Tata Elxsi y Renesas crean un centro de innovación para vehículos eléctricos de última generación
Tata Elxsi y Renesas Electronics Corporation han anunciado su colaboración en un centro de diseño de última generación en Bangalore que desarrollará soluciones específicas para vehículos eléctricos (VE). El nuevo Centro de Innovación de Vehículos Eléctricos de Nueva Generación (NEVIC) se inauguró en enero de este año.
Los vehículos eléctricos se han convertido en la base del nuevo paradigma de la movilidad en todo el mundo. Ciertos segmentos, como los vehículos eléctricos ligeros y de dos ruedas, están encontrando una rápida adopción, especialmente en mercados emergentes como la India, donde estos segmentos encajan en múltiples casos de uso. Para hacer posible esta adopción, son fundamentales las soluciones que puedan ofrecer bloques de construcción clave para la escalabilidad y la reutilización, a la vez que proporcionan un rendimiento fiable y ofrecen espacio para la personalización de la tecnología. Estas soluciones apoyarán la creación de soluciones de rápida comercialización y una amplia cartera de productos y variantes para los OEM y los proveedores.
Tata Elxsi y Renesas aportarán al NEVIC su profunda experiencia en el sector, su propiedad intelectual y sus activos, y colaborarán en la creación de diseños de referencia y aceleradores de soluciones para subsistemas críticos de los vehículos eléctricos, como los sistemas de gestión de baterías y las unidades de control de motores, entre otros. Dado que el mercado de los vehículos eléctricos, especialmente el segmento de los vehículos ligeros, se encuentra en un punto de inflexión, las empresas se proponen proporcionar elementos clave para el mercado, empezando por la India y expandiéndose a nivel mundial para optimizar el tiempo y el esfuerzo de desarrollo.
Articulos Electrónica Relacionados
- Guía sobre infraestructura par... El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO) ha publicado la primera edición de la Guía de la Instrucción Té...
- El mercado de circuitos integr... Un aumento del 22% previsto por el crecimiento de los sistemas, aumento de ASPs para dispositivos de memoria y lógica. Los sistemas electrónicos q...
- Autocits probará la conducción... Indra lidera uno de los primeros proyectos que van a probar la conducción autónoma en las carreteras europeas, en concreto en las áreas met...
- Más allá de las limitaciones d... A la sombra de un campo dominado por el silicio, otras tecnologías fotovoltaicas (FV) se han ido acercando al centro de atención. Las aplicaciones fotovoltaicas...
- Procedimiento para reciclado d... Según la Directiva 2000/53/CE relativa a los vehículos fuera de uso, en 2020 se deberá haber logrado una tasa de reutilización y valorización de al menos el 95%...
- Ingeteam y BeePlanet Factory c... El uso conjunto de ambos equipos permite crear sistemas híbridos que combinan la generación fotovoltaica y el almacenamiento de energía, sin necesidad de añadir...
- El proyecto FA ELECTRIC introd... La fabricación aditiva se está convirtiendo en una alternativa real a los procesos de mecanizado y transformación convencionales por sus m&...
- Los robots rastrean objetos en... El sistema usa etiquetas RFID para ubicarse en los objetivos; Podría beneficiar la fabricación robótica, drones colaborativos y otras aplicaciones. Un nuevo sis...
- Investigadores de Luxemburgo p... La investigación dirigida por la Universidad de Luxemburgo investigó el proceso de fabricación de las celdas solares. Los investigadores pr...
- Tecnología de fuente de alimen... ROHM anuncia el desarrollo de la tecnología de fuente de alimentación Nano Cap™ que asegura un control estable de los circuitos de fuente de alimentación en los...
- Vicor presentará cómo acelerar... Vicor mostrará su experiencia en 48V del 26 al 29 de junio impartiendo dos sesiones en la Automotive HV Power Supply Systems Conference de Munich. Tras el anunc...
- El proyecto NOU-EXTRUSIÓ permi... El sector del plástico desarrolla continuamente nuevos materiales con propiedades mejoradas, nuevas funcionalidades y más sostenibles. Sin embargo...