Tecnología

El proyecto VETERIA21 permitirá sustituir los elementos metálicos de las baterías del coche eléctrico

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El sector de la movilidad y el transporte es el responsable en la actualidad de una cuarta parte de todas las emisiones de gases de efecto invernadero. Impulsada tanto por la legislación como por la demanda del mercado, esta industria ya ha iniciado un cambio hacia la electrificación de los vehículos que en el futuro promete contribuir de forma importante a reducir estas emisiones pero que también conllevan una serie de retos como es el de la autonomía de las baterías.

En este contexto, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, desarrolla el proyecto VETERIA21 que se enmarca en un convenio de colaboración entre la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y AIMPLAS para la financiación, mediante ayudas a los institutos tecnológicos para proyectos de innovación en colaboración con empresas en el marco de la especialización inteligente, durante el ejercicio 2021.

El objetivo del proyecto es optimizar los procesos de transformación de los composites termoplásticos para lograr mejorar sus propiedades y poder llevar a cabo la sustitución de metales en las carcasas de baterías de vehículos eléctricos. De esta forma se obtendrá una reducción de su peso y por lo tanto del consumo de batería sin perder de vista la sostenibilidad y circularidad de las nuevas soluciones.

Actualmente, los módulos de las baterías de ion-Li son de gran tamaño y peso, ya que suelen fabricarse de acero inoxidable y aluminio. Esto hace que entre el 20% y el 30% del peso de los vehículos eléctricos corresponda al peso de las baterías. “En general, el 73% del peso de un vehículo corresponde a sus componentes metálicos y los composites termoestables son una alternativa ligera para la construcción de carcasas para las baterías, pero en su contra juegan la reciclabilidad y la cadencia de producción. Por este motivo, una buena alternativa son los composites termoplásticos”, explica Begoña Galindo, investigadora líder de Movilidad Sostenible y del Futuro en AIMPLAS.

Los composites termoplásticos son tendencia en el aligeramiento de peso en vehículos por varias razones aparte de su bajo peso, concretamente por su alta resistencia mecánica, su adaptabilidad a diferentes procesos de fabricación, los tiempos de ciclo de fabricación cortos, la posibilidad de combinación con otros materiales o soldabilidad y su adaptación a la economía circular por su facilidad de reciclado.

Más información 

 

Articulos Electrónica Relacionados

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

Revista Convertronic 231  

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

Acero Verde: Cómo la Demanda de Compradores Impulsa la Descarbonización de la Industria Siderúrgica

La industria siderúrgica mundial está atravesando una transición crucial y que requiere grandes inversiones hacia la descarbonización. Si bien la...

SoC4CRIS-II: chips RISC-V avanzados y resilientes para la microelectrónica europea

Euskadi sigue avanzando en su estrategia de liderazgo en microelectrónica con el lanzamiento de SoC4CRIS-II, un ambicioso proyecto de investigación...

Cómo las innovaciones tecnológicas están impulsando el crecimiento del mercado de los imanes de tierras raras

Según las estimaciones de IDTechEx, la producción mundial de imanes de tierras raras superará las 330 ktpa en 2036, a medida que Estados Unidos y...

Proyecto SODIGREEN de baterías de sodio más sostenibles, ligeras e inteligentes para la movilidad urbana

Las baterías de sodio-ion (Na-ion) se perfilan como una alternativa prometedora a las tradicionales baterías de litio-ion (Li-ion), gracias a la...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

Cooperación tecnológica por el bienestar y la protecció

Cuando pensamos en cargadores de baterías nos vienen a la cabeza muchas aplicaciones posibles:...

Gestión térmica en 2020

La gestión térmica es una consideración crítica para muchas tecnologías y mercados, desde los...

¿Cambiar a tecnología de baterías de estado sólido?

Se espera que los vehículos eléctricos incluyan baterías de estado sólido como un enfoque...

Actualidad Electrónica Profesionales

Cooperación tecnológica por el bienestar y la protecció

Cuando pensamos en cargadores de baterías nos vienen a la cabeza muchas aplicaciones posibles:...

Gestión térmica en 2020

La gestión térmica es una consideración crítica para muchas tecnologías y mercados, desde los...

¿Cambiar a tecnología de baterías de estado sólido?

Se espera que los vehículos eléctricos incluyan baterías de estado sólido como un enfoque...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search