Conceptronic lanza sus nuevos UPS CUPS600VA y CUPS800VA para el mercado SOHO
Conceptronic, distribuida en España por DDC, acaba de presentar dos nuevos modelos de fuente de alimentación ininterrumpida. Los nuevos modelos CUPS600VA y CUPS800VA son las apuestas más nuevas para el mercado SOHO, teniendo en cuenta no sólo el ámbito doméstico sino también laboral, especialmente las pequeñas empresas.
Los dos nuevos modelos UPS de Conceptronic se caracterizan por una instalación y utilización sencilla, simplificando el acceso a una solución que permite proteger de forma segura los equipamientos contra picos de tensión y fallos de energía.
Idénticos desde el punto de vista estética, los dos modelos presentan prácticamente las mismas características dentro de la caja, variando solamente en la capacidad total de la unidad de batería ofrecida - 12V/7AH (300W de salida) e 12V/9AH (400W de salida) – y en el peso – 7 Kg y 7,5 Kg – respectivamente en los modelos CUPS600VA y CUPS800VA.
En términos de funcionalidades, ofrecen un regulador automático de la tensión para una protección más eficaz contra las fluctuaciones de voltaje, un microprocessador potente que controla todas las operaciones en tiempo real, un arranque automático de la energía AC, función de testeo automático periódico, indicador de fallos en la instalación eléctrica y protección de Internet vía módem o LAN. También cuenta con un puerto USB 2.0 para la gestión de la energía a través del ordenador, gracias a un software que acompaña cada uno de los modelos.
Aunque las unidades de batería son diferentes, el tiempo de carga completa es igual en ambos modelos. Después de la descarga completa, estos modelos solo necesitan ocho horas para volver a estar en funcionamiento con la batería completamente cargada.
Articulos Electrónica Relacionados
- Monitorización para gestión de... El nuevo módulo “VMU-C EM” de Carlo Gavazzi, servidor Web y unidad maestro FTP, reúne los datos procedentes de hasta 32 medidores de energía y de hasta 10 VMU-M...
- Batería híbrida de 48 voltios ... Bosch presenta la nueva batería de 48 voltios para vehículos híbridos, esta innovadora batería está estandarizada para su f&a...
- Convertidores de Energía No-Ai... Los convertidores DC/DC de ABB serie FemtoDLynx II™ son reguladores conmutados de voltaje totalmente integrados de alta eficiencia, listo para usar, que pueden ...
- Pantalla OLED de alto contrast... Especialmente para pequeñas tareas de monitorización y control, el especialista en pantallas ELECTRONIC ASSEMBLY ha desarrollado una pantalla gráfica OLED con f...
- Sistema de backup de baterías ... Powerbox ha anunciado lanzamiento de su segunda generación de unidades de backup de batería (BBU-S) para colaborar en el proceso de moderniz...
- MCUs Giant Gecko 12 eficientes... Mouser Electronics, Inc cuenta con la familia de microcontroladores EFM32Giant Gecko 12 de Silicon Labs. Diseñados para proporcionar características avanzadas y...
- Fuente de alimentación CC prog... A medida que la tendencia para la conservación de la energía mundial y la reducción de emisiones de carbono conduce a la evolución d...
- Sistema híbrido con el inverso... Ingeteam y BYD han probado y certificado en sus respectivos laboratorios de I+D la compatibilidad de las baterías de alta tensión Battery-Box H 5.1 y 6.4 de BYD...
- Transductores de corriente LEM... LEM anuncia la familia de transductores LZSR, una nueva gama que se puede montar sobre placas de circuito impreso para realizar medidas aisladas y no intrusivas...
- Kit de evaluación Cypress EZ-B... Mouser Electronics, Inc distribuye el kit de evaluación EZ-BT™ Mesh de Cypress Semiconductor. El kit alimentado por batería o por USB permite a los diseñadores ...
- Pinzas de ferrita y contacto a... Kitagawa, representada por RC Microelectrónica, ha presentado las nuevas pinzas de ferrita BFCW-MA (Low cut ferrite clamp) y BFCW-A (Block ferrite clamp). Nuevo...
- Resistencias Bourns de detecci... Ya están disponibles en Europa a través de TTI, Inc. las resistencias de detección de corriente de alta potencia de la serie CSS de Bourns. Los dispositivos vie...