Plataforma con tecnología europea basada en RISC-V para el espacio
Mediante la combinación de un sistema en chip multinúcleo creado por Cobham Gaisler junto con XtratuM, el hypervisor de fentISS cualificado para el espacio, De-RISC creará una plataforma apta para el mercado que impulsará aplicaciones futuras tanto para el espacio como para el mercado aeronáutico merced a una tecnología creada exclusivamente en Europa.
Gracias a técnicas de mitigación de interferencia para sistemas multinúcleo del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación, la plataforma ofrecerá un alto rendimiento y, a la vez, reducir las interferencias. Por su parte, Thales validará la plataforma con aplicaciones aeroespaciales reales.
“Con esta primera plataforma exclusivamente europea y basada en tecnología RISC-V para el espacio, De-RISC garantizará el acceso a tecnología hecha exclusivamente en Europa para aplicaciones aeroespaciales, contribuyendo así al programa ‘Technologies for European non-dependence and competitiveness’ en estos mercados estratégicos”, afirma Paco Gómez Molinero, director de fentISS y coordinador del proyecto De-RISC.
RISC-V ayudará a garantizar que la plataforma esté preparada para el futuro, gracias al creciente soporte en esta arquitectura de código abierto. Además, las arquitecturas con licencia propietaria usadas en los sistemas aeronáuticos y espaciales, PowerPC y SPARC, están experimentando un descenso en su interés. En este sentido, la industria espacial no es capaz de aprovechar el software de dominios comerciales, lo que aumenta la necesidad de cambiar a arquitecturas presentes en mercados con un mayor volumen. La plataforma final se podrá portar a otras arquitecturas y proporcionará un nivel superior de tolerancia a fallos.
En su conjunto, los cuatro socios del proyecto constituyen un equipo sólido para la computación en el sector aeroespacial. Cobham Gaisler es uno de los proveedores principales de procesadores para la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), mientras que se ha utilizado el hipervisor XtratuM de fentiSS en la última generación de satélites (“NewSpace”). El BSC posee una amplia cartera de proyectos europeos desarrollando las tecnologías más punteras para el espacio. Finalmente, la amplia experiencia de Thales en el desarrollo, operación y entrega de sistemas basados en satélites hace situarse en una posición privilegiada para validar la tecnología para aplicaciones espaciales.
Articulos Electrónica Relacionados
- La Universidad de Deusto incor... La Universidad de Deusto ha puesto en marcha un nuevo Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (GCDIA), dirigido a crear perfiles profesionales llama...
- El futuro del vehículo eléctri... El vehículo eléctrico ya es una realidad...y se espera que entre 2020-2030 sea una industria completamente desarrollada.Claro que para eso habr&aa...
- Gestión térmica en 2020 La gestión térmica es una consideración crítica para muchas tecnologías y mercados, desde los paquetes de baterías de vehículos eléctricos hasta los centros de ...
- Composites reciclables para el... En línea con su misión de dar respuesta a retos sociales como el de la movilidad sostenible, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha coordinado el proye...
- El mercado de sensores impreso... La tecnología wearable con funcionalidad de detección está emergiendo como una aplicación muy prometedora para la electrónica impresa/flexible. Desplegados como...
- El mercado de circuitos integr... Un aumento del 22% previsto por el crecimiento de los sistemas, aumento de ASPs para dispositivos de memoria y lógica. Los sistemas electrónicos q...
- Polímeros hechos con emisiones Uno de los principales problemas medioambientales a los que se enfrenta el planeta en la actualidad es el aumento de los niveles de consumo y residuos de plásti...
- Movilidad eléctrica en Alemani... En la actualidad, y en los próximos años, las disposiciones para reducir las emisiones de CO2 llevarán a un aumento de la movilidad eléctrica del 10% para 2025....
- Las películas inteligentes fac... Imagínese esto: Una pantalla táctil lisa colocada sobre una fina película de polímero de silicona genera de repente la sensación de un diminuto botón en relieve...
- La previsión del gasto de capi... IC Insights ha revisado sus perspectivas para el gasto de capital de la industria de semiconductores y presentó sus nuevos resultados en la actualizaci&o...
- Digitalización en el sector ar... Usar máquinas de una manera económica y controlar su utilización es difícil para las pequeñas empresas artesanales. Los sistemas de software convencionales que ...
- Materiales para la captura de ... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha completado su participación como coordinador en el proyecto europeo GRAMOFON que ha permitido desarrollar un inn...