Plataformas digitales orientadas al mercado asistencial y hospitalario, que permiten mejorar el seguimiento médico de diferentes segmentos de población, como los ancianos o los enfermos de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
Mejorar la calidad de vida de grupos específicos de pacientes y personas con necesidades especiales es el objetivo compartido por los proyectos BACKHOME, REWIRE y SYNERGY-COPD. Los tres proyectos, participados por el centro tecnológico Barcelona Digital (BDigital), han desarrollado tres herramientas TIC en fase de prototipo orientadas al mercado asistencial y hospitalario,
que permiten mejorar el seguimiento médico y asistencial de cada grupo objetivo de pacientes. Los prototipos se mostrarán por primera vez y se podrán probar durante la feria ICT2013, que tendrá lugar del 6 al 8 de noviembre en Vilnius (Lituania). Organizada por la Comisión Europea, reunirá a más de 4.000 investigadores, empresarios y representantes de la industria para conocer y hablar de las nuevas políticas europeas en investigación TIC, y las últimas investigaciones más punteras.
BDigital estará presente en la feria con varios de sus proyectos europeos como ejemplos de investigación aplicada muy orientada a la creación de productos software que proporcionen soluciones efectivas y que cubran necesidades de mercado y, al mismo tiempo, en línea con los objetivos de la Comisión Europea. En concreto, este tipo de plataformas TIC suponen mejoras sustanciales en el ámbito hospitalario y asistencial en la atención a la cronicidad, ayudando a optimizar costes al mismo tiempo que se ofrece a los pacientes un servicio y seguimiento de calidad y una mejora de su calidad de vida.
Los proyectos
La plataforma desarrollada en el marco del BackHome (liderado por BDigital) está pensada para ayudar a proporcionar mayor autonomía física y social a las personas con discapacidad severa. Estos serán capaces de controlar su entorno doméstico con sensores domóticos (por ejemplo, encender y apagar una luz) y también podrán interactuar y comunicarse con familiares y amigos con las redes sociales estándar y el correo electrónico. Igualmente, en el marco del proyecto se desarrollará un sistema de telemonitorización en casa, para hacer seguimiento de las actividades programadas de recuperación del paciente como tareas de estimulación y rehabilitación cognitiva a través de actividades creativas (plástica, música) o ejercicios para mejorar la memoria y la concentración, mediante las Interfaces Cerebro-Ordenador (BNCI).
También en la rehabilitación está enfocado el proyecto REWIRE, que ha desarrollado una innovadora plataforma de rehabilitación basada en realidad virtual, que permitirá a los pacientes dados de alta del hospital, por ejemplo después de haber sufrido un ictus cerebral, continuar la rehabilitación motora en casa bajo la supervisión remota del propio hospital.
'
Por su parte, el proyecto Synergy-COPD (liderado también por BDigital, con el Hospital Clínico de Barcelona como socio destacado) ha creado una herramienta TIC que contribuirá a estudiar el comportamiento de la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y que ayudará a los médicos y farmacéuticos a tomar decisiones sobre los pacientes con esta enfermedad. En concreto, la herramienta destinada a los médicos y farmacéuticos permite, introduciendo los datos del paciente y cruzándolos con información médica como casos previos, prever cuál será el progreso de su enfermedad e, incluso, ayudar a decidir el tratamiento que dará un mejor resultado.
Además, en el ICT2013 se mostrarán también otros proyectos europeos avanzados en los que participa Barcelona Digital como SUPERHUB, ACDC y Open-Dai.
ICT2013
Más de 4.000 investigadores, empresarios y representantes de la industria se reunirán en Vilnius en ocasión del congreso y feria ICT2013, bajo el lema "Create, Connect, Grow". El evento se centrará en el Horizon 2020, el nuevo programa marco de investigación e innovación de la UE, previsto para los años 2014-2020. El ICT2013 reunirá los grupos y centros tecnológicos más punteros de Europa con empresas y expertos digitales, para trazar conjuntamente el camino de la política europea en investigación TIC.
Articulos Electrónica Relacionados
- Tecnología Wearable y monitori... En 2012 347 millones de personas en todo el mundo tenían diabetes, según la Organización Mundial de la Salud. Las tiras reactivas de glucosa desechables han mej...
- La Escuela Universitaria de En... En el marco de los ‘Desayunos Innovadores’ organizados por la EUIG, se presenta el dispositivo 'SafeClinic' y los resultados de la prueba piloto que se ha lleva...
- Pulsera inteligente para monit... El centro tecnológico Tekniker participa con este fin en el Proyecto IBERUS Red de Excelencia Cervera, que cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia ...
- Detectores planos de rayos X Detection Technology anuncia la disponibilidad mundial de su cartera ampliada de detectores planos de rayos X, que ahora cuenta con más de 60 productos. La cart...
- Sistema para detectar problema... La fundación everis ha seleccionado al proyecto tecnológico IDOVEN como el ganador del Premio everis España 2020 entre más de 700 propuestas por su solución que...
- Los implantes robóticos intraó... Ingenieros de investigación de la Universidad de Saarland e investigadores médicos del Centro Médico de la Universidad de Saarland están desarrollando implantes...
- Simulador de paciente RIGEL Pa... Adler Instrumentos presenta el nuevo simulador de paciente económico y de fácil uso PatSim200 de Rigel Medical.Este potente simulador ...
- Servicios de co-creación para ... congatec y System Industrie Electronic (S.I.E) han lanzado oficialmente sus nuevos servicios de co-creación para el diseño de sistemas IT/OT dedicados al sector...
- Impresora de sobremesa GK420™ ... Zebra Technologies Corporation presenta la impresora de sobremesa GK420™ Healthcare, pensada para entornos de trabajo estériles, ya que es resistente a los desi...
- PCBs para respiradores médicos Würth Elektronik CBT fabrica circuitos para la producción de respiradores destinados a cuidados intensivos y respiradores móviles en un corto plazo de tiempo. ...
- Localización de fugas en insta... Afrontar la necesidad de multiplicar el número de camas en una UCI frente a la crisis del COVID19 ha obligado, en muchos casos, a aumentar el número de camas co...
- Pantallas Convencionales vs Pa... Cuando se trata de equipos médicos, las consideraciones para elegir la mejor opción deben basarse en el conocimiento total del área que se pretende cubrir. En e...