La conversión eléctrica, el reto de la Ferrolinera

ADIF quiere rentabilizar la infraestructura eléctrica ferroviaria de alta potencia infrautilizada en energía y aprovechar las frenadas de los trenes, instalando puntos de recarga de vehículos eléctricos en su millar y medio de estaciones de la red ferroviaria. Salicru está desarrollando un prototipo que se probará a principios de 2024.
La adaptación de las altas tensiones de catenaria a baja tensión trifásica para alimentar cargadores de vehículos eléctricos debe ser de alta potencia, hasta 500 kW, de aislamiento galvánico seis veces la tensión de trabajo (18,5 kV) y de rendimiento elevado, pues se comercializará con la energía.
Este primer prototipo estará en la estación de Madrid-Atocha, una infraestructura que ya contiene rectificadores a tiristores digitalizados Salicru DC POWER-L. Es una solución innovadora y se basa en un convertidor paralelable de 250 kW de cinco niveles (9 niveles fase a fase) con un alto rendimiento del orden del 96% a una frecuencia de conmutación de 7 kHz, reduciendo el ruido acústico. Ambas son características inusuales en los convertidores a estas tensiones y potencias.
Salicru va más allá, pensando en dotar de energía puntos aislados de la infraestructura ferroviaria, y también ha desarrollado el modelo de 125 kW, con un rendimiento similar pero de frecuencia de conmutación de 10 kHz, de muy poco ruido acústico. A los dos diseños modulares paralelables se posibilita la conexión a red y la bidireccionalidad, además de la gestión de reactiva y compensación de armónicos, que completan la propuesta.
Para las líneas de alta velocidad como el AVE, cuya alta tensión es de 25 kV AC, Salicru proporciona convertidores de baja tensión, monofásicos a trifásicos, para la misma funcionalidad.
Articulos Electrónica Relacionados
- Ingeteam y la UCLM utilizarán ... Ingeteam Service, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, lidera un proyecto de I+D+i para optimizar el rendimiento de plantas fotovoltaicas a...
- Soldadura de plástico por láse... IPTE Factory Automation presenta soluciones para la soldadura de plásticos por láser (LPW). Las soluciones de IPTE ofrecen una alta calidad de soldadura así com...
- MOST Cooperation anuncia la ac... MOST Cooperation, organismo de normalización para la tecnología líder de red multimedia para automoción MOST (Media Oriented Systems...
- Chip que reduce el consumo de ... La mayoría de los avances recientes en sistemas de inteligencia artificial, tales como programas de reconocimiento de habla o rostro, han sido cortes&iac...
- La startup XBS desarrolla con ... Schneider Electric ha desarrollado junto a XBS un innovador simulador de Moto GP eléctrico que permite sentir la emoción de conducir verdaderament...
- Segmentación del mercado de ma... "Diversos y en desarrollo" es la única manera de describir la amplitud actual de la cartera de materiales poliméricos para la fabricación aditiva. Desde materia...
- La microelectrónica, una de la... La microelectrónica es una de las tecnologías más importantes de nuestro tiempo. Desde la movilidad eléctrica, la conducción autónoma y las máquinas de autoapre...
- EcoNet, ACORYS y Bound4blue no... El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) reconoce la labor de 28 emprendedores de toda Europa (cuatro de ellos españoles) nominados para los premio...
- Proyecto JOIN para desarrollar... La utilización de materiales poliméricos en aplicaciones estructurales se ha ido incrementando en los últimos años debido a los bene...
- Investigadores de la UPM paten... El Grupo Avanzado de MOdelado y SImulación NO-lineal de Sólidos desarrolla un metamaterial que cambia sus propiedades mecánicas sin variar morfológicamente a ni...
- Las nuevas tecnologías mejorar... AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, participa como coordinador en el proyecto AZMUD, cuyo consorcio está formado por ocho socios procedentes de cinc...
- Proyecto europeo RepAir, repar... El objetivo es reducir los costes de mantenimiento y reparación de aeronaves mediante el uso de fabricación aditiva - un proceso que utiliza tecno...