Eaton dobla la capacidad de sus SAIssin interrumpir los servicios de Internet y redes IP de ServeisWeb
Cuando el especialista en internet y redes IP, ServeisWeb, necesitó incrementar su área de instalaciones para manejar el aumento del tráfico de Internet y de sus servicios de red IP, también necesitó doblar el número de SAIs y asegurar que los nuevos y los ya instalados funcionaran en paralelo. Sin embargo, era imprescindible que, durante esta ampliación, no hubiera riesgo de inactividad para los clientes de ServeisWeb debido a interrupciones de energía. Con esto en mente, ServeisWeb escogió el rango de Eaton 9390 para asegurar la disponibilidad.
Los clientes de ServeisWeb confían en los recursos y servicios de la compañía para sus soluciones de internet y red IP que incluyen housing, hosting, dominios, servidores virtuales, servicios de cloud y servidores dedicados para sus necesidades de datos críticos. Cualquier interrupción de energía podría comportar un reinicio de los servidores y, en consecuencia, grandes pérdidas de datos.
Cuando ServeisWeb inauguró sus actuales instalaciones en 2008, se suministraron dos SAIs Eaton 9390 de 80kVA, operando en paralelo redundante. Actualmente, siguiendo el continuo crecimiento y éxito de la compañía, sus instalaciones se han ampliado hasta 1200m2 en los que se incluye un gran data center provisto de 2 grandes salas de 450m2 cada una, que alojan los equipos de internet y red de la compañía. La expansión de la empresa ha llevado también al crecimiento de su cartera de clientes y al aumento de la gama de servicios ofertados. Para proporcionar el nivel que se espera de un servicio eficiente a esta escala, ServeisWeb decidió eliminar la redundancia existente mediante la ampliación de su carga de potencia, lo que llevó a la instalación de dos nuevos SAIs Eaton 9390 de 80kVAs.
El proyecto, que duró unos cuatro meses, requirió la reubicación de los equipos y el cableado para mejorar la instalación, distribución y estética. Parte de esto significó doblar el número de SAIs pasando de dos a cuatro, siendo el mayor reto de este proyecto completar la instalación sin interrumpir el servicio a los clientes durante los cuatro meses. Esta parte de ampliación del proyecto fue llevada a cabo por el propio Departamento de Instalaciones de ServeisWeb, y todo el soporte técnico fue proporcionado por Eaton. Los SAIs se configuraron en paralelo redundante para eliminar cualquier fallo en el suministro que pudiera perjudicar a los clientes de ServeisWeb.
Antonio Martínez Jiménez, Director del Departamento de Infraestructura de ServeisWeb comentó: “Desde el principio, el reto ha sido conseguir que los nuevos SAIs funcionaran en paralelo con los ya existentes sin pasar por lo que se denomina eléctricamente un “cero”. Por eso motivo fueron necesarias muchas reuniones con todas las partes implicadas en el proyecto para poder acoplar las unidades como era necesario.”
Los SAIs de Eaton utilizan la tecnología IGBT para manejar cargas no lineales de manera eficiente. La tecnología proporciona un THDi (Total Harmonic Distorsion at input) de menos del 5%. Esta es una característica clave ya que con menos THDi se evita una excesiva distorsión de la corriente y un acoplamiento que puede afectar al resto de maquinaria conectada en el edificio.
Además, la tecnología patentada de Eaton, Advanced Battery Management (ABM), utiliza sofisticados circuitos de detección y una innovadora técnica de carga en tres fases que amplía la vida útil de las baterías del SAI hasta un 50%, mientras que optimiza el tiempo de recarga de la misma. La tecnología de gestión inteligente de la batería del SAI, monitoriza el estado de la misma y proporciona avisos cuando detecta que la batería está débil. Esto optimiza la rutina de carga previniendo que la batería se cargue de forma innecesaria y excesiva evitando así el deterioro de la misma. Esto es particularmente útil cuando pueden haber consecutivos cortes de energía en un corto periodo de tiempo.
Los SAIs instalados en las instalaciones de ServeisWeb también utilizan la tecnología patentada de compartimento de carga de Eaton, Hot Sync y Pull Chain, que garantiza la máxima disponibilidad y fiabilidad eliminando cualquier punto de fallo en un sistema de SAIs en paralelo en el que dos o más unidades comparten la misma carga. Se puede utilizar un sistema de SAIs en paralelo para proporcionar electricidad continua, condicionada y fiable a la carga, lo que era esencial en este proyecto para proteger el nivel de servicio de ServeisWeb. Si una unidad falla, las otras se ponen en funcionamiento, se aísla la unidad afectada y se continua proporcionando energía sin interrupción.
Se requirió un rediseño del cuadro eléctrico para dar cabida a los SAIs adicionales. Según Martínez: “En última instancia, se tomó la decisión de crear un nuevo cuadro eléctrico para poder poner en paralelo todos los transformadores del circuito secundario (RED 2), lo que disminuyó la diferencia de potencia entre ellos y así, mediante el bypass externo, se pudieron acoplar todas las unidades”.
“A pesar de ser una instalación extremadamente compleja, las cuatro unidades están ahora en pleno rendimiento con los 4 transformadores de RED2. Se ha podido llevar a cabo gracias al duro trabajo realizado tanto por nuestro Departamento de Infraestructura, como por el equipo de Eaton. Confiaremos en Eaton en futuros proyectos” concluye.
Autor:
Artículo cedido por EATON
Articulos Electrónica Relacionados
- Eaton lanza su nueva web con l... El fabricante industrial Eaton ha lanzado su nueva web para la división de Calidad de Energía en EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Disponible en www.eaton....
- SAI SALICRU SLC TWIN PRO2 Salicru acaba de lanzar al mercado una nueva serie de la línea TWIN, SLC TWIN PRO2, que ofrece la máxima fiabilidad en protección elé...
- SAI SLC TWIN RT2 LION con bate... Salicru ha presentado una nueva versión de los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) de la serie SLC TWIN RT2. Se trata del modelo SLC TWIN RT2 LION...
- SAI Legrand Keor XPE Legrand presenta Keor XPE, un sistema completo de alimentación ininterrumpida (SAI) de arquitectura y potencia escalables para data centers y aplicaciones críti...
- Sistemas de alimentación inint... Panduit ha lanzado un nuevo sistema de alimentación ininterrumpida para red industrial (SAI) en Europa. El producto usa tecnología de ultracondens...
- Menos costes en los Centros de... GE valora la diferencia que una sola bombilla puede suponer. En términos de eficiencia e iluminación, el simple cambio de un pequeño componente puede suponer un...
- Aumente el rendimiento del SAI... Dado que el Li-ion tiene una mayor densidad de potencia y pesa menos que las baterías de plomo ácido (por ejemplo, las VRLA), los operadores de centros de datos...
- APC Smart-UPS™ con SmartConnec... Schneider Electric ha lanzado Smart-UPS™ con APC SmartConnect, el primer y único SAI habilitado para Cloud pensado para entornos IT distribuidos. C...
- El aumento del tiempo de activ... Las unidades de distribución de energía (PDU) juegan un papel esencial en la energía de servidores y recursos de red, de forma segura y con tensiones adec...
- Sistema de alimentación ininte... Vertiv, anteriormente conocida como Emerson Network Power, ha presentado la incorporación más reciente a su galardonado portfolio: el sistema de a...
- Netys RT de Socomec UPS Los centros de datos y los sistemas de red en general (desde los de VoIP y video-vigilancia hasta los sistemas de control y almacenamiento de datos) desempeñan ...
- SAI AC industrial QUINT para l... Este nuevo SAI industrial es del tipo VFI-SS-111 con lo que permite una transición sin problemas proporcionando una curva senoidal pura tanto en el...