La solución digital de supervisión remota para baterías de níquel cadmio (Intelli-Connect™) supera con gran éxito la fase de prueba

La demanda por la monitorización remota de baterías de níquel está creciendo rápidamente, impulsada por los ahorros potenciales en CapEX y OpEX, a través del crecimiento de la Industria 4.0.
Erick Lopes, Gerente de producto de Saft, explica cómo la nueva solución de supervisión remota para baterías de níquel cadmio permitirá a los operadores industriales realizar un mantenimiento basado en el estado de la batería y reemplazarlas sólo cuando sea necesario, no cuando esté programado.
La solución digital Intelli-Connect™ de Saft ha completado un año de pruebas de campo con clientes. Esto ha demostrado que el sistema tiene la capacidad de proporcionar supervisión remota del estado y tiempo de uso de las baterías, de la tensión del sistema y de la temperatura en una amplia gama de industrias y ubicaciones.
Intelli-Connect proporciona información en tiempo real sobre el rendimiento de los sistemas de baterías de níquel cadmio, así como alertas y acceso a datos históricos. Esto no era posible anteriormente ya que los controladores para sistemas de baterías de níquel se basaban en tecnología analógica.La solución de supervisión remota Intelli-Connect se basa en sensores instalados en nuevas baterías de níquel cadmio de Saft o en flotas de baterías ya existentes. Estos sensores supervisan la temperatura, corriente, tensión, nivel de electrolitos y nivel de hidrógeno en tiempo real. El sistema de supervisión almacena los datos de la batería en la nube de Microsoft Azure y el cliente puede acceder a ellos desde su ordenador.
Intelli-Connect también combina estas mediciones con los algoritmos patentados de Saft para calcular el estado de carga (SOC) y el estado de salud (SOH) de la batería. Esto les da a los operadores industriales la tranquilidad de que sus baterías están listas para soportar cargas críticas en cualquier momento. Alternativamente, puede generar una alerta para informarles si la batería necesita supervisión para que puedan tomar las medidas adecuadas.
Retorno de la inversión
Hemos comprobado que el Intelli-Connect tiene un enorme potencial para ayudar a los operadores industriales a reducir los costes de explotación y prolongar la vida útil de los activos. Hemos recopilado muchas historias de éxito de nuestras primeras ocho pruebas de campo con los clientes.
La experiencia demuestra que siempre hay un retorno de la inversión, y la amortización dependerá de los muchos factores incluidos en un típico análisis del coste total de propiedad (TCO) o del coste del ciclo de vida (LCC). Estos cálculos de retorno tienen en cuenta lo critica y aislada que puede estar la instalación, al igual que el coste local de mano de obra.
Beneficios del cliente
A continuación, expondremos algunos ejemplos de cómo la solución Intelli-Connect™ ayudó a los clientes durante las pruebas: uno de ellos redujo el coste de energía después de identificar que estaban usando calefacción en su cuarto de baterías innecesariamente. En otro, identificamos una batería con más capacidad de la esperada, lo que permitió al cliente aumentar su tiempo de descarga. Otro cliente utilizó nuestros datos para identificar y corregir un fallo en un cargador de batería.
En un nivel superior, uno de nuestros clientes estaba a punto de desarrollar su propio sistema de monitorización de baterías de níquel, por lo que Intelli-Connect ahorró sus costes de desarrollo. También les proporcionó información adicional sobre SOC y SOH, basándose en los 100 años de experiencia de Saft en tecnología de baterías de níquel.Lugares elegidos para reflejar las instalaciones del mundo real
Las ocho instalaciones se eligieron para reflejar la amplia gama de industrias, ubicaciones y aplicaciones para las que sirven las baterías industriales de respaldo de níquel cadmio.
Realizamos ensayos en Suecia, Francia, España, Sudáfrica y Brasil. Las pruebas abarcaron una red de distribución eléctrica, un sistema de conmutación de reserva, un sistema de seguridad contra incendios, una central hidroeléctrica, un sistema de señalización ferroviaria, un sistema SCADA, un sistema de parada de una refinería química y un SAI. Las instalaciones también reflejan la gama de especificaciones eléctricas, con sistemas que funcionan a 24, 110, 125 y 360 voltios (V), así como con diferentes gamas de baterías Saft para cada aplicación.
Instalación sencilla
Los sensores de Intelli-Connect son fáciles de instalar en los sistemas de baterías de níquel cadmio existentes. Esto fue muy útil durante el año 2020, cuando la pandemia restringió nuestra capacidad de viajar. Con un poco de asesoramiento por teléfono, nuestros clientes pudieron instalar sus propios sistemas e integrarlos en nuestra plataforma en la nube.
Listo para ser implementado
Con la experiencia que hemos obtenido en las pruebas de campo, ahora estamos listos para implementar el sistema Intelli-Connect al resto de nuestros clientes. Todo indica que desempeñará un papel fundamental en el aumento de la disponibilidad del sistema y la reducción de los costes de mantenimiento de los sistemas de baterías de níquel cadmio.
Articulos Electrónica Relacionados
- Baterías LiFePO4 para carritos... RC Microelectrónica presenta los kits de LiFePO4 de HETER diseñados para ser utilizados en cualquier carrito de Golf. Disponibles en 18Ah y 2...
- Backup de batería ingeligente ... Este artículo describe el algoritmo desarrollado por Analog Devices para la unidad de respaldo de batería (BBU) Open Rack V3 (ORV3) del Open Compute Project (OC...
- Supercondensador LSUC 003R0C 3... LS Mtron, distribuido por RC Microelectrónica, anuncia el lanzamiento del nuevo modelo de Supercondensador LSUC 003R0C 3400F NH. Se trata de un nuevo modelo de ...
- Plataforma flexible LBVS (Low ... La nueva plataforma tecnológica desarrollada por el grupo Powerbox es flexible para ajustarse a parámetros y rendimiento rápidamente. El pr...
- El mercado de materiales críti... La rápida expansión de la electrificación, posibilitada por las baterías de iones de litio (LIBs), exige acciones urgentes para asegurar un suministro estable y...
- C.O.M.M. BATT para monitorizar... Saft presenta en la feria MATELEC 2016 C.O.M.M. Batt, la primera aplicación del Internet de las Cosas (IoT) para baterías a bordo de níquel...
- Baterías náuticas de litio-ión... Saft ha conseguido un contrato con ABB Marine para suministrar su sistema de baterías de alta potencia Super Phosphate™ (SLFP) especializado, con l...
- Baterías CoinPower® de VARTA VARTA, distribuido en España y Portugal por RC Microelectrónica, amplia su exitosa serie CoinPower® (pilas de botón de iones de litio recargables) con un nuevo ...
- Baterías Aluminio-aire para el... Las baterías Aluminio-aire tienen una de las más altas densidades de energía teóricas. Su uso está restringido a unos nichos de mercado muy específicos cuando s...
- Desafíos en los sistemas de al... ¿Cómo superar los desafíos en los sistemas de almacenamiento de baterías con Convertidores CC/CC de alto aislamiento? Los sistemas de almacenamiento de energía ...
- La viabilidad comercial de las... Después de que una batería de iones de litio haya cumplido su primera vida útil en un vehículo eléctrico (VE), los fabricantes de equipos originales de automoci...
- Desafíos de las pilas en equip... Los avances en las tecnologías de procesamiento de semiconductores han hecho posible la existencia de dispositivos de alto rendimiento más pequeños a precios mu...