Plataforma con tecnología europea basada en RISC-V para el espacio
Mediante la combinación de un sistema en chip multinúcleo creado por Cobham Gaisler junto con XtratuM, el hypervisor de fentISS cualificado para el espacio, De-RISC creará una plataforma apta para el mercado que impulsará aplicaciones futuras tanto para el espacio como para el mercado aeronáutico merced a una tecnología creada exclusivamente en Europa.
Gracias a técnicas de mitigación de interferencia para sistemas multinúcleo del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación, la plataforma ofrecerá un alto rendimiento y, a la vez, reducir las interferencias. Por su parte, Thales validará la plataforma con aplicaciones aeroespaciales reales.
“Con esta primera plataforma exclusivamente europea y basada en tecnología RISC-V para el espacio, De-RISC garantizará el acceso a tecnología hecha exclusivamente en Europa para aplicaciones aeroespaciales, contribuyendo así al programa ‘Technologies for European non-dependence and competitiveness’ en estos mercados estratégicos”, afirma Paco Gómez Molinero, director de fentISS y coordinador del proyecto De-RISC.
RISC-V ayudará a garantizar que la plataforma esté preparada para el futuro, gracias al creciente soporte en esta arquitectura de código abierto. Además, las arquitecturas con licencia propietaria usadas en los sistemas aeronáuticos y espaciales, PowerPC y SPARC, están experimentando un descenso en su interés. En este sentido, la industria espacial no es capaz de aprovechar el software de dominios comerciales, lo que aumenta la necesidad de cambiar a arquitecturas presentes en mercados con un mayor volumen. La plataforma final se podrá portar a otras arquitecturas y proporcionará un nivel superior de tolerancia a fallos.
En su conjunto, los cuatro socios del proyecto constituyen un equipo sólido para la computación en el sector aeroespacial. Cobham Gaisler es uno de los proveedores principales de procesadores para la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), mientras que se ha utilizado el hipervisor XtratuM de fentiSS en la última generación de satélites (“NewSpace”). El BSC posee una amplia cartera de proyectos europeos desarrollando las tecnologías más punteras para el espacio. Finalmente, la amplia experiencia de Thales en el desarrollo, operación y entrega de sistemas basados en satélites hace situarse en una posición privilegiada para validar la tecnología para aplicaciones espaciales.
Articulos Electrónica Relacionados
- Grant Imahara lanza el concurs... Mouser Electronics, Inc. se ha asociado con el famoso ingeniero Grant Imahara para hacer un llamamiento a los ingenieros de todos los niveles a unirse a ellos e...
- Oportunidades para la electrón... La electrónica de fabricación aditiva es un enfoque emergente que lleva la electrónica impresa a la tercera dimensión. La impresión tanto del material estructur...
- Carga de oportunidad contra ca... El mercado del autobús eléctrico (e-bus) está creciendo a una tasa compuesta anual del 23% en términos de ventas por unidad. El r&aa...
- Investigadores de la UPM paten... El Grupo Avanzado de MOdelado y SImulación NO-lineal de Sólidos desarrolla un metamaterial que cambia sus propiedades mecánicas sin variar morfológicamente a ni...
- Electrónica impresa en 2021: L... La electrónica impresa/flexible lleva mucho tiempo siendo promocionada como la tecnología que hará que la electrónica sea omnipresente. Entre las aplicaciones p...
- Tata Elxsi y Renesas crean un ... Tata Elxsi y Renesas Electronics Corporation han anunciado su colaboración en un centro de diseño de última generación en Bangalore que desarrollará soluciones ...
- Normativa de seguridad eléctri... Las pruebas de seguridad eléctrica son las más importantes en los vehículos eléctricos puesto que el conductor viaja sobre un motor que opera hasta 600V en luga...
- Un nuevo método para escalar l... Los materiales 2D tienen un enorme potencial en la miniaturización de componentes electrónicos, y también añaden una gran variedad de posibilidades a las tecnol...
- La robótica es el futuro del n... Los productos químicos de protección de cultivos y la robótica parecen, a primera vista, totalmente sin relación, sin embargo, IDTec...
- Toshiba desarrolla dos nuevas ... Toshiba Corporation ha anunciado un nuevo proceso integrado de memoria flash basado en la lógica de proceso de 65 nm que utiliza menos energía que la tecnología...
- Peróxidos atómicamente delgado... WPI-MANA ha desarrollado las nanopelículas dieléctricas de mayor rendimiento del mundo utilizando perovskitas atómicamente delgadas. Esta...
- Solución modular para las corr... Vicor anuncia su participación en Electronic & Electrical Systems in Hybrid & Electric vehicles (EEHE) 2023 en Essen, Alemania. La EEHE se celebra los d...