispositivos, cuyo consumo estático y dinámico es uno de los más bajos del mercado, ayudarán a prolongar la autonomía de la batería de manera significativa si se compara con los microcontroladores tradicionales.
Articulos Electrónica Relacionados
- Microcontroladores Renesas de ... Renesas Electronics Corporation ha presentado tres nuevos grupos de MCUs dirigidos a aplicaciones de control de motores. Renesas presenta más de 35 nuevos produ...
- Microcontrolador EFM32 “Wonder... Energy Micro, compañía especializada en microcontroladores y radios de bajo consumo, ha iniciado el suministro de su microcontrolador más nuevo y más avanzado h...
- Controlador GestIC® de Microch... Microchip anuncia el segundo miembro de su galardonada y patentada familia GestIC®. El nuevo controlador de gestos 3D MGC3030 ofrece una simplificación de las o...
- Microcontroladores Renesas RA4... Los microcontroladores RA4M2 de Renesas Electronics combinan una potencia activa muy baja (80µA/MHz) con un rendimiento elevado y una seguridad mejorada, lo que...
- Familia de microcontroladores ... Microchip anuncia una nueva familia de microcontroladores de 32 bit con tecnología eXtreme Low Power (XLP). La familia PIC32MX1/2 XLP facilita la migraci...
- Controladores de pantalla táct... Microchip anuncia una nueva familia de controladores de pantalla táctil maXTouch®. La familia MXT1665T-A de controladores de pantalla táctil h...
- Microcontrolador Maxim DeepCov... La nueva pastilla de seguridad y lectores de tarjetas inteligentes E200NP y E200CP de XAC Automation Corporation, que incorporan el microcontrolador seguro MAX3...
- Microcontroladores de 32 bit P... Microchip anuncia una nueva familia de microcontroladores PIC32MX3/4 en configuraciones de Flash/RAM de 64/16 KB, 256/64 KB y 512/128 KB. Estos nuevos microcont...
- Microcontrolador Maxim DeepCov... Los fabricantes de terminales mPOS, teclados ATM, lectores de tarjetas EMV, pads pin con / sin contacto, y otros dispositivos de pago móviles pueden ahor...
- Microcontrolador ARM® Cortex®-... RS Components (RS) y Allied Electronics (Allied), marcas comerciales de Electrocomponents plc presenta nuevas opciones para desarrollar proyectos de automatizac...
- Microcontroladores Nuvoton con... Nuvoton se complace en anunciar sus nuevos microcontroladores, la serie M463 CAN FD/USB HS y la serie M467 Ethernet/Crypto, que son componentes de núcleo para n...
- TMPM36BFYFG, un nuevo microcon... Toshiba ha anunciado la última incorporación a su gama TXO3 de microcontroladores basados en núcleo ARM®, el TMPM36BFYFG.El nuevo dispositivo mejora las p...