Proyecto AZMUD, materiales plásticos, aditivos naturales y nuevas tecnologías de riego para reducir los costes de producción en invernaderos

El proyecto europeo AZMUD, coordinado por AIMPLAS, llega a su fase final y en su última anualidad, se comenzará la fase de validación en invernaderos piloto establecidos en España, Jordania y Egipto. Las nuevas tecnologías desarrolladas por los socios del proyecto se aplicarán y se monitorizarán sobre los cultivos durante un período de 4 meses, con el fin de mejorar el rendimiento y reducir los costes de producción en los invernaderos de la zona Mediterránea hasta en un 15%.
El consorcio del proyecto lo constituyen ocho socios de cinco países diferentes de la región mediterránea: AIMPLAS, que coordina técnicamente el proyecto, e IDAI NATURE, de España, National Research Centre (NRC) y Egyptian Russian Company for Advanced Agriculture Eco Farm (ECOFARM) de Egipto, SMARTWALL (SW) de Francia, Packaging Industries Co. (PIC) y Methods for Irrigation and Agriculture (MIRRA) de Jordania, y TABIT de Turquía.
Durante la última reunión del consorcio, celebrada en las instalaciones de AIMPLAS, se presentaron los progresos realizados por cada uno de los socios. Así, IDAI NATURE y AIMPLAS mostraron que los nuevos biopesticidas encapsulados tienen la capacidad de liberar un 77% de componente activo a lo largo de 3 días, lo cual, permitiría reducir la aplicación de fitosanitarios sobre el cultivo hasta un 50%.
AIMPLAS también mostró los últimos desarrollos de las láminas calefactables por efecto Joule para calentar las raíces de las plantas en cultivos hidropónicos. En este caso, una lámina de 1,5 m tiene la capacidad de calentarse hasta 40º C en menos de 30 minutos al aplicarle una corriente de 16 V.
Además, PIC junto con AIMPLAS, han desarrollado la formulación final de films acolchados biodegradables con propiedades ópticas y han definido la metodología de escalado industrial. Por otra parte, MIRRA mostró las dimensiones de su planta piloto y el diseño de su sistema de irrigación de bajo consumo energético.
Asimismo, NRC enseñó su dispositivo de tratamiento para la magnetización del agua, que tiene la capacidad de mejorar la producción aproximadamente un 10%.
Y, por último, TABIT presentó los progresos de su sistema de control, que medirá las condiciones de humedad y temperatura de los cultivos en tiempo real, entre otros factores, permitiendo utilizar todas las tecnologías de manera sinérgica.
Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención n.º 1914.
Articulos Electrónica Relacionados
- Proyecto de fabricación de con... RS Components (RS), marca de Electrocomponents plc se ha asociado con BARTH® Elektronik GmbH, fabricante de controladores en miniatura, para desarrollar un senc...
- SolarEdge adquiere al proveedo... • El proveedor líder de inversores solares SolarEdge anunció el 9 de mayo de 2018 su intención de adquirir Gamatronic, un fabricante d...
- Aprobadas las ayudas para impl... El Consejo de Ministros, partiendo de la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado el pasado martes 29 d...
- La impresión 3D superará las p... Oportunidades increíbles se acercan junto con tecnologías de prototipado, la impresión en tres dimensiones (3D) va ganando impulso en varias industrias desde la...
- El mercado de sensores impreso... La tecnología wearable con funcionalidad de detección está emergiendo como una aplicación muy prometedora para la electrónica impresa/flexible. Desplegados como...
- Un informático de Saarbrücken ... Ralf Jung, estudiante de doctorado de la Universidad de Saarland y ahora postdoc en el Instituto Max Planck de Sistemas de Software de Saarbrücken, ha realizado...
- Proyecto piloto de redes secun... El crecimiento de la movilidad eléctrica y el desarrollo de una infraestructura de carga adecuada suponen un gran desafío para las redes de distribución. Para h...
- Los fabricantes europeos de eq... La fuerte demanda de equipos de soldadura y consumibles de las industrias de procesos y fabricación en economías emergentes de Europa del Este ayu...
- El gobierno sueco muestra la i... La seguridad de la tecnología de prueba de vehículo autónomo ha atraído la atención mundial después de sucederse incidentes fatales en las carreteras pública...
- Sistemas de almacenamiento de ... Mouser Electronics Inc inicia una nueva temporada de la serie de contenidos Empowering Innovation Together™ (EIT) hablando del almacenamiento de energía verde, ...
- Prototipo basado en la integra... Expertos del Barcelona Supercomputing Center (BSC), miembros del consorcio del proyecto europeo ExaNoDe, han participado en la evaluación de un innovador protot...
- Upcell Alliance duplica el núm... Upcell Alliance, organización sin ánimo de lucro dedicada a impulsar la colaboración y la innovación en toda la cadena de valor europea de las baterías y a refo...