Del espacio a las calles: El nuevo modelo de la batería también hace los coches eléctricos más fiables
Nano satélites que pesan sólo unos pocos kilogramos orbitan la Tierra. El punto pivote de estos ordenadores en miniatura son sus baterías solares. Los informáticos de la Universidad de Saarland han desarrollado ahora un procedimiento que permite una mejor planificación de las operaciones de la batería solar. Son capaces de predecir cuánta capacidadd de la batería se utilizará en el curso de la misión del satélite. La eficiencia alcanzada aquí es aproximadamente cinco veces mayor que con los sistemas convencionales. Y los coches eléctricos en la Tierra ya se están beneficiando del mismo procedimiento.
"Hasta donde sabemos, no hay nada parecido en la órbita de la Tierra hasta ahora", dice Holger Hermanns, profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad de Saarland. En colaboración con su estudiante de doctorado Gilles Nies y el estudiante Marvin Stenger, Hermanns ha desarrollado un procedimiento que permite predicciones mucho más precisas de la cantidad de energía de la batería necesaria para una operación en particular en el espacio. Hasta ahora, los logísticos espaciales han tendido que hacer sus previsiones con baterías excesivamente grandes y pesadas, utilizando un valioso espacio necesario para otros equipos y experimentos. "Entre otras cosas, no se ha prestado suficiente atención al efecto de recuperación, un fenómeno muy conocido en los teléfonos móviles. Si el teléfono muere debido a una batería vacía, a menudo, esperando tan solo unos minutos, si usted puede volver a encender el teléfono puede utilizarlo, al menos por un corto tiempo ", dice Hermanns. El nuevo modelo de batería se puede usar para monitorizar la cantidad exacta de energía disponible actualmente, y determinar cuánto de ella está presente en forma ligada químicamente, es decir, no inmediatamente utilizable. Esto permite a los informáticos calcular la probabilidad de que la batería se descargue en un momento dado.
Los hallazgos de los científicos informáticos de Saarbrücken también pueden aplicarse en la Tierra. "Las baterías son ubicuas - y un buen modelo de batería ayuda en muchas situaciones", dice Holger Hermanns. Consideremos, por ejemplo, las demandas energéticas de un coche eléctrico: "Hasta ahora, sólo podíamos responder a la siguiente pregunta: ¿En condiciones ideales, la carga de la batería será suficiente para que este coche eléctrico llegue al aeropuerto de Frankfurt? Ahora podemos ver si el sistema de aire acondicionado puede funcionar de tal manera que usted tenga una oportunidad de más del 99 por ciento, en todo momento, de llegar a su avión a tiempo con la carga actual", explica Hermanns.
Articulos Electrónica Relacionados
- Motores de vehículos eléctrico... Los motores VE han durado más de 100 años en los barcos y su diseño ha cambiado lentamente. Ahora, algunos duran solo unos pocos años y están sujetos a un rápid...
- Materiales inteligentes, I+D m... La informática de materiales está transformando el panorama de la investigación y el desarrollo de materiales, aportando todo el potencial de la revolución de l...
- Ventanas cálidas y parches de ... La electrónica flexible e impresa puede integrarse en coches y hogares para crear una estética moderna que resulte beneficiosa y fácil de usar. Desde mandos lum...
- Guía sobre infraestructura par... El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO) ha publicado la primera edición de la Guía de la Instrucción Té...
- Dispositivo que mejora la conv... Convertir directamente el calor en electricidad aprovechando el flujo de electrones que se crea en un material cuando este se somete a un gradiente de temperat...
- Informáticos detectan los punt... El aprendizaje automático es la mayor revolución de la informática en décadas. Gracias a los algoritmos de aprendizaje, los ordenadores pueden realizar proezas ...
- Nationstar irrumpe en el Top 1... Después de perder por poco su irrupción en el top 10 de IHS Markit para 2016 y Q1'17, Nationstar ha entrado en el rango de los 10 primeros del gru...
- Ingenieros del MIT diseñan una... Ingenieros del MIT han desarrollado una réplica robótica de la cavidad derecha del corazón, que imita los latidos y la acción de bombeo de la sangre de los cora...
- Textiles electrónicos innovado... Yoshiro Tajitsu de la Universidad de Kansai, Osaka, Japón, y Teijin Limited, Japón, han desarrollado innovadores sensores de cordón trenzad...
- Ingenieros del MIT diseñan "es... Nuestros músculos son los actuadores perfectos de la naturaleza: dispositivos que transforman la energía en movimiento. Por su tamaño, las fibras musculares son...
- El proyecto VETERIA21 permitir... El sector de la movilidad y el transporte es el responsable en la actualidad de una cuarta parte de todas las emisiones de gases de efecto invernadero. Impulsad...
- Proyecto MEDOHMLINE para reduc... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto MEDOHMLINE cuyo objetivo es reducir los tiempos de formulaci&oa...