Aumente el rendimiento del SAI con tecnología Li-ion

Dado que el Li-ion tiene una mayor densidad de potencia y pesa menos que las baterías de plomo ácido (por ejemplo, las VRLA), los operadores de centros de datos pueden cambiar a baterías más pequeñas y livianas.
El coste del tiempo de inactividad del centro de datos
Si se produce algún tiempo de inactividad, puede ser costoso para las empresas en más de un sentido. Para un sitio de comercio electrónico, puede ser difícil actualizar la información de producción, o el seguimiento de las ventas. Los problemas pueden ser simplemente molestos, ya que los empleados no pueden acceder a los archivos que necesitan. O podrían dar lugar a graves consecuencias financieras.
El coste del tiempo de inactividad de un centro de datos típico se estima en 9.000 dólares por minuto, por lo que es esencial realizar un estudio exhaustivo cuando se invierte en un sistema de reserva fiable, ya que juega un papel importante en la reducción del número de interrupciones. Un SAI bien concebido y asociado a un sistema de baterías avanzado, garantizará, incluso cuando haya problemas de energía, que las operaciones continúen sin interrupciones.
Los sistemas de alimentación ininterrumpida utilizan energía de la batería que van de 1 a 15 minutos para mantener la energía, hasta que se conecta a un suministro energético alternativo, un generador diésel, o hasta que cierre de forma segura la operación en otro centro de datos. El SAI también puede actuar como un acondicionador de potencia, con la absorción o inyección de potencia para superar los picos de corta duración, y las caídas de tensión en la red eléctrica. Esto, normalmente está causado por transitorios de tensión, al conectar y desconectar cargas a la red.
Beneficios de las baterías de Li-ion como potencia de respaldo
Recientemente, los centros de datos han pasado de depender de baterías de plomo-ácido reguladas por válvula (VRLA), a baterías de Li-ion. Esto se debe a varias razones. Una de ellas es que el Li-ion ofrece capacidades de potencia superiores y tienen una mayor densidad de energía, que puede proporcionar más potencia con una huella reducida y menor peso. Las baterías de Li-ion pueden ser hasta tres veces más compactas y seis veces más livianas en comparación con las VRLA y tienen una mayor vida útil que otras tecnologías. Además, trabajan de forma más fiable a temperaturas altas.
Si bien existen varios tipos de electroquímica de Li-ion, los compuestos de fosfato de hierro son ideales para industrias y aplicaciones de misión crítica, donde la seguridad, la densidad de potencia y la vida útil del calendario son importantes. Las baterías de Li-ion vienen con una alta disponibilidad, sin riesgo de muerte súbita, bajos requisitos de mantenimiento y una velocidad de descarga más rápida. Esto minimiza el riesgo de interrupciones no planificadas en los centros de datos.
También se pueden cargar a un ritmo mucho más rápido, aumentando su disponibilidad después de una interrupción o descarga. Las baterías VRLA normalmente necesitan entre 12 y 24 horas para recargarse, sin embargo, las baterías Li-ion puede tardar unos 75 minutos, mientras que la versión de alta potencia necesita solo 15 minutos.
Evite imprevistos con sistemas de monitorización de baterías
Al intentar predecir la vida útil de las baterías de plomo ácido, puede ser difícil saber cuándo están llegando al final; y pueden sufrir una muerte súbita, donde pierden todas sus funciones por completo. Por lo tanto, es difícil juzgar si la energía de respaldo estará disponible en todo momento. Los operadores de centros de datos deben aceptar este riesgo, o invertir en más redundancia.
Sin embargo, los sistemas de baterías de Li-ion están equipados con monitorización inteligente, para que el operador pueda verificar su estado de carga (SOC) y su "estado de salud" (SOH) en todo momento. Como resultado, los operadores pueden saber cuándo deben sustituir las baterías. También evitan una pérdida de potencia crítica de respaldo, eliminando el riesgo de muerte súbita.
Trabajar a altas temperaturas
Las aplicaciones que requieren temperaturas de funcionamiento más altas trabajan mejor con las baterías de tecnología de Li-ion, ya que tienen la capacidad de soportar temperaturas más altas que las baterías de plomo ácido. Como resultado, los operadores de centros de datos necesitarán menos energía para enfriar, lo que ayudará a reducir su PUE (Eficiencia en el uso de energía).
Estas baterías pueden funcionar a pleno rendimiento hasta 20 años a 20 °C. Sin embargo, una batería de plomo ácido en las mismas condiciones tendría una vida útil más corta y un rendimiento degradado, por lo que se necesitaría un equipo de enfriamiento.
Por lo tanto, al invertir en un sistema de batería Li-ion, se puede reducir el tamaño del equipo de ventilación, disminuyendo el gasto de capital, y durante la vida útil de las baterías el consumo de energía será menor, reduciendo los gastos de explotación.
Pequeño y poderoso
Además, debido a que un sistema de baterías Li-ion tiene una mayor densidad de potencia que de plomo ácido, los operadores de centros de datos pueden optar por baterías más pequeñas y livianas. Al hacer esto, se facilita el manejo de éstas y se minimiza la cantidad de espacio que ocupan. Para los centros de datos empresariales y de ubicación conjunta, esto podría permitir importantes ahorros de infraestructura y aumentar el espacio disponible para servidores.
Las aplicaciones del centro de datos requieren menos espacio, comprensión inteligente de todos los equipos, tiempos de actividad más rápidos y optimización del ecosistema general, incluido el sistema de ventilación. Las baterías de Li-ion pueden cumplir los requisitos del centro de datos de hoy y del futuro, a medida que el uso y las necesidades sigan mejorando y creciendo.
Artículo cedido por Saft Batteries
Articulos Electrónica Relacionados
- SAI modular Protect Flex con o... AEG Power Solutions ha presentado Protect Flex, su nuevo SAI de uso industrial completamente modular . El sistema aporta un diseño robusto pensado para o...
- La presencia de armónicos en l... El incremento del uso de los equipos electrónicos ha sido un fenómeno característico de los últimos años, tal como indica el aumento de aplicaciones de pequeña ...
- La seguridad del sistema de ba... Las baterías Li-ion pueden dar un respaldo energético de altas prestaciones en sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) en centros de datos, ahorro de cost...
- SAI DC con fuente de alimentac... Los nuevos sistemas de alimentación ininterrumpida de la línea de productos Trio con fuente de alimentación integrada de Phoenix Contact al...
- Módulo de control SAI PULS UB4... Electrónica Olfer presenta el módulo de control de su proveedor alemán PULS. El dispositivo UB40.241 es el sistema de alimentación ininterrumpido más avanzado y...
- SAI Eaton 3S El fabricante industrial Eaton Corporation lanza al mercado su nuevo SAI, el Eaton 3S, que ofrece una protección asequible y fiable contra los problemas de cali...
- UPS DC a carril DIN con ModBus ADEL SYSTEMS, en su gama CBI, dispone de UPS montaje a carril DIN con potencias entre 36 y 480W y con tensiones de salida de 12, 24 y 48 VDC. Estos equipos disp...
- Salicru renueva su serie de SA... SPS SOHO+ es un SAI de tecnología line interactive, con bases de protección tipo schuko, que incorporan un regulador automático de la tensión (AVR) para protege...
- SAIs de alta eficiencia Riello... Riello UPS presenta los nuevos Multi Sentry 160-200 kVA/kW, equipos ultra compactos con la más elevada eficiencia de la familia Multi Sentry.Riello UPS amplía s...
- SAI Galaxy VS para edge comput... Schneider Electric ha presentado el Galaxy VS, un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) trifásico de 10-100 kW altamente eficiente, de diseño modular y d...
- Convertidores CC/CC de 20 W: a... Monolitic presenta la serie I2000RU de Micro Power Direct, convertidores CC/CC de 20W de alto rendimiento. Estos convertidores están específicamente diseñ...
- Netys RT de Socomec UPS Los centros de datos y los sistemas de red en general (desde los de VoIP y video-vigilancia hasta los sistemas de control y almacenamiento de datos) desempeñan ...