Muerte de la combustión interna: autonomía de 1000 kilómetros para los vehículos eléctricos
Los aviones eléctricos ya lo tienen. Los siguientes serán los vehículos. Sin resistencia en carretera, el mejor avión eléctrico, el Bye Aerospace eFlyer, alcanza los 1000 km de autonomía con su opción de ala solar.
Esta autonomía será el clavo final en el ataúd de los vehículos de combustión interna. Es mayor que la autonomía que algunos de ellos ofrecen.
La autonomía de 1000 km para un automóvil eléctrico requiere de cuatro elementos esenciales: el factor de arrastre y peso más bajos, el tren motriz más eficiente y la carrocería solar. Elon Musk ha prometido un alcance de 1000 km para el próximo Tesla Roadster y el automóvil solar Lightyear One estará en producción con una autonomía de 800 km el próximo año. Ambos tendrán un precio deslumbrante, pero Lightyear tiene la intención de bajar el mercado. Hanergy demostró en 2016 que ampliar los paneles de la más alta eficiencia puede proporcionar 1-1.5kW, suficiente como para eliminar la conexión en los usuarios de automóviles ligeros. Tesla podría usar su tecnología de puerta de ala de halcón para hacer que los paneles solares se desplieguen en un automóvil estacionado que nunca golpee nada.
El ingeniero jefe de Toyota Prius afirmó que sueña con un automóvil impulsado por el sol y que Toyota ahora está comenzando las pruebas con sistemas fotovoltaicos excepcionalmente eficientes, pero, como Lightyear One, no hay paneles expandibles en esta etapa. El Prius es simplemente un banco de pruebas. La organización de investigación y desarrollo NEDO y el proveedor de paneles solares Sharp están ayudando, compartiendo los resultados. El proyecto comenzó a finales de julio.
Los módulos de celdas solares se integrarán en el techo, el capó y el portón trasero de algunos Prius PHEV para mejorar el alcance y la eficiencia del combustible.
Las pruebas se llevarán a cabo en Japón, por ejemplo en Toyota City, Tokio, pero también en otras regiones. Los dos socios del proyecto esperan simular diferentes condiciones. La información ayudará en el desarrollo de un sistema de carga solar apropiado para automóviles.
Toyota revela que las celdas tienen una eficiencia de conversión de más del 34% dando 860 vatios. Eso es 4,8 veces la salida del techo solar parcial en el Prius Prime actual. Sin embargo, el consumo estándar del Prius-PHEV es de 7,2 kWh / 100 km; el futuro está en que los vehículos solares logren mucho más que eso.
Dr Peter Harrop, a leading industry expert and Chairman at IDTechEx
Articulos Electrónica Relacionados
- El proyecto OCEANETS incorpora... El objetivo del proyecto europeo OCEANETS es desarrollar soluciones tecnológicas alineadas con el modelo de Economía Circular relacionadas con las redes de pesc...
- Aditivos inteligentes permitir... El proyecto europeo DECOAT permitirá desviar de vertedero un 75% el volumen de textiles y plásticos con recubrimiento que hasta ahora eran de difícil reciclado....
- El mercado de circuitos integr... Un aumento del 22% previsto por el crecimiento de los sistemas, aumento de ASPs para dispositivos de memoria y lógica. Los sistemas electrónicos q...
- Plataforma VELA para el despli... La puesta en marcha de una fábrica de baterías para vehículos eléctricos en España está más cerca que nunca de convertirse en una realidad. Las empresas de los ...
- "El mercado de la electrónica ... En la actual era digital, la atención a la salud digital y al yo cuantificado ha llevado al rápido aumento de las tecnologías de control de la frecuencia cardía...
- Proyecto de fabricación de con... RS Components (RS), marca de Electrocomponents plc se ha asociado con BARTH® Elektronik GmbH, fabricante de controladores en miniatura, para desarrollar un senc...
- La diferenciación del interior... Los fabricantes de automóviles siempre han añadido características para diferenciar sus vehículos, ya sea de otras marcas o de otros modelos de su gama de produ...
- Proyecto MEDOHMLINE para reduc... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando el proyecto MEDOHMLINE cuyo objetivo es reducir los tiempos de formulaci&oa...
- Robots y drones agrícolas se c... La tecnología robótica está transformando silenciosamente el mundo de la agricultura. En este artículo, describimos cómo crec...
- Dos nuevas plantas piloto perm... La descarbonización de la economía es uno de los principales retos de la sociedad actual, recogido por el ODS número 13 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas...
- Tecnologías avanzadas de ánodo... Las baterías de iones de litio están empezando a alcanzar su techo de rendimiento, especialmente en lo que respecta a la densidad energética. Sin embargo, un ca...
- Nuevo formato RTX de estándar ... Advantech, junto con AAEON, Avalue, ARM, NXP y Texas Instruments (TI), ha anunciado su colaboración en un nuevo factor de forma abierta: RTX (Rugged Tech...