Unidades de refrigeración para temperaturas extremas tanto de frío como de calor intenso.
Los equipos Solitherm Outdoor incorporan de serie una resistencia calefactora en el compresor para proteger estos aceites ante condiciones de bajas temperaturas. De esta forma se llegan a temperaturas de trabajo de hasta -25ºC, mientras que las temperaturas de trabajo para los modelos de no intemperie comienzan a partir de los +10 o +15ºC. En estas condiciones de bajas temperaturas, se le puede añadir al equipo una resistencia calefactora interna para caldear el aire del armario de los ventiladores de los que ya dispone el equipo. La gestión del agua de condensación se resuelve mediante su vaporización y expulsión al exterior en forma de vapor.
El aire del circuito exterior se hace circular a través de un conducto más largo que lo habitual para facilitar la caída y separación de las posibles partículas en suspensión. El tratamiento de antiadherente de las partes del condensador junto con un montaje oblicuo del filtro, facilita la caída por gravedad de la suciedad e impurezas evitando que saturen el circuito del condensador. La salida de aire en sentido lateral protege asimismo al equipo de entrada de agua o granizo por la parte superior.
La serie SoliTherm Outdoor, de Seifert Systems presentada por su distribuidor KOLBI Electrónica, se fabrica en potencias de entre 550 W y 4 kW. Asimismo, posee un grado de protección IP 56 (NEMA 12, 3, 3R, 4, 4X) e incluso en algunos modelos hasta IP66. Todas las unidades vienen equipadas con una carcasa de chapa de acero con pintura pulverizada, pudiendo también suministrarse en INOX AISI 304 o en INOX AISI 316.
Articulos Electrónica Relacionados
- Componentes herméticos mediant... Las severas condiciones de operación (temperatura, presión, vibraciones), junto con la vida útil de los productos hacen que estos deban fabricarse a partir de m...
- Módulo programable polivalente... Indicado para quienes han tenido ninguno o poco contacto con microcontroladores, el UCPIC-2 de Cebek es una herramienta de iniciación y al mismo tiempo u...
- Bioplastico para aparatos elec... Tras 48 meses de intensa investigación, el proyecto europeo BUGWORKERS concluirá con éxito el próximo mes de junio. Bajo la coordinación de AIMPLAS, los 14 miem...
- Materiales electrónicos para e... Honeywell ha anunciado que su serie PTM de materiales de interfaz térmica (Thermal Interface Materials, TIM) ha sido seleccionada como solución para el co...
- Familia de materiales térmicos... Mecter presenta de su distribuida ZIITEK, estos PSA (Pressure Sensitive Adhesive) formados de aluminio y con adhesivo acrílico; con la capacidad de ofrecer una ...
- Sistemas con heatpipes pulsant... El sistema heatpipe pulsante REXUS, desarrollado por el Centro de Diseño Italiano de Aavid Thermalloy en colaboración con la Agencia Espacial Euro...
- Disipadores de ASSMANN con met... ASSMANN WSW, distribuido en España y Portugal por RC Microelectrónica, amplía su gama de disipadores de fundición a presión (die-casting) introduciendo los SSM ...
- LOSTOMER TSEA SHEET/TSEA de KI... RC Microelectrónica presenta esta lámina delgada que tiene tanto capacidad de absorción de impacto, como de amortiguación de vibraci...
- Material dispensado para blind... Parker Chomerics ha lanzado nuevas soluciones para proteger los drones de las interferencias electromagnéticas y el sobrecalentamiento. Para hacer frente a los ...
- Ventiladores CC de 40, 50, 60,... El grupo de componentes de CUI ha anunciado la incorporación de una línea de ventiladores de corriente continua de alto rendimiento para su carter...
- Termostato controlador de Fan-... E-Controls presenta el nuevo termostato controlador de Fan-Coil autónomo e-Room® Stand-Alone para instalaciones de hoteles y oficinas, que proporciona un ahorro...
- Técnicas y tecnologías para la... A medida que nuestro mundo se automatiza, la detección va adquiriendo mayor importancia y, aunque podemos detectar más parámetros que nunca, la capacidad de det...


