Sensor para baterías de alta tensión que combina las tecnologías shunt y de efecto Hall #sensor-bateria
LEM ha presentado una nueva unidad de detección de corriente diseñada para la gestión de baterías en vehículos eléctricos (VE). Por primera vez en el mercado, LEM ha integrado las tecnologías de shunt y de efecto Hall en lazo abierto en un único dispositivo, denominado Hybrid Supervising Unit (HSU).
“La HSU representa una importante innovación en la tecnología de sensores al ser la primera que combina la detección shunt y de efecto Hall en un solo componente. Esta integración simplifica la arquitectura del sistema, mejora la seguridad y permite realizar las actualizaciones sin variar el diseño mecánico. También reduce la lista de materiales y minimiza el tiempo de desarrollo para el cliente”, declaró Jérémie Piro, Product Manager de Sistemas de Gestión de Baterías y Almacenamiento en Baterías de LEM.
El sistema de gestión de baterías (BMS, por sus siglas en inglés) de alta tensión del VE desempeña tres funciones principales: gestiona el nivel la carga y el estado de la batería, mantiene la seguridad del sistema y del usuario final, y se encarga de equilibrar la celda como parte del proceso de optimización de la batería. Los ingenieros de sistemas suelen emplear dos dispositivos separados para aumentar los niveles de seguridad en la medición de corriente: un shunt para medir hasta 2000A y un sensor de corriente completamente aislado, también diseñado para medir corrientes de hasta 2000A.
Ahora LEM ha unido las prestaciones y el rendimiento de ambas tecnologías en una sola unidad que ha integrado en la BDU. Las señales procedentes de cada sección, el shunt y el sensor de corriente, son recogidas luego por el BMS.
Al nivel de la BDU, la HSU ofrece estas ventajas:
• Reduce al mínimo el tamaño, el peso y el coste.
• Minimiza el esfuerzo de integración para acelerar el plazo de comercialización.
• Facilita la actualización del sistema sin cambiar el diseño mecánico y mejorando la seguridad.
En cuanto al BMS, la HSU permite a los desarrolladores de sistemas alcanzar fácilmente el nivel de seguridad ASIL D requerido por los VE.
La resistencia del shunt es muy baja, de tan solo 25µΩ, mientras que la parte Hall cuenta con aislamiento galvánico y ofrece una exactitud del 2% a 500A y del 5% a 2000A. Las líneas de comunicación de la señal están separadas (señal de shunt y analógica o bus digital para la parte Hall) y hay una señal NTC (Negative Temperature Compensation) para compensar la temperatura del shunt.
El rango de medición de la corriente es de ±2000A durante 10 segundos para ambos dispositivos, mientras que el rango de temperatura de funcionamiento abarca desde −40°C hasta +125°C.
La HSU incorpora dos tecnologías en un shunt de tamaño estándar. Se trata de una unidad plug-and-play, por lo que su montaje resulta sencillo. LEM ofrece inicialmente el modelo HSU00, que será seguido por el HSU01 en junio. Ambos están indicados para los tamaños más comunes de la barra colectora de la BDU: 84 x 36 x 3mm (HSU00) y 84 x 20 x 3mm (HSU01).
Las muestras ya se encuentran disponibles.
LEM tiene previsto ampliar su gama de Hybrid Supervising Units (HSU) mediante la incorporación de nuevas tecnologías, como la combinación de un shunt con un sensor de efecto Hall sin núcleo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Articulos Electrónica Relacionados
- Sensor para optimizar la efici... Investigadores de IK4-TEKNIKER han diseñado un sensor que ayuda a optimizar la eficiencia energética de las plantas solares. Gracias a su alta sensibilidad se p...
- Sensor para superficies en ins... El centro tecnológico Tekniker ha colaborado, en el marco del proyecto AVANSURF, en el desarrollo de nuevos recubrimientos multifuncionales para el sector eólic...
- Vicotee Njord, solución versát... La compañía noruega Vicotee AS, filial del grupo Virinco, anuncia el lanzamiento de Vicotee Njord,un interfaz para sensores del Internet de las Co...
- Sensor ultrasónico U500 con de... Baumer, distribuido por Fegemu Automatismos, ha decidido ampliar la gama de sensores NextGen con el nuevo sensor ultrasónico U500. El nuevo sensor es idéntico a...
- Sensores de posición de recorr... Con la nueva generación de sensores de recorrido y de posición angular, ZF sigue nuevos caminos en materia de eficiencia. Con base en un sistema m...
- Sensor de efecto Hall lineal y... Los nuevos MLX91209CA mejorados se pueden aplicar en todas las situaciones de sensado de corriente. Este CI de efecto Hall, caracterizado por su versatilidad y ...
- Sensor PaPiR con amplio campo ... Panasonic, distribuido por RC Microelectrónica, presenta los sensores PaPIRs tipo “amplio campo de visión” que frecen detección en un solo eje de hasta 150º. Es...
- Kits de evaluación de caudal d... Mouser ofrece los kits de evaluación de caudal de líquidos SEK-LD20-0600L y SEK-LD20-2600B de Sensirion. Los kits ofrecen una forma rápida y sencilla de que los...
- Módulo de movimiento MM7150 co... Microchip ha presentado desde la conferencia y exposición Embedded World 2015 en Alemania, el módulo de movimiento MM7150, que incorpora el coprocesador de movi...
- Detectores de movimiento de do... Siemens ha lanzado dos nuevos detectores de movimientos de doble tecnología Magic PDM-IXx12/T y PDM-IXx18/T que ofrecen una fiable detección de intrusos y una a...
- Serie de sensores Panasonic HL... Panasonic Industry amplía su cartera de sensores de medición láser con sensores de alta precisión. La serie destaca por una resolución de hasta 0,5µm, una linea...
- Sensor sísmico basado en el ef... En un trabajo publicado recientemente en la revista Nano Energy, un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de IMDEA Materiales...


