Almirall patrocina el “Innovators Under 35 Europe: Spain Gathering”
La compañía farmacéutica Almirall, S.A. (ALM) ha patrocinado el evento “Innovators Under 35 Europe: Spain Gathering”, organizado ayer por MIT Technology Review, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés). La organización, que reconoció el pasado mes de septiembre a los 35 jóvenes innovadores con más talento de Europa, se reunió ayer en el Barcelona Tech City para premiar a los 10 Top Spanish Talents.
Por su parte, Almirall ha participado en un workshop con Top talents europeos para analizar cómo aplicar sus innovaciones y su talento al campo de la dermatología. En este sentido, Pedro Luis González Atienza, Director de Innovation & New Product Planning en Almirall y ponente en la sesión, ha destacado “En Almirall, llevamos la Ciencia y la innovación en nuestro ADN desde hace más de 40 años. Contamos con una larga historia en apoyar el emprendimiento para superar los desafíos a través de la innovación. Tener hoy la oportunidad de reconocer a estos jóvenes talentos y de compartir con ellos nuestros proyectos ha sido toda una experiencia en positivo”, y ha añadido, “estos jóvenes han demostrado una capacidad de ingenio muy necesaria en estos tiempos. Por eso estamos aquí, para dar visibilidad a los avances tecnológicos del futuro”.
Convertir la Ciencia en beneficios para los pacientes es la esencia del trabajo de Almirall. Consciente de que existen muchas ideas innovadoras ahí fuera, la compañía colabora activamente con entidades científicas, académicas y tecnológicas, para encontrar nuevas aplicaciones y productos que avancen en la salud de la piel. Fiel a este principio, Almirall ha patrocinado, en calidad de global partner, esta iniciativa promovida por el MIT.
Asimismo, como parte de su estrategia de colaboración externa, recientemente se ha creado la plataforma de innovación abierta AlmirallShare, para ayudar a identificar soluciones innovadoras para la salud de la piel.
Tres proyectos españoles dentro de la lista de 35 ganadores europeos
Durante la celebración, los 10 finalistas españoles han presentado sus proyectos de investigación y Eduardo Jorgensen ha sido reconocido con el premio Innovador del Año España 2017 gracias a su proyecto de desarrollo de un páncreas artificial.
De los 10 finalistas españoles que han optado al premio Innovador del Año España 2017, tres han logrado entrar en la lista de 35 ganadores europeos y han recibido una mención especial por este logro:
Eduardo Jorgensen –MedicSen: Su páncreas artificial aumentará la adhesión al tratamiento y mejorará la calidad de vida de las personas con diabetes.
Rubén Costa – Instituto IMDEA Materiales: Sus bio-LEDS ecológicos y de bajo coste reemplazarán a los sistemas actuales de iluminación.
Carles García –Fundación Fisabio: Su dispositivo médico disminuye los efectos secundarios provocados por una incorrecta aplicación de la anestesia epidural.
Otras noticias de esta sección
Articulos Electrónica Relacionados
- Módulo Bluetooth 4.2 de Panaso... Panasonic Industry Europe presenta un módulo de RF Bluetooth 4.2 de modo dual embebido altamente integrado que ofrece un funcionamiento de alta velocidad...
- El proyecto NOU-EXTRUSIÓ permi... El sector del plástico desarrolla continuamente nuevos materiales con propiedades mejoradas, nuevas funcionalidades y más sostenibles. Sin embargo...
- Los nuevos sensores de profund... Durante los últimos 10 años, el grupo Camera Culture en el Media Lab del MIT ha desarrollado innovadores sistemas de imágenes, desde una c&...
- Modelos de ingeniería de memor... Teledyne e2v ha anunciado la disponibilidad de modelos de ingeniería para su nueva memoria DDR4 de 16GB tolerante a la radiación. Esta incorporación amplía la o...
- Módulo LUXEON MultiColor de Lu... Mouser Electronics, Inc ahora está distribuyendo el Módulo LUXEON MultiColor 0.5W de Lumileds. Ofreciendo una alta intensidad luminosa de rojos, verdes y azules...
- Yamaha mostrará la nueva impre... La división SMT de Yamaha Motor Europe presentará las últimas innovaciones de su solución de línea total para montaje en superficie de alta productividad, inclu...
- Aditivos inteligentes permitir... El proyecto europeo DECOAT permitirá desviar de vertedero un 75% el volumen de textiles y plásticos con recubrimiento que hasta ahora eran de difícil reciclado....
- CI sensor de ángulo desde 0˚ a... Allegro MicroSystems Europe ha presentado los nuevos CI sensores de ángulo desde 0 ° a 360 ° que proporcionan información de posición angular de alta resolución...
- El sensor de frecuencia cardía... Maxim Integrated Products, Inc anuncia que su sensor de frecuencia cardíaca MAX30101 está integrado en el nuevo teléfono inteligente Raku Raku F-01L de Fujitsu ...
- Investigadores diseñan un conv... El "Internet de las cosas" es la idea de que los vehículos, electrodomésticos, estructuras civiles, equipos de fabricación e incluso ganado...
- Los robots rastrean objetos en... El sistema usa etiquetas RFID para ubicarse en los objetivos; Podría beneficiar la fabricación robótica, drones colaborativos y otras aplicaciones. Un nuevo sis...
- Dando a los vehículos autónomo... Los vehículos autónomos que dependen de sensores de imagen basados en la luz a menudo tienen dificultades para ver a través de condiciones de ceguera, como la...


