Baterías De Estado Sólido: IDTechEx Se Pregunta Si Están Al Caer

Dependiendo de la tecnología de la que se hable, ya hay baterías de estado sólido que se están comercializando y que podrían permitir una oportunidad de negocio de 8.000 millones de dólares en 2033, según el informe de IDTechEx "Baterías De Estado Sólido Y Polímero 2023-2033: Tecnología, Pronósticos, Actores".
Qué hay después de las baterías de ión-litio
Desde su invención en los años 90, las baterías de iones de litio se han hecho cada vez más populares por su peso relativamente ligero, tamaño compacto, larga vida útil y alta densidad energética.
Fundamentalmente, una célula de iones de litio suele constar de un ánodo de grafito y un cátodo de óxido estratificado recubiertos sobre colectores de corriente, separados por un separador empapado de electrolito líquido orgánico. Envasadas en formato de bolsa, prismático o cilíndrico, constituyen la base de los paquetes de baterías de iones de litio. Su rendimiento comparativamente alto, su bajo coste y su amplia disponibilidad hacen de las baterías de iones de litio una tecnología de almacenamiento de energía preeminente para muchas aplicaciones, desde los dispositivos electrónicos a los vehículos eléctricos (VE), pasando por los grandes sistemas estacionarios de almacenamiento de energía. Por ello, para la mayoría de las aplicaciones, es poco probable que las baterías de iones de litio, de una forma u otra, sean sustituidas en los próximos diez años. Sin embargo, debido a sus limitaciones de rendimiento y a consideraciones medioambientales y de la cadena de suministro, se siguen realizando desarrollos e innovaciones para la próxima generación de tecnologías de baterías.
Tanto las tecnologías avanzadas de iones de litio como las alternativas han atraído una enorme atención. Entre ellas, las baterías de estado sólido, que se basan en innovaciones del electrolito de estado sólido, han suscitado cada vez más debates y continuas inversiones. Como innovación en el electrolito, las baterías de estado sólido también pueden trabajar con otras innovaciones como el metal de litio, el ánodo de silicio, los cátodos de alto voltaje, los nuevos diseños de celdas, la fabricación en seco, etc.
Transición de los Focos de Esfuerzo
Se han visto numerosos comunicados de prensa sobre los avances de las baterías de estado sólido y los prototipos de vehículos eléctricos equipados con baterías de estado sólido. Parece que las baterías de estado sólido se centrarán principalmente en las celdas. Sin embargo, esto sólo será una parte de los futuros focos de atención. IDTechEx ha observado que los focos de desarrollo han experimentado una transición del desarrollo de materiales y la demostración de celdas a la validación de celdas y el diseño de sistemas. Ejemplos de ello son el diseño "cell to pack" (CTP) y los sistemas de gestión térmica.
El CTP no es un concepto nuevo, y puede encontrarse en diseños basados en baterías de iones de litio, como la batería blade de BYD y los diseños CTP de CATL. El concepto CTP cobrará más importancia debido a la mayor seguridad de las celdas de las baterías de estado sólido. La seguridad de las baterías se traduce en un diseño más flexible de los paquetes y en un menor número de componentes electrónicos utilizados en los módulos y paquetes de baterías. Por ejemplo, el diseño bipolar permite un empaquetado más compacto y una mayor densidad energética. Es posible que las primeras generaciones de baterías de estado sólido no estén equipadas con cátodo de alto voltaje y alta capacidad y ánodo de metal de litio, lo que daría lugar a densidades de energía inferiores a las de las baterías comerciales de iones de litio. También se espera que los costes iniciales de las pilas de estado sólido sean superiores a los de sus homólogas de iones de litio. Sin embargo, con una mayor densidad energética a nivel de paquete con un diseño flexible y menos materiales/componentes utilizados, es posible que los paquetes de baterías de estado sólido puedan ser comparables o incluso mejores que las baterías de iones de litio.
En cuanto al sistema de gestión térmica, sigue siendo un sistema necesario para las baterías de estado sólido. Las baterías de estado sólido pueden trabajar en una zona de funcionamiento seguro diferente; por lo tanto, la temperatura ideal necesaria para las baterías de estado sólido puede diferir de la de las baterías de iones de litio. Junto con el diseño innovador de la célula, los sistemas de gestión térmica y protección mecánica pueden combinarse para el diseño del sistema de baterías de estado sólido.
Además, cada vez se dedican más esfuerzos a aspectos que también son importantes para la comercialización, como la creación de una cadena de suministro y la mejora de la fabricación.
Híbrido ahora, de estado sólido en el futuro
La batería de estado sólido basada en polímeros ya se ha comercializado y utilizado en vehículos, como es el caso del eCitaro de Daimler. Otras tecnologías están probando continuamente sus muestras para los fabricantes de equipos originales.
Sin embargo, la mayoría de las baterías de estado sólido comercializadas, y las que se comercializarán próximamente, son baterías híbridas, lo que significa que pueden contener una pequeña cantidad de líquido o gel. En sentido estricto, no todas son baterías de estado sólido. Desde el punto de vista del usuario final, no le importa qué tecnología implantar; mientras las baterías ofrezcan las prestaciones requeridas, son aceptables. Incluso las baterías híbridas de estado sólido pueden ofrecer mejores prestaciones, y podrían ser una buena vía de transición.
Dado que las tecnologías están cada vez más maduras, el paso a todas las baterías de estado sólido puede producirse sin problemas.
Articulos Electrónica Relacionados
- Baterías GOLDENCELL ELECTRONIC... RC Microelectrónica presenta las celdas de LiFePO4 de 3.2V en formato 18650 y 26650 y los nuevos packs de LiFePO4 adaptados a cualquier tensión y capacidad. Has...
- Batería recargable de estado s... RS Components, marca de Electrocomponents, incorpora a su gama de productos CeraCharge™, la primera batería SMD de estado sólido recargable de TDK. Pequeña, fác...
- Baterías para automoción NERVA... NERVA EXE es el nuevo e-scooter que ha llegado al mercado hace poco más de un mes con baterías de litio-ferrofosfato. Existen numerosos tipos de baterías para v...
- Reciclaje sencillo de baterías... Para conseguir que la electromovilidad sea sostenible, los conceptos de segunda vida o reciclaje eficiente de las baterías de ión-litio y polímero de ión-litio ...
- Baterías DEWALT XR® Tool CONNE... RS Components (RS), marca comercial de Electrocomponents plc presenta el sistema de baterías DEWALT XR® Tool CONNECT™ diseñadas para usa...
- Baterías LiFePO4 para carritos... RC Microelectrónica presenta los kits de LiFePO4 de HETER diseñados para ser utilizados en cualquier carrito de Golf. Disponibles en 18Ah y 2...
- Tecnología Evolion de Saft, un... Saft presenta Evolion, su nueva tecnología especializada de baterías de Li-ión, que ofrece amplias posibilidades al diseño compacto, seguro y confiable de los s...
- Cargador inteligente para bate... ZMD AG (ZMDI) ha anunciado la venta de ZSPM4551, un cargador de batería DC/DC ión-litio (Li-ión) de conexión sincrónica. ZSPM4551 se puede configurar al v...
- La nueva batería de plomo Presentamos las nuevas baterías de plomo con unas características extraordinarias. Después de años sin ninguna innovación en las baterías de plomo, por fin se h...
- Sistema de protección de carga... Ya sean piezas de aeronaves, carrocerías de automóviles o hélices de barcos, en la industria las cargas pesadas suelen transportarse automáticamente a las estac...
- Baterías de Litio Cloruro de T... Con el rápido avance en el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT), han salido al mercado muchos instrumentos y medidores inteligentes. Además de la temperat...
- Los BCM transforman las baterí... Las arquitecturas de potencia de vehículos eléctricos (VE) e híbridos almacenan y distribuyen varias tensiones con el fin de alimentar una amplia variedad de su...