Tecnología

Del espacio a las calles: El nuevo modelo de la batería también hace los coches eléctricos más fiables

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Nano satélites que pesan sólo unos pocos kilogramos orbitan la Tierra. El punto pivote de estos ordenadores en miniatura son sus baterías solares. Los informáticos de la Universidad de Saarland han desarrollado ahora un procedimiento que permite una mejor planificación de las operaciones de la batería solar. Son capaces de predecir cuánta capacidadd de la batería se utilizará en el curso de la misión del satélite. La eficiencia alcanzada aquí es aproximadamente cinco veces mayor que con los sistemas convencionales. Y los coches eléctricos en la Tierra ya se están beneficiando del mismo procedimiento.

"Hasta donde sabemos, no hay nada parecido en la órbita de la Tierra hasta ahora", dice Holger Hermanns, profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad de Saarland. En colaboración con su estudiante de doctorado Gilles Nies y el estudiante Marvin Stenger, Hermanns ha desarrollado un procedimiento que permite predicciones mucho más precisas de la cantidad de energía de la batería necesaria para una operación en particular en el espacio. Hasta ahora, los logísticos espaciales han tendido que hacer sus previsiones con baterías excesivamente grandes y pesadas, utilizando un valioso espacio necesario para otros equipos y experimentos. "Entre otras cosas, no se ha prestado suficiente atención al efecto de recuperación, un fenómeno muy conocido en los teléfonos móviles. Si el teléfono muere debido a una batería vacía, a menudo, esperando tan solo unos minutos, si usted puede volver a encender el teléfono puede utilizarlo, al menos por un corto tiempo ", dice Hermanns. El nuevo modelo de batería se puede usar para monitorizar la cantidad exacta de energía disponible actualmente, y determinar cuánto de ella está presente en forma ligada químicamente, es decir, no inmediatamente utilizable. Esto permite a los informáticos calcular la probabilidad de que la batería se descargue en un momento dado.
Los hallazgos de los científicos informáticos de Saarbrücken también pueden aplicarse en la Tierra. "Las baterías son ubicuas - y un buen modelo de batería ayuda en muchas situaciones", dice Holger Hermanns. Consideremos, por ejemplo, las demandas energéticas de un coche eléctrico: "Hasta ahora, sólo podíamos responder a la siguiente pregunta: ¿En condiciones ideales, la carga de la batería será suficiente para que este coche eléctrico llegue al aeropuerto de Frankfurt? Ahora podemos ver si el sistema de aire acondicionado puede funcionar de tal manera que usted tenga una oportunidad de más del 99 por ciento,  en todo momento, de llegar a su avión a tiempo con la carga actual", explica Hermanns.

Más información

Articulos Electrónica Relacionados

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

Revista Convertronic 231  

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

Vehículos definidos por software, coches conectados e inteligencia artificial en los coches 2026-2036

La industria automotriz está experimentando un cambio fundamental hacia los vehículos definidos por software (SDV), en los que la funcionalidad, el...

Proyecto europeo Shift2Zero para crear nuevos diseños y funcionalidades para vehículos eléctricos comerciales

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo Shift2Zero, que cuenta con un presupuesto de más de 12 millones de euros para desarrollar nuevos...

Gestión térmica para el encapsulado avanzado de semiconductores 2026-2036

A medida que aumentan las demandas de cálculo de la IA y la potencia de diseño térmico (TDP) de los chips de alto rendimiento, y la industria pasa...

Nuevas tecnologías para recuperar materias primas estratégicas como el litio, el níquel o el cobalto #reciclaje-baterias

El centro tecnológico Eurecat ha probado con éxito nuevas tecnologías para la recuperación de materias primas estratégicas, como el litio, el níquel o el...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

Cooperación tecnológica por el bienestar y la protecció

Cuando pensamos en cargadores de baterías nos vienen a la cabeza muchas aplicaciones posibles:...

Gestión térmica en 2020

La gestión térmica es una consideración crítica para muchas tecnologías y mercados, desde los...

¿Cambiar a tecnología de baterías de estado sólido?

Se espera que los vehículos eléctricos incluyan baterías de estado sólido como un enfoque...

Actualidad Electrónica Profesionales

Cooperación tecnológica por el bienestar y la protecció

Cuando pensamos en cargadores de baterías nos vienen a la cabeza muchas aplicaciones posibles:...

Gestión térmica en 2020

La gestión térmica es una consideración crítica para muchas tecnologías y mercados, desde los...

¿Cambiar a tecnología de baterías de estado sólido?

Se espera que los vehículos eléctricos incluyan baterías de estado sólido como un enfoque...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search