Controladores DEPA, Digitally Enhanced Power Analogue, flexibilidad de una fuente de alimentación digital con bucles de control analógico
Microchip presenta sus controladores Digitally Enhanced Power Analogue (DEPA) más recientes: el MCP19118 y el MCP19119 (MCP19118/9). Ambos proporcionan un control PWM analógico sencillo pero también efectivo para convertidores CC/CC reductores síncronos de hasta 40V con la capacidad de configuración de un microcontrolador digital.
También son los primeros dispositivos del mercado en combinar su funcionamiento a 40V e interfaces de comunicación PMBus™. Estas características permiten desarrollar con rapidez un circuito de conversión de potencia con un bucle de control analógico programable en el firmware del núcleo del microcontrolador PIC® de 8 bit integrado. Esta integración y flexibilidad son ideales para aplicaciones de conversión de potencia como carga de baterías, control de LED, alimentación USB, fuentes de alimentación en el punto de carga y para el automóvil.
Además del rápido crecimiento de la popularidad de las fuentes de alimentación con control digital, gracias a su capacidad de configuración bajo diversas condiciones de funcionamiento y topologías, los diseñadores de sistemas de alimentación también tienen la creciente necesidad de proporcionar telemetría y comunicación bidireccional, generalmente para supervisión e informes de fallos, todo ello a través de interfaces de comunicación estándar como PMBus. Además, las especificaciones de carga USB anunciadas recientemente, la alimentación USB y el conector USB tipo C incluyen tensiones de carga variables que permiten la carga rápida del dispositivo pero también añaden requisitos de hardware potencialmente complejos.
La integración de un microcontrolador supervisor permite que los dispositivos MCP19118/9 puedan crear fuentes de alimentación programables. Los principales ajustes del sistema, como una frecuencia de conmutación de 100 kHz a 1,6 MHz, la limitación de corriente y los puntos de referencia de tensión se pueden ajustar sobre la marcha en pleno funcionamiento introduciendo comandos de escritura en los registros del dispositivo. Gracias a ello un diseño se puede reutilizar en otras aplicaciones, recurriendo a las actualizaciones de firmware para cambiar la configuración y minimizando así los requisitos de diseño, producción y existencias para múltiples plataformas.
Además el núcleo de microcontrolador integrado se puede utilizar para supervisar otros dispositivos de la aplicación para establecer una secuencia de las operaciones de arranque; gestionar fallos de manera inteligente, así como subtensiones o tensiones inadecuadas; realizar funciones de gestión interna; ajustar la potencia de salida en respuesta a los requisitos de la carga, como carga de baterías o alimentación de puertos USB; y asistir a los interfaces externos del módulo mediante la supervisión o el suministro de señales al usuario o al sistema. Con sus reguladores lineales integrados, generadores PWM, convertidores A/D, controladores de MOSFET, amplificadores analógicos de error y compensación del bucle de control, los dispositivos MCP19118/9 ofrecen una solución en un circuito muy compacto. Este sistema, una vez implementado adecuadamente, es capaz de proporcionar una elevada eficiencia de conversión y una excelente respuesta a transitorios para reducir las pérdidas de potencia del sistema, con unos disipadores de calor más pequeños y una mayor autonomía de la batería en aplicaciones portátiles. Estos dispositivos DEPA también suministran datos a través del interface I2C™ mediante comandos a medida compatibles con SMBus o PMBus.
La asistencia para programación de los dispositivos MCP19118/9 se ofrece por medio del analizador de diseño MCP19111 y del módulo de interface gráfico de usuario MCP19111 para MPLAB® X IDE. Estad dos herramientas de software ya se encuentran disponibles mediante descarga gratuita en la sección “Documentación y Software” de los enlaces anteriores. Además la nota de aplicación AN1541 describe la utilización de estas herramientas.
Todo el paquete de herramientas de desarrollo de Microchip ofrece soporte a los controladores DEPA MCP19118/9 DEPA, incluyendo el entorno de desarrollo integrado MPLAB X, el PICkit™ 3 (PG164130), el analizador serie PICkit (DV164122) y el compilador MPLAB XC8.
El MCP19118 y el MCP19119 ya se encuentran disponibles para muestras y producción en volumen. El MCP19118 se suministra en un encapsulado PFN de 4x4 mm y 24 patillas, mientras que el MCP19119 se suministra en un encapsulado QFN de 5x5 mm y 28 patillas.
Articulos Electrónica Relacionados
- Portabilidad de plataforma par... La estandarización en una sola plataforma para microcontroladores encabeza la lista de los deseos en el sector, pero incluso con un núcleo común los diseñadores...
- MCU Renesas RA6T2 para control... Renesas Electronics Corporation ha presentado los MCU del grupo RA6T2, que cuentan con un amplio conjunto de funciones periféricas y un acelerador de hardware d...
- Microcontrolador Microchip PIC... Mouser Electronics, Inc ya tiene en stock la familia de microcontroladores PIC16F13145 de Microchip Technology. La familia de microcontroladores PIC16F13145 pre...
- Microcontrolador Maxim DeepCov... La nueva pastilla de seguridad y lectores de tarjetas inteligentes E200NP y E200CP de XAC Automation Corporation, que incorporan el microcontrolador seguro MAX3...
- Microcontroladores de 16 bit p... LAPIS Semiconductor, que forma parte del grupo ROHM, ha anunciado el desarrollo de la familia ML620130 de microcontroladores de bajo consumo de 16 bit, optimiza...
- Microcontroladores M4N ARM® Co... Toshiba Electronics Europe GmbH ("Toshiba") ha anunciado la disponibilidad de 20 nuevos dispositivos microcontroladores del grupo M4N ARM® Cortex®-M4 fabricados...
- Renesas completa el lanzamient... Renesas Electronics amplía su cartera de microcontroladores (MCU) dentro de la plataforma Renesas Synergy ™ para cubrir una gama aún m&aacut...
- Controladores analógicos para ... Microchip anuncia la disponibilidad de un nuevo controlador analógico de potencia mejorado digitalmente (Digitally Enhanced Power Analogue, DEPA) dise&nt...
- Microcontroladores tolerantes ... La exploración especial está resurgiendo gracias a nuevas emisiones apasionantes como la muy esperada misión Artemis II, las recientes y exitosas misiones de al...
- Microcontrolador MAX32675C de ... Mouser ofrece ahora el microcontrolador (MCU) MAX32675C de consumo ultrabajo Arm® Cortex®-M4F de Analog Devices, Inc. (ADI) El microcontrolador de señal mixta a...
- Microcontroladores PIC32MX1/2 ... Microchip anuncia una nueva familia de microcontroladores PIC32MX1/2 en configuraciones de 256/64 KB Flash/RAM. Estos nuevos microcontroladores se unen a la pot...
- Controladores de pantallas tác... Microchip anuncia una nueva familia de controladores de pantalla táctil maXTouch® en un solo chip diseñados para abordar los retos del dise&nt...