Sensores

Sensor para baterías de alta tensión que combina las tecnologías shunt y de efecto Hall #sensor-bateria

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

LEM ha presentado una nueva unidad de detección de corriente diseñada para la gestión de baterías en vehículos eléctricos (VE). Por primera vez en el mercado, LEM ha integrado las tecnologías de shunt y de efecto Hall en lazo abierto en un único dispositivo, denominado Hybrid Supervising Unit (HSU).

“La HSU representa una importante innovación en la tecnología de sensores al ser la primera que combina la detección shunt y de efecto Hall en un solo componente. Esta integración simplifica la arquitectura del sistema, mejora la seguridad y permite realizar las actualizaciones sin variar el diseño mecánico. También reduce la lista de materiales y minimiza el tiempo de desarrollo para el cliente”, declaró Jérémie Piro, Product Manager de Sistemas de Gestión de Baterías y Almacenamiento en Baterías de LEM.

El sistema de gestión de baterías (BMS, por sus siglas en inglés) de alta tensión del VE desempeña tres funciones principales: gestiona el nivel la carga y el estado de la batería, mantiene la seguridad del sistema y del usuario final, y se encarga de equilibrar la celda como parte del proceso de optimización de la batería. Los ingenieros de sistemas suelen emplear dos dispositivos separados para aumentar los niveles de seguridad en la medición de corriente: un shunt para medir hasta 2000A y un sensor de corriente completamente aislado, también diseñado para medir corrientes de hasta 2000A.

Ahora LEM ha unido las prestaciones y el rendimiento de ambas tecnologías en una sola unidad que ha integrado en la BDU. Las señales procedentes de cada sección, el shunt y el sensor de corriente, son recogidas luego por el BMS.

Al nivel de la BDU, la HSU ofrece estas ventajas:
• Reduce al mínimo el tamaño, el peso y el coste.
• Minimiza el esfuerzo de integración para acelerar el plazo de comercialización.
• Facilita la actualización del sistema sin cambiar el diseño mecánico y mejorando la seguridad.

En cuanto al BMS, la HSU permite a los desarrolladores de sistemas alcanzar fácilmente el nivel de seguridad ASIL D requerido por los VE.

La resistencia del shunt es muy baja, de tan solo 25µΩ, mientras que la parte Hall cuenta con aislamiento galvánico y ofrece una exactitud del 2% a 500A y del 5% a 2000A. Las líneas de comunicación de la señal están separadas (señal de shunt y analógica o bus digital para la parte Hall) y hay una señal NTC (Negative Temperature Compensation) para compensar la temperatura del shunt.

El rango de medición de la corriente es de ±2000A durante 10 segundos para ambos dispositivos, mientras que el rango de temperatura de funcionamiento abarca desde −40°C hasta +125°C.

La HSU incorpora dos tecnologías en un shunt de tamaño estándar. Se trata de una unidad plug-and-play, por lo que su montaje resulta sencillo. LEM ofrece inicialmente el modelo HSU00, que será seguido por el HSU01 en junio. Ambos están indicados para los tamaños más comunes de la barra colectora de la BDU: 84 x 36 x 3mm (HSU00) y 84 x 20 x 3mm (HSU01).

Las muestras ya se encuentran disponibles.

LEM tiene previsto ampliar su gama de Hybrid Supervising Units (HSU) mediante la incorporación de nuevas tecnologías, como la combinación de un shunt con un sensor de efecto Hall sin núcleo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Articulos Electrónica Relacionados

  • Sensor PaPiR con amplio campo ... Panasonic, distribuido por RC Microelectrónica, presenta los sensores PaPIRs tipo “amplio campo de visión” que frecen detección en un solo eje de hasta 150º. Es... Sensores

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

Revista Convertronic 231  

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

Encoders y sensores de seguridad funcional SIL2/SIL3 y PLd/PLe

TWK presenta dispositivos de seguridad funcional que cumplen con las normas IEC 61508 e ISO 13849-1, y que ofrecen niveles SIL2 y SIL3 o PLd y PLe....

Solución de sensor asistida por IA para la detección de personas y del entorno

Con el Visionary AI-Assist, SICK presenta una solución de sensor basada en IA que permite la prevención de colisiones y supervisión del entorno en...

IMU inteligente programable BHI385 de Bosch con análisis basado en IA en el sensor

Mouser ya tiene en stock la unidad de medición inercial (IMU) inteligente BHI385 de Bosch. El BHI385 es un sistema de sensor inteligente que ofrece...

Sensores inteligentes IVT Hall y Shunt con entrada NTC externa

Melexis mejora su plataforma de detección IVT (corriente, tensión y temperatura) inteligente añadiendo una capacidad de entrada de resistencia de...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

Sensores de presión de montaje en placa ABP2 de Honeywell

Los sensores de presión de montaje en placa ABP2 de Honeywell son sensores de presión de silicio...

ABB Ability™ Smart Sensor

ABB presenta su Smart Sensor para máquinas giratorias que funcionan en zonas peligrosas. Ahora,...

Acelerómetro MEMS triaxial digital 883M de Amphenol Wilcoxo

El acelerómetro de sistemas microelectromecánicos (MEMS) triaxial digital 883M de Amphenol...

Actualidad Electrónica Profesionales

Sensores de presión de montaje en placa ABP2 de Honeywell

Los sensores de presión de montaje en placa ABP2 de Honeywell son sensores de presión de silicio...

ABB Ability™ Smart Sensor

ABB presenta su Smart Sensor para máquinas giratorias que funcionan en zonas peligrosas. Ahora,...

Acelerómetro MEMS triaxial digital 883M de Amphenol Wilcoxo

El acelerómetro de sistemas microelectromecánicos (MEMS) triaxial digital 883M de Amphenol...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search