Plataforma con tecnología europea basada en RISC-V para el espacio
Mediante la combinación de un sistema en chip multinúcleo creado por Cobham Gaisler junto con XtratuM, el hypervisor de fentISS cualificado para el espacio, De-RISC creará una plataforma apta para el mercado que impulsará aplicaciones futuras tanto para el espacio como para el mercado aeronáutico merced a una tecnología creada exclusivamente en Europa.
Gracias a técnicas de mitigación de interferencia para sistemas multinúcleo del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación, la plataforma ofrecerá un alto rendimiento y, a la vez, reducir las interferencias. Por su parte, Thales validará la plataforma con aplicaciones aeroespaciales reales.
“Con esta primera plataforma exclusivamente europea y basada en tecnología RISC-V para el espacio, De-RISC garantizará el acceso a tecnología hecha exclusivamente en Europa para aplicaciones aeroespaciales, contribuyendo así al programa ‘Technologies for European non-dependence and competitiveness’ en estos mercados estratégicos”, afirma Paco Gómez Molinero, director de fentISS y coordinador del proyecto De-RISC.
RISC-V ayudará a garantizar que la plataforma esté preparada para el futuro, gracias al creciente soporte en esta arquitectura de código abierto. Además, las arquitecturas con licencia propietaria usadas en los sistemas aeronáuticos y espaciales, PowerPC y SPARC, están experimentando un descenso en su interés. En este sentido, la industria espacial no es capaz de aprovechar el software de dominios comerciales, lo que aumenta la necesidad de cambiar a arquitecturas presentes en mercados con un mayor volumen. La plataforma final se podrá portar a otras arquitecturas y proporcionará un nivel superior de tolerancia a fallos.
En su conjunto, los cuatro socios del proyecto constituyen un equipo sólido para la computación en el sector aeroespacial. Cobham Gaisler es uno de los proveedores principales de procesadores para la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), mientras que se ha utilizado el hipervisor XtratuM de fentiSS en la última generación de satélites (“NewSpace”). El BSC posee una amplia cartera de proyectos europeos desarrollando las tecnologías más punteras para el espacio. Finalmente, la amplia experiencia de Thales en el desarrollo, operación y entrega de sistemas basados en satélites hace situarse en una posición privilegiada para validar la tecnología para aplicaciones espaciales.
Articulos Electrónica Relacionados
- El gasto mundial en semiconduc... En una clara señal de recuperación de una desaceleración económica hace dos años, el gasto mundial en semiconductores aument&...
- Plataforma basada en algoritmo... Un avanzado sistema de evacuación basado en algoritmos inteligentes de detección de incidencias permitirá desalojar un 25% más r&aac...
- Tecnologías avanzadas de encap... Las tecnologías avanzadas de envasado de semiconductores son cruciales debido a la ralentización de la ley de Moore y al aumento de los costes de desarrollo y f...
- La electrónica "vestible" (wea... El espacio de dispositivos vestibles es visto como la próxima mina de oro de oportunidades para los fabricantes de sensores, debido a los beneficios se reducen ...
- Los sistemas de gestión de bat... El nuevo informe de IDTechEx "Semiconductores para vehículos autónomos y eléctricos 2023-2033" concluye que la próxima adopción masiva de vehículos eléctricos i...
- IC Insights eleva el pronóstic... IC Insights ha presentado su actualización de octubre del Informe McClean. La Actualización de 30 páginas incluye un análisis detall...
- ABB y Talga explorarán las opc... La empresa de tecnología global ABB y la empresa de ánodos de baterías y aditivos de grafeno Talga Group han firmado un Memorando de Entendimiento para desarrol...
- Nuevos avances en la integraci... La integración de la electrónica en molde IME (In Mold Electronics) es una nueva forma revolucionaria de integrar la electrónica en los plásticos durante el pro...
- Sistemas de control de calidad... La Inteligencia Artificial (IA) ofrece la oportunidad de producir de forma ágil y flexible, mejorar la planificación, analizar datos o predecir el comportamient...
- Nuevos composites sostenibles ... AIMPLAS participa en el proyecto ECOXY bajo la coordinación de CIDETEC para desarrollar composites reforzados que cumplan con las altas exigencias de sec...
- Algoritmos que permiten a los ... Las operaciones comúnmente conocidas como pick (coger productos con un robot) y place (colocar) son tareas básicas en la mayoría de las aplicaciones robóticas, ...
- El potencial de la terapéutica... Mouser Electronics Inc estrena su última entrega de la serie Empowering Innovation Together (EIT) en la que desvela el potencial transformador de las terapias d...