Revista Electrónica Profesional Impresa hace más de 25 años.

Información para Empresas y Electrónicos

Microcontroladores

Microcontroladores que proporcionan varios canales de alimentación independientes en lazo cerrado y gestión del sistema

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Microchip presenta una nueva familia de microcontroladores PIC® de 8 bit: la PIC16(L)F1769. Se trata de la primera familia de microcontroladores PIC en ofrecer hasta dos canales independientes en lazo cerrado.

pic16f176xhi-wEsto ha sido posible gracias a la incorporación del generador de rampa programable (Programmable Ramp Generator, PRG), que automatiza la compensación de pendiente y rampa y aumenta la estabilidad y las eficiencias en aplicaciones de conversión de potencia híbrida. El PRG proporciona respuestas en tiempo real a partir de nanosegundos frente a cambios del sistema, sin interacción con la CPU y para varios canales de alimentación independientes. Esto ofrece a los clientes la capacidad de reducir la latencia y el número de componentes, así como mejorar la eficiencia del sistema.

La familia PIC16(L)F1769 incluye periféricos inteligentes analógicos y digitales, entre ellos amplificadores operacionales triestado, convertidores A/D de 10 bit, convertidores D/A de 5 y 10 bit, PWM de 10 y 16 bit y comparadores de alta velocidad, así como dos E/S de alta corriente de 100 mA. La combinación de estos  periféricos integrados ayuda a cubrir la demanda de varios canales de alimentación independientes en lazo cerrado y gestión del sistema, así como proporcionar una plataforma de 8 bit que simplifica el diseño, permite una mayor eficiencia y un aumento de las prestaciones, además de ayudar a eliminar numerosos componentes discretos en sistemas de conversión de potencia.

Junto con periféricos de conversión de potencia, estos microcontroladores PIC incorporan una función exclusiva de control de atenuación para LED basada en hardware gracias a las interconexiones del modulador de señal para datos (Data Signal Modulator, DSM), amplificadores operacionales y PWM de
16 bit. La combinación de estos periféricos crea un motor para atenuación de LED que sincroniza el control de conmutación y elimina tanto el exceso como la merma de corriente en el LED. La sincronización de la conmutación de salida contribuye a suavizar la atenuación, minimizar los cambios de color, aumentar la vida operativa del LED y reducir el calor. Esta familia también incluye periféricos independientes del núcleo (Core Independent Peripherals, CIP) como la célula lógica configurable (Configurable Logic Cell, CLC), generador de salida complementaria (Complementary Output Generator, COG) y detector de paso por cero (Zero Cross Detect, ZCD). Estos CIP llevan las prestaciones del microcontrolador PIC de 8 bit a un nuevo nivel ya que están diseñados para manejar tareas sin código o supervisión por parte de la CPU para mantener el funcionamiento tras la configuración inicial. Como resultado de ello simplifican la implementación de sistemas complejos de control y ofrecen a los diseñadores la flexibilidad de innovar. El periférico CLC permite a los diseñadores crear interconexiones lógicas a medida para cada aplicación, de manera que se reduce la latencia de interrupción, se ahorra espacio de código y se añade funcionalidad. El periférico COG es un potente generador de formas de onda que puede generar formas de onda complementarias con un control preciso de parámetros clave como fase, banda muerta, borrado, estados de apagado de emergencia y estrategias de recuperación de errores. Ofrece una solución económica que ahorra espacio en la placa y así como en el coste de los componentes. El ZCD detecta cuándo una señal CA de alta tensión pasa por tierra, lo que resulta ideal para funciones de control de TRIAC.

Estos nuevos microcontroladores PIC de 8 bit ofrecen varios canales de alimentación independientes en lazo cerrado y gestión del sistema, por lo que son atractivos para fuentes de alimentación, gestión de baterías, iluminación LED, iluminación exterior/interior del automóvil y otras aplicaciones de tipo general. Además de todas estas características, la familia ofrece EUSART, I2C™/ SPI y la tecnología eXtreme Low Power (XLP) y se suministran en encapsulados de pequeño formato de 14 y 20 patillas.

La familia PIC16(L)F1769 cuenta con el soporte del paquete estándar de herramientas de desarrollo de primer nivel de Microchip, incluyendo el MPLAB® ICD 3 (DV164035) con un precio de 199,95 dólares; el PICkit™ 3 (PG164130) de 47,95 dólares y el configurador de código MPLAB, que se conecta al entorno de desarrollo integrado gratuito MPLAB X de Microchip y proporciona un método gráfico para configurar sistemas de 8 bit y funciones periféricas, llevando de este modo a los diseñadores del concepto al prototipo en unos minutos gracias a una generación automática y eficiente y a la modificación sencilla de código C para cada aplicación.

Los modelos PIC(L)F1764, PIC(L)F1765, PIC16(L)F1768 y PIC(L)F1769 ya se encuentran disponibles para muestreo en encapsulados PDIP, SOIC, SSOP, TSSOP y QFN de 14 y 20 patillas, mientras que la producción en volumen está prevista para marzo.

Más información o presupuesto

Articulos Electrónica Relacionados

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

Revista Convertronic 231  

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

Microchip lanza el microcontrolador PIC32-BZ6 multiprotocolo

Los estándares de conectividad y las exigencias del mercado cambian continuamente, de ahí que la capacidad de actualización sea imprescindible para...

MCU para control de motores Renesas RA8T2 para automatización industrial y robótica

Renesas Electronics Corporation ha presentado el grupo de microcontroladores (MCU) RA8T2 para el control de motores de alta gama. Basados en un...

Tecnología táctil capacitiva en los microcontroladores Renesas RA0

Renesas Electronics Corporation ha presentado el grupo de microcontroladores (MCU) RA0L1 basado en el procesador Arm®Cortex®-M23. Los nuevos...

MCU NuMicro® M2354 para servidores, IoT y Edge

Nuvoton Technology lanza el NuMicro® M2354 mejorado, diseñado para aplicaciones como RoT para servidores, ciudades inteligentes, IoT y medición...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

¿Son verdaderamente necesarias todas esas baterías?

Elevando la tensión con una sola batería se pueden sustituir varias baterías y reducir tanto los...

Accesorios médicos desechables: el reto del almacenamiento

Endoscopios, grapadoras y láseres para eliminar el pelo se encuentran entre los productos médicos...

Actualización de la solución Renesas TPS-1 para acelerar l

Renesas Electronics Europe anuncia una nueva placa de evaluación para el chip de dispositivo Renesas...

Actualidad Electrónica Profesionales

¿Son verdaderamente necesarias todas esas baterías?

Elevando la tensión con una sola batería se pueden sustituir varias baterías y reducir tanto los...

Accesorios médicos desechables: el reto del almacenamiento

Endoscopios, grapadoras y láseres para eliminar el pelo se encuentran entre los productos médicos...

Actualización de la solución Renesas TPS-1 para acelerar l

Renesas Electronics Europe anuncia una nueva placa de evaluación para el chip de dispositivo Renesas...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search