Microcontroladores con control digital en lazo cerrado y supervisión de seguridad con periféricos independientes del núcleo
Microchip amplia su catálogo de microcontroladores PIC® de 8 bit con la familia PIC16(L)F161X que cuenta con numerosos periféricos y un reducido número de patillas.
Estos nuevos microcontroladores presentan y amplían la oferta de periféricos independientes del núcleo (Core Independent Peripherals, CIP) de Microchip, diseñados para reducir la latencia de interrupción, disminuir el consumo de energía y aumentar la eficiencia y la seguridad del sistema, así como minimizar el tiempo y el esfuerzo de diseño. Estos periféricos también reducen la complejidad del sistema al eliminar la necesidad de añadir código y componentes externos. Los periféricos basados en hardware descargan a la CPU de funciones críticas de sincronización y con un uso intensivo del núcleo, permitiendo así que se concentre en otras tareas críticas dentro del sistema.
Los microcontroladores PIC16(L)F161X ofrecen al acelerador matemático (Math ACC) con PID (Proporcional Integral Derivativo), que efectúa cálculos de forma totalmente independientes del núcleo y tiene la capacidad de realizar operaciones matemáticas y PID de 16 bit. La familia también incorpora el temporizador angular (AngTmr), un módulo de hardware que calcula el ángulo de rotación en funciones como control de motores, control de TRIAC o sistemas encendido por descarga capacitiva. Sea cual sea la velocidad, el AngTmr permite sucesivas interrupciones para un determinado ángulo de rotación o senoidal sin necesidad de proceso en el núcleo. Los CIP se pueden configurar para que desempeñen un conjunto de funciones determinadas que aumentan las velocidades de ejecución y disminuyen los requisitos de software. Al descargar estas funciones se libera a la CPU para que se encargue de otras tareas, consume menos memoria de programa y reduce el consumo total del microcontrolador.
Además del Math Acc y el AngTmr, el PIC16(L)F161X cuenta con otros periféricos diseñados para facilitar la implementación y añadir flexibilidad a varias funciones. El temporizador medidor de señal (Signal Measurement Timer, SMT) de 24 bit obtiene medidas de alta resolución de la señal digital en hardware, dando así como resultado unas medidas más precisas y exactas. Es ideal para control de velocidad, cálculos de rango e indicadores de RPM. La familia también incluye un módulo de detección de paso por cero (Zero Cross Detect, ZCD) que puede supervisor la tensión de línea CA e indicar la actividad de paso por cero, simplificando de este modo las aplicaciones de control de TRIAC al reducir enormemente tanto el esfuerzo de la CPU como el coste de la lista de materiales. Junto con las nuevas E/S de 100 mA y alta corriente, la probada célula lógica configurable (Configurable Logic Cell, CLC), así como I2C™, SPI y EUSART para comunicaciones, este alto nivel de integración ayuda a agilizar el diseño, además de facilitar la implementación y aumentar la flexibilidad.
La familia también contribuye a la implementación es estándares de seguridad como Clase B y UL 1998 u operaciones a prueba de fallos, gracias a la combinación de un temporizador supervisor con ventana (Windowed Watchdog Timer, WWDT) que supervisa el correcto funcionamiento del software dentro de unos límites predefinidos para mejorar la fiabilidad, y una comprobación de redundancia cíclica con barrido de memoria (Cyclic Redundancy Check with Memory Scan, CRC/SCAN) que detecta y explora la memoria en busca de datos dañados. Además los temporizadores con limitación por hardware (Hardware Limit Timers, HLT) detectan estados de fallo del hardware como atasco, parada, etc., que permiten a los ingenieros integrar funciones de seguridad y supervisión en sus aplicaciones con un esfuerzo mínimo o nulo de la CPU. Junto con estas funciones, la familia ofrece la tecnología XLP de bajo consumo y se suministra en encapsulados de pequeño tamaño de 8, 14 y 20 patillas.
La familia PIC16(L)F161X cuenta con el soporte del paquete estándar de herramientas de desarrollo de primer nivel de Microchip, incluyendo el PICkit™ 3 (referencia PG164130, 47,95 dólares) y MPLAB®
ICD 3 (referencia DV164035, 199,95 dólares). El configurador de código MPLAB® es un módulo enchufable al MPLAB® X IDE gratuito de Microchip, que proporciona un método gráfico para configurar sistemas de 8 bit y funciones periféricas, pasando así del concepto al prototipo en cuestión de minutos gracias a la generación automática de código C eficiente y fácilmente modificable para cada aplicación.
Los microcontroladores PIC12(L)F1612 ya se encuentran disponibles para muestreo y producción en volumen y se suministran en encapsulados PDIP y SOIC de 8 patillas, y DFN y UDFN de 3 mm x 3 mm. Los microcontroladores PIC16(L)F1613 también se encuentran disponibles en encapsulados PDIP, SOIC y TSSOP de 14 patillas, y UQFN y QFN de 4 mm x 4 mm. El PIC(L)F1614 y el PIC(L)F1615 ya se encuentran disponibles para muestreo en encapsulados PDIP, SOIC y TSSOP de 14 patillas, y UQFN y QFN de 4 mm x 4 mm; su producción en volumen está prevista para enero. Los microcontroladores PIC16(L)F1618 y PIC(L)F1619 también se encuentran disponibles para muestreo en encapsulados
PDIP, SOIC y TSSOP de 20 patillas, y UQFN y QFN de 4 mm x 4 mm; su producción en volumen está prevista para enero.
Articulos Electrónica Relacionados
- Controladores táctiles maXTouc... Muchos diseñadores de interfaces de usuario táctiles para la automoción y la industria tratan de sumar las ventajas de una entrada de codificador rotativo de ti...
- Nuevas familias Microchip PIC®... Tanto si se utiliza como introducción en el desarrollo embebido, como controlador principal de una aplicación conectada o como componente adiciona...
- Microcontrolador Renesas R9A02... Mouser ya tiene en stock los microcontroladores (MCU, por sus siglas en inglés) de baja potencia R9A02G021 de Renesas Electronics. El R9A02G021, que ofrece a lo...
- Los periféricos inteligentes a... La familia RA de microcontroladores ARM Cortex de Renesas se basa en la rica historia de los microcontroladores Renesas anteriores, como las muy populares famil...
- Controladores USB Power Delive... Microchip anuncia desde Computex Taipei la nueva familia de controladores USB Power Delivery (UPD) UPD100X con protocolo estándar de alimentación y carga ...
- Renesas R-Car Gen3e Renesas Electronics Corporation ha añadido hoy una nueva serie a su popular sistema en chip (SoC) R-Car con el R-Car Gen3e. Con seis nuevos miembros, la nueva s...
- MCUs de 16-Bit y baja potencia... Renesas Electronics presenta la gama de microcontroladores de 16 bits RL78 / F15 de baja potencia para los sistemas de control en vehículos, como l...
- Microcontrolador EFM32 “Wonder... Energy Micro, compañía especializada en microcontroladores y radios de bajo consumo, ha iniciado el suministro de su microcontrolador más nuevo y más avanzado h...
- MCUs Microchip PIC18 K83 con p... Mouser Electronics, Inc. cuenta con microcontroladores PIC18 K83 de Microchip Technology. Los nuevos microcontroladores de 8 bits combinan un bus CAN (Controlle...
- Familia de MCU AVR DD de Micro... Mouser ya dispone en stock de la familia de microcontroladores AVR® DD de Microchip Technology. Los microcontroladores de la familia Microchip AVR DD utilizan l...
- Microcontrolador con criptogra... A medida que evoluciona Internet de las Cosas (IoT) y que la conectividad de Internet llega prácticamente a todos los sectores industriales, aumentan las...
- Dispositivos Microchip CEC1736... Ante la evolución de las normas tecnológicas y de ciberseguridad, Microchip Technology facilita el acceso a las soluciones de seguridad embebidas con sus dispos...


