Oportunidades de diseño del IoT industrial con TinyML en un nuevo libro electrónico

Mouser ha publicado un nuevo libro electrónico en colaboración con Renesas Electronics, donde se explora el uso de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) para impulsar la innovación en las aplicaciones de Internet de las cosas (IoT) industrial.
En Llevar la inteligencia al límite: diseño de aplicaciones de IoT industrial con TinyML, seis líderes de opinión de Mouser y Renesas ofrecen información detallada sobre cómo se puede usar el aprendizaje automático para mejorar el diseño de soluciones de IoT industrial (IIoT). El libro electrónico ofrece ocho artículos que cubren temas como la IA en puntos finales de IoT, procesamiento de IA de visión e IA de punto final en aplicaciones de visión integradas. Para las aplicaciones IIoT, la introducción de la IA y el ML dará lugar a nuevos casos de uso y cambiará fundamentalmente la forma en que los ingenieros diseñan nuevas soluciones. La aplicación de IA y ML es particularmente prometedora para entornos altamente restringidos, lo que ahora se conoce como TinyML.
El libro electrónico incluye enlaces rápidos a una gran variedad de productos de Renesas Electronics, centrándose en los microcontroladores (MCU) y los microprocesadores (MPU). Entre estos se incluyen los MPU de IA de nivel de entrada de alta precisión RZ/V2L, el grupo de MCU RA4E1, dirigido a la conectividad y la seguridad, el grupo de MCU RA6M3, diseñado para bajo consumo y eficiencia, y el grupo de MCU RA4M3, que proporciona un equilibrio entre rendimiento y rentabilidad.
Articulos Electrónica Relacionados
- Nuevos composites sostenibles ... AIMPLAS participa en el proyecto ECOXY bajo la coordinación de CIDETEC para desarrollar composites reforzados que cumplan con las altas exigencias de sec...
- APIX ya es estándar de-facto S... Inova Semiconductors anuncia que ya se han implementado 50 millones de dispositivos basados en su tecnología APIX. APIX es utilizada por diez de los pr...
- CIRCE obtiene la patente de un... El centro tecnológico CIRCE ha conseguido la patente de un dispositivo de acople inductivo y transformador electrónico que hace uso del mismo que permite transm...
- Inteligencia Artificial para l... El centro tecnológico Tekniker, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), ha utilizado técnicas de IA en el marco del proyecto Ecopool con el o...
- Tecnología de fuente de alimen... ROHM anuncia el desarrollo de la tecnología de fuente de alimentación Nano Cap™ que asegura un control estable de los circuitos de fuente de alimentación en los...
- Nueva temporada de videos sob... Digi-Key Electronics estrena una nueva temporada de su serie de videos “Cultivar de manera diferente”, que destaca el papel de las tecnologías de automatización...
- La previsión del gasto de capi... IC Insights ha revisado sus perspectivas para el gasto de capital de la industria de semiconductores y presentó sus nuevos resultados en la actualizaci&o...
- Un método encuentra señales de... Cuando eres responsable de que un satélite multimillonario se precipite en el espacio a miles de kilómetros por hora, quieres estar seguro de que funciona sin p...
- Proyecto europeo RepAir, repar... El objetivo es reducir los costes de mantenimiento y reparación de aeronaves mediante el uso de fabricación aditiva - un proceso que utiliza tecno...
- El potencial de la terapéutica... Mouser Electronics Inc estrena su última entrega de la serie Empowering Innovation Together (EIT) en la que desvela el potencial transformador de las terapias d...
- La diferenciación del interior... Los fabricantes de automóviles siempre han añadido características para diferenciar sus vehículos, ya sea de otras marcas o de otros modelos de su gama de produ...
- TULIPP, diseño de sistemas emb... El proyecto TULIPP (Towards Ubiquitous Low-power Image Processing Platforms) es una nueva iniciativa para el desarrollo de sistemas embedidos de alto rendimient...