La impresión 3D superará las predicciones del mercado en múltiples industrias
Oportunidades increíbles se acercan junto con tecnologías de prototipado, la impresión en tres dimensiones (3D) va ganando impulso en varias industrias desde la impresión de una cubierta de teléfono móvil, hasta la reconstrucción de órganos humanos.
Emergiendo como una tecnología de elección para una amplia gama de aplicaciones, la impresión 3D se espera que aumente su cuota de mercado rápidamente cerca del 40 por ciento en 2015.
Un nuevo análisis de Frost & Sullivan, "3D Printing Technology - 9 Dimensional Assessment", encuentra que la tendencia hacia la fabricación personal y la producción a pequeña escala está allanando el camino para la adopción de impresión en 3D. Junto con sectores de aplicación bien establecidos, como los segmentos de automóviles y aeroespacial, la fabricación de bienes de consumo y aplicaciones de salud ofrecen inmensas posibilidades para la tecnología.
"La impresión 3D pone varias ventajas de rendimiento y eficiencia sobre la mesa, que se traducen en alta calidad; mucho mayor que lo que puede lograrse a través de la fabricación convencional ", dijo el técnico analista de investigación Jithendranath Rabindranath. "Por lo tanto, las organizaciones están adoptando diversos enfoques para ampliar la aplicabilidad de la impresión 3D, lo que acelera la absorción, especialmente en Asia y América del Norte."
Sin embargo, la validez de la tecnología para sistemas a gran escala y la fabricación de objetos físicos no ha sido claramente demostrada. Además, se espera que el coste inicial de establecer un servicio de prototipado rápido sea alto, teniendo en cuenta las inversiones iniciales pronunciadas y los volúmenes de producción relativamente modestos.
Sin embargo, las empresas de toda la cadena de valor de impresión 3D se beneficiarán de la reducción en la cantidad de pasos de mecanizado y de proceso, lo que, a su vez, reducirá los costes. Esto también minimiza significativamente el inventario y los plazos de entrega, un factor decisivo para las empresas manufactureras.
"Con el creciente potencial del mercado y la creciente financiación, el ecosistema de la impresión 3D está tomando forma", comentó Rabindranath. "La contribución de múltiples participantes de la industria tales como confederaciones, laboratorios de investigación, universidades, start-ups, y las empresas establecidas acelerará aún más el desarrollo y la comercialización de la tecnología de impresión 3D, los productos y servicios a escala mundial."
Articulos Electrónica Relacionados
- Vicor presentará cómo acelerar... Vicor mostrará su experiencia en 48V del 26 al 29 de junio impartiendo dos sesiones en la Automotive HV Power Supply Systems Conference de Munich. Tras el anunc...
- IdeaHub inicia una búsqueda mu... La plataforma de innovación, IdeaHub inicia de nuevo una búsqueda mundial de innovadores de hardware y software para afrontar el desafío de...
- En busca de la densidad energé... El mercado de las baterías de litio metálico está despertando un interés cada vez mayor debido a la mayor densidad energética del litio en comparación con los á...
- Científicos informáticos traba... Un vehículo de lujo en la actualidad contiene varios ordenadores. Durante la conducción durante una hora produce varios gigabytes de datos. ...
- Proyecto para carga de vehícul... La Agencia Internacional de la Energía (AIE) se ha propuesto un nuevo reto para fomentar el uso del coche eléctrico. Concretamente, aspira a poner...
- Peróxidos atómicamente delgado... WPI-MANA ha desarrollado las nanopelículas dieléctricas de mayor rendimiento del mundo utilizando perovskitas atómicamente delgadas. Esta...
- Ingeteam y la UCLM utilizarán ... Ingeteam Service, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, lidera un proyecto de I+D+i para optimizar el rendimiento de plantas fotovoltaicas a...
- Cómo hacer más robustos los ci... La computación cuántica sigue avanzando a gran velocidad, pero un reto que frena el campo es mitigar el ruido que afecta a las máquinas cuánticas. Esto provoca ...
- ¿Por qué las máquinas CAM eléc... Los fabricantes de maquinaria para la construcción, la agricultura y la minería (CAM) han iniciado recientemente su camino hacia la electrificación. En los próx...
- Los módulos de potencia crecen... El mercado mundial de módulos de potencia se prevé que se reduzca en casi un tercio (30 por ciento) del mercado de los semiconductores de potencia...
- Nuevos métodos de producción h... AIMPLAS coordina el proyecto europeo RECOTRANS que desarrolla nuevos métodos de producción eficientes y sostenibles que harán posible fabri...
- Múltiples vías para mejorar la... Se prevé que el mercado mundial de baterías de iones de litio para vehículos eléctricos supere los 380.000 millones de dólares en 2034, impulsado principalmente...