Baterías

Baterías de Litio Cloruro de Tionilo Fanso Li-SOCl2

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Con el rápido avance en el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT), han salido al mercado muchos instrumentos y medidores inteligentes. Además de la temperatura y la humedad hay otros factores que influyen en la batería y que a menudo son ignorados: en la aplicación práctica, la forma y condiciones de instalación son de gran impacto en la vida y fiabilidad de los equipos. Asimismo en la capacidad, tiempo de vida, fiabilidad y seguridad de la batería como fuente de energía.

Las baterías de Litio Cloruro de Tionilo (Li-SOCl2) muestran unas características y limitaciones inherentes a la tecnología, y sin embargo FANSO ha realizado mejoras constructivas que las resuelven o las palian.

 1. Las células de Li-SOCI2 tienen la máxima capacidad cuando se instalan en disposición vertical con el positivo hacia arriba, en cambio si se colocan en horizontal se produce una pérdida en la capacidad y queda desaconsejado colocarlas boca abajo ->  Fanso ha logrado que sus celdas den la misma capacidad en posición vertical (positivo hacia arriba) que en horizontal… reduciendo la pérdida que se produce, generalmente, cuando se colocan en horizontal, y permiten ser instaladas boca abajo con una merma de prestaciones específica.

2. El “voltage delay” es un problema inherente al Li-SOCI2 ocasionado por la pasivación que se genera tras largos períodos de almacenamiento, por altas temperaturas y consumos de corriente muy pequeños -> Fanso ha conseguido que el TMV (Transient Minimum Voltage) sea menor, reduciendo así el “Voltage delay” y alcanzando así la tensión en régimen permanente en menor tiempo. Esto es especialmente útil en aplicaciones con consumos pulsantes, como en aquellas con comunicaciones inalámbricas.

3. Implementación del “safety vent”, que es una mejora importante en materia de seguridad, especialmente en las pilas de tecnología espiral, ya que estas pilas pueden dar corrientes muy elevadas. Para evitar las consecuencias que un cortocircuito podría provocar -> Fanso ha desarrollado una válvula de seguridad que en caso de cortocircuito controla la deformidad de la pila y la liberación de presión interna, evitando que puedan haber explosiones.

Estas importantes mejoras, junto a una baja auto descarga, alta capacidad y precio competitivo, hacen de FANSO una de las opciones más interesantes del mercado.

RC Microelectrónica es distribuidor oficial de Fanso en España y Portugal.

Más información o presupuesto

Articulos Electrónica Relacionados

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

Revista Convertronic 231  

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

El incendio en un centro de datos coreano aumenta la necesidad de mejorar la seguridad de las baterías

A las 8:20 p. m. del viernes 26 de septiembre, en la ciudad de Daejeon, a 85 millas de Seúl, un incendio en un centro de datos provocó el cierre de...

Configurador de baterías Yu-Fit de GS Yuasa

GS Yuasa presenta el configurador de baterías Yu-Fit+, una nueva herramienta esencial diseñada para ayudar a talleres y técnicos a instalar y...

Baterías impresas: cuando la energía se adapta a tu producto

Vivimos rodeados de objetos inteligentes: ropa deportiva que mide nuestro ritmo cardíaco, parches médicos que monitorean parámetros biológicos, o...

Gama de baterías Yuasa SWL+ de nueva generación

GS Yuasa anuncia el lanzamiento oficial de su nueva serie Yuasa SWL+. Basada en el éxito y la fiabilidad demostrada de la conocida gama SWL, la...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

¿Eliminarán la necesidad de protección contra incendios e

El desbordamiento térmico y los incendios asociados a las baterías han demostrado ser una...

¿Podría producirse escasez de baterías de Litio-ion?

IDTechEx pronostica que la demanda Litio-ion crecerá casi 10 veces durante 2020-2030, pero ¿puede...

A123 Systems presenta una batería de tecnología Litio Ion

A123 Systems ha presentado Nanophosphate EXT™, una tecnología de baterías de Litio Ion capaces de...

Actualidad Electrónica Profesionales

¿Eliminarán la necesidad de protección contra incendios e

El desbordamiento térmico y los incendios asociados a las baterías han demostrado ser una...

¿Podría producirse escasez de baterías de Litio-ion?

IDTechEx pronostica que la demanda Litio-ion crecerá casi 10 veces durante 2020-2030, pero ¿puede...

A123 Systems presenta una batería de tecnología Litio Ion

A123 Systems ha presentado Nanophosphate EXT™, una tecnología de baterías de Litio Ion capaces de...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search