Control DMX y Aplicaciones

Digital Multiplex (DMX) es un protocolo de comunicación estandarizado creado en 1986 específicamente para el control de iluminación y efectos espectaculares. Su uso se ha popularizado, más en Estados Unidos que en Europa, y se ha extendido a otras aplicaciones (iluminación arquitectónica, decorativa, etc.). La última versión es DMX512-A, conocida coloquialmente como DMX512.
Este protocolo está basado en el estándar industrial RS-485 que utiliza tensiones diferenciales (usa tres hilos: DMX+, DMX- y COM) lo que le confiere una alta inmunidad frente al ruido EMI y permite comunicar datos a largas distancias (300m) y a alta velocidad (250 kbaud).
DMX nació como una comunicación unidireccional entre un único equipo controlador Maestro y los receptores esclavos. En 2006 se introdujo la función opcional RDM (Remote Device Management), que utiliza comunicación bidireccional para poder hacer otras funciones como, por ejemplo, configurar remotamente la dirección DMX de los receptores desde la consola de control maestra o conocer su estado, averías, etc.
Funcionamiento:
El Controlador DMX envía tramas de hasta 512 Bytes continuamente y no requiere confirmación de que la información haya llegado a los dispositivos receptores. Los 512 Bytes se transmiten en menos de 23mS y se vuelven a transmitir de nuevo, continuamente. Cada Byte contiene la información de un canal, por lo que podemos tener hasta 512 canales (el conjunto de 512 canales es lo que se conoce como un Universo DMX).
Cada canal puede tener un valor entre 0 y 255 (8 bits). Este valor va a determinar el nivel de regulación de una luminaria, la velocidad de un motor, el ángulo de orientación de un proyector, etc. Por ejemplo: Un proyector RGB va a necesitar utilizar tres canales consecutivos, ya que el valor de cada canal definirá el nivel de regulación de cada color: rojo, verde, azul. Todos los receptores del bus DMX reciben la información de todos los canales, pero solo van a utilizar la de los canales que les corresponda.
La forma de decidir que canales va a usar un receptor se hace al asignarle una dirección DMX. La dirección DMX que asignemos define implícitamente el número del primer canal que usará el receptor. Por ejemplo, si asignamos la dirección DMX 012 a un proyector RGB, solo tendrá en cuenta la información de los canales 012, 013, 014 y hará caso omiso de la información del resto. El controlador maestro también debe saber que en la dirección DMX 012 hay un foco RGB, para poder comunicarle la información a través de los canales correspondientes.
En DMX, varios receptores del mismo tipo pueden tener la misma dirección. De esta forma recibirán la información simultáneamente.
Direccionamiento:
Existen diversas maneras de poder asignar manualmente la dirección a un receptor esclavo. Las más habituales son:
- Mediante Dipswitch. Cada microinterruptor tiene un valor asignado. La suma de los que estén activados define la dirección DMX.
- Mediante Displays. El ajuste de los dígitos se hace mediante pulsadores.
- Mediante una App como la Light APP del fabricante DALCNET o la EasyNFC de INFINITUM POWER (después se transfiere mediante NFC desde el teléfono al equipo).
Figura 1: Asignación manual de la dirección DMX a un receptor
Aquellos equipos compatibles con RDM permiten ser direccionados desde el master u otro programador a través del propio bus de comunicación.
Instalación:
Solo puede haber un controlador maestro en cada bus DMX. El bus DMX es de tipo Daisy Chain (un equipo va conectado a la salida DMX del anterior). Es habitual que los esclavos receptores tengan conexiones separadas para DMX in y DMX out. En el caso de que los receptores tengan una única conexión para el bus DMX, se conectan en paralelo. En la figura 2 mostramos dos equipos DLX1224-4CV-DMX:
Figura 2: Instalación
Se pueden conectar hasta 32 equipos consecutivos en una cadena. Para conectar más, hay que intercalar repetidores (Booster).
El cable debe ser de tipo trenzado y apantallado, de 120 Ohm de impedancia (es el mismo que se utiliza para la comunicación industrial por RS485). Al final del bus y antes de cada repetidor es necesario colocar una resistencia de terminación de 120 Ohm entre DMX+ y DMX-. Esta resistencia puede venir ya incorporada en los propios equipos. Cuando la distancia de cable es muy corta puede funcionar sin la resistencia (aunque el estándar DMX obliga a usarla siempre). La malla del cable debe conectarse a tierra, pero solo en uno de sus extremos (normalmente en el que va al controlador Maestro).
Aplicaciones en iluminación:
A la hora de utilizar proyectores RGB o RGBW encontraremos que hay más gama de modelos regulables por DMX que regulables por DALI DT8. También se pueden controlar luminarias monocolor o de blanco dinámico, relés, etc.
Es posible hacer control de una sola luminaria o de grupos de luminarias mediante un controlador master como el CasDMX (configurado mediante Casambi Bluetooth). De esta forma DMX puede combinarse con pulsadores, sensores y convivir con otros protocolos de control. También hay paneles táctiles sencillos que hacen de master y permiten controlar varios grupos/zonas, o se pueden controlar múltiples universos DMX con miles de focos y efectos mediante controladores más avanzados y potentes programas de PC (figura 3 superior).
DMX se aplica también al alumbrado deportivo ya que los focos que iluminan el área de juego ahora también se utilizan para crear efectos. Para ello es necesario que los drivers LED utilizados sean capaces de responder rápidamente. Por ejemplo, el fabricante UPOWERTEK ha desarrollado drivers LED para luz blanca o RGBW, controlados por DMX, desde 320W hasta 2000W capaces de crear efectos hasta a 40fps (figura 3 inferior).
Figura 3: Control y Aplicaciones
Aunque el uso de DMX se venía asociando principalmente al control de iluminación espectacular, actualmente puede integrarse fácilmente y considerarse como una alternativa más a utilizar en otras aplicaciones. Consulte la gama de controladores y led driver DMX de Electrónica OLFER.
Autor: Jose Leandro Espada / Electrónica OLFER
Articulos Electrónica Relacionados
- Luminaria LED para la industri... KOLBI ELECTRÓNICA prsenta la gama de lámparas del fabricante aleman LED2WORK, para aplicaciones en la industria alimentaria, donde se presentan un...
- Lámpara LED AR111 de 18 W Garma Electrónica ofrece su innovadora lámpara LED AR111 de 6 LEDs Cree XPG de alta potencia x 2,5W para aplicaciones de iluminación comercial.La lámpara LED de...
- Driver LED Mean Well PWM-200KN... Ante la demanda emergente de mayor potencia y seguridad cibernética en aplicaciones de iluminación, después del lanzamiento de la serie PWM-60 / 120KN, MEAN WEL...
- Sensor para el control de la i... AFEISA presenta el LX-485, una sonda luxométrica de alta precisión y con un amplio rango de medida, que dispone de conexión RS-485 y protocolo Modbus. Se puede ...
- Nuevos módulos LED SLM para Zh... OLFER presenta la nueva serie Edilex Circle SLM de módulos LED para Zhaga. Zhaga es un estándar para Iluminación que unifica formatos, tamaños, fijaciones y est...
- Controlador LED Mean Well Seri... MEAN WELL presenta la nueva serie SLD de tipo lineal. Electrónica OLFER será la encargada de distribuir oficialmente estos dispositivos en toda España y Portuga...
- LED driver de potencia constan... Con el fin de cumplir con las demandas del mercado de focos de iluminación MEAN WELL, distribuido por Electrónica OLFER, lanza la serie FDLC-100. ...
- LED drivers de tamaño compacto... La nueva generación de LED drivers de MEAN WELL son las series XLN y XLC. Con carcasa de plástico, están diseñados con doble aislamiento y clase II/2 para ilumi...
- Controlador LED offline asilad... Toshiba ha anunciado el desarrollo de un controlador IC LED offline AC/DC que utiliza un conversor único PFC*1 para iluminación LED y equipos de iluminación.Las...
- Iluminación del paseo Pyrmont ... Con el paso del tiempo y la evolución en el control de la iluminación, los dispositivos inteligentes cada vez están siendo más demandados. Por eso, en Electróni...
- Iluminación de máquina LED en ... Dos nuevas clases de potencia completan ahora la gama de iluminación de máquina LED de Phoenix Contact. Los distintos índices de protecci&o...
- Conectores de polos de segurid... Molex Incorporated presenta sus soluciones de interconexión económicas que reducen el tiempo necesario para la instalación, el mantenimiento, la reparación y la...