Equipos de Prueba y Medida

Sistema SET energy para el control y gestión de los suministros energéticos de una instalación, tanto de electricidad como de gas, gasoil, agua, etc.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

AFEISA, presenta el nuevo sistema SET energy para el control y gestión de los suministros energéticos de una instalación, tanto de electricidad como de gas, gasoil, agua, etc.

 afeiweb105La unidad de control SET energy lee los parámetros eléctricos de la instalación y registra su consumo energético. Además permite también registrar los consumos energéticos de otros suministros o la sectorización de éstos mediante contadores de pulsos.

La información y las unidades de control se gestionan a través de la webserver de eficiencia energética SET-eco.net, en cualquier momento y lugar a través de Internet, es decir, mediante una solución Cloud “en la nube”.

SET-eco.net  permite conocer la evolución de los consumos energéticos de los diferentes suministros y de los diferentes elementos como aire acondicionado, ventilación, iluminación, equipos, etc.

También facilita el control y la actuación sobre los consumos, en función de su horario de uso y del calendario laboral de la instalación, así como la asignación de alarmas por consumos, horario de uso y parámetros eléctricos.

Además el sistema permite la gestión de las Pólizas contratadas para cada suministro energético, contrastando las facturas recibidas con el consumo realizado y analizando gráficamente las desviaciones producidas.

La unidad SET energy se comunica con la webserver SET-eco.net a través de Ethernet, Wifi o GPRS, no siendo necesaria la implantación de ningún centro de control o SCADA, por lo que únicamente hay que instalar las unidades de control necesarias en cada instalación para operar con el sistema.

En conclusión, desde la plataforma de eficiencia energética SET-eco.net se puede controlar la eficiencia energética de instalaciones muy dispersas y diversas, con únicamente un acceso a Internet y por tantos usuarios como sea necesario.

Más información o presupuesto

Articulos Electrónica Relacionados

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

 

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

Analizador de señal y espectro con arquitectura multitrayecto #rohde-fswx

Rohde & Schwarz presenta el analizador de señal y espectro FSWX con una arquitectura multitrayecto interna que incorpora una función de correlación cruzada....

Multímetros digitales R&S UDS #multimetrorohde

Rohde & Schwarz presenta la nueva serie de multímetros digitales R&S UDS. Estos instrumentos compactos pueden visualizar tres medidas...

Cómo ofrecer seguridad, fiabilidad y repetibilidad con una conmutación precisa de alta tensión #conmtacion-alta-tension

A medida que avanza el ritmo de electrificación en diferentes mercados y aplicaciones, la necesidad de comprobar los productos de forma segura y...

Generador de formas de ondas arbitrarias para RF #generador-RF

Spectrum Instrumentation anuncia cuatro nuevos generadores de formas de ondas arbitrarias (AWG, por Arbitrary Waveform Generators) para aplicaciones de...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

Módulo multiplexor PXI/PXIe para pruebas MIL-STD-1553

Pickering Interfaces ha lanzado un nuevo módulo multiplexor PXI/PXIe optimizado para aplicaciones...

¿Cuál es la diferencia entre los osciloscopios en tiempo r

Al empezar mi carrera como ingeniero acepté un proyecto de investigación cuyo objetivo era...

¿Hasta dónde puede llegar? Siete consejos para mejorar la

¿Necesita que su osciloscopio pueda ver detalles de señales electrónicas cada vez más pequeñas? No es...

Actualidad Electrónica Profesionales

Módulo multiplexor PXI/PXIe para pruebas MIL-STD-1553

Pickering Interfaces ha lanzado un nuevo módulo multiplexor PXI/PXIe optimizado para aplicaciones...

¿Cuál es la diferencia entre los osciloscopios en tiempo r

Al empezar mi carrera como ingeniero acepté un proyecto de investigación cuyo objetivo era...

¿Hasta dónde puede llegar? Siete consejos para mejorar la

¿Necesita que su osciloscopio pueda ver detalles de señales electrónicas cada vez más pequeñas? No es...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search